Enlaces accesibilidad

Billete de vuelta a casa: encuentran a un familiar que duerme en Barajas después de leer sobre los sinhogar en RTVE

  • Una crónica publicada en RTVE.es activó la búsqueda del joven kosovar desaparecido
  • Los voluntarios de la ONG Bokatas han acompañado el proceso de encuentro y regreso
Personas sin hogar duermen en el aeropuerto de Madrid Barajas
Imagen de archivo de un grupo de personas que duermen en el aeropuerto de Madrid Barajas. Manu Fernandez / AP Photo
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

El 21 de marzo de 2025 RTVE Noticias publicaba una crónica con el título "Una noche en Barajas, donde viven más de 200 personas sin hogar: "Varios amigos ya han rehecho sus vidas"". Esta semana, durante la entrevista con Gaspar García, coordinador del Programa Despega de la ONG Bokatas, conocíamos la feliz historia del regreso a su hogar de un joven kosovar al que su familia había perdido la pista y que ha sido localizado gracias a la pieza publicada en este digital.

Una persona de Kosovo leyó el artículo y se puso en contacto con la ONG a través de su página web. Les escribió un correo a info@bokatas.org preguntando si habían visto en sus visitas nocturnas a una persona de Kosovo. Describía un poco los rasgos del chaval y decía que habían perdido el contacto con él en un viaje de Colombia a Kosovo con escala en Madrid. Explicaba que su familia quería localizarle y saber cómo estaba para intentar que regresase casa.

Fotos de su familia para "ablandarle"

"Nosotros conocíamos a esa persona", sigue relatando Gaspar. Estaba dando bastantes problemas en el aeropuerto porque tenía un problema grave de salud mental. "No le dije ni que sí ni que no, solo que lo buscaríamos". Desde la ONG querían cumplir con la Ley de protección de datos y no querían confirmar nada a la persona que envió el correo porque tenían que hablar antes con el joven en cuestión.

"Me ha costado como mes y pico hablar con él para ver si quería acceder a que le dijéramos que estaba aquí a su familia", reconoce el voluntario. Gaspar ha cruzado decenas de correos con la persona que comenzó la búsqueda. Era una amiga de los familiares, muy famosa en Kosovo porque es directora de cine.

Gaspar le pidió a esta mujer fotos del joven y de su familia para poder buscarle. "Todo esto era por no decirle que sí, que estaba en el aeropuerto, pero yo lo que andaba buscando era una foto de la madre o de la hermana para ablandar un poco al chaval, ya que era muy complicado hablar con él por la salud mental que tenía".

Le dije que si quería que viniesen a por él y me dijo que sí

Al final le enviaron una foto de la madre y de una de las hermanas. "Se las enseñé y fue lo que me hizo el acercamiento a esta persona. Le dije que si quería que viniesen a por él y me dijo que sí". Gaspar cuenta que grabó la conversación "por si acaso nos denunciaba por haber dado sus datos".

Tratamiento y pasaporte de urgencia

El voluntario de Bokatas cuenta con satisfacción cómo se puso en contacto con la directora de cine para darle la buena noticia de que el chico estaba en el aeropuerto y de que podían venir a por él. "Intentamos ver cómo hacerlo con el Equipo de Calle de Salud Mental (del Ayuntamiento de Madrid) para ver si podían intervenir porque esta persona no estaba para subirse a un avión y regresar a su país", explica Gaspar.

Finalmente, vinieron a Madrid la directora de cine y uno de los hermanos del chico. "Se lo llevaron a un hotel y estuvieron hablando con él. Había perdido el pasaporte. Entonces tuvieron que buscar uno de urgencia para viajar", cuenta el voluntario.

"Con los contactos que tenía esta mujer en Kosovo, en dos días consiguieron el pasaporte. Y, en cuanto lo tuvo, cogieron el avión y se lo han llevado", concluye su relato este consultor informático que lleva seis años acompañando a personas sin hogar en las terminales del aeropuerto.

"Me dicen que está muy bien, que está con la familia intentando recuperarse, que están muy contentos. Esta persona, por lo visto, era un chico muy majo, pero cuando dejaba la medicación se volvía... tiene una salud mental complicada".