Resumen de la guerra entre Ucrania y Rusia el 23 de mayo | Rusia promete entregar el memorándum de paz a Ucrania tras el canje de prisioneros
- Los ministros de finanzas del G7 acuerdan maximizar la presión sobre Rusia


La guerra en Ucrania cumple este viernes 1.185 días desde el inicio de la invasión de Rusia. Estas son las últimas novedades:
- Rusia y Ucrania intercambian 390 prisioneros de cada bando
- Moscú toma la ciudad de Radkivka en Járkov tras el anuncio de una "zona de seguridad"
- Los ministros de finanzas del G7 acuerdan maximizar la presión sobre Rusia
- El Kremlin expresa dudas sobre reunirse en el Vaticano: "No sería muy elegante para países ortodoxos debatir en suelo católico"
Resumen de la guerra entre Ucrania y Rusia el 23 de mayo:

-
0:00
Buenas noches. Continúa la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este viernes cumple 1.185 días desde el inicio de la invasión rusa. Aquí puedes leer lo ocurrido este jueves.
-
0:05
Los ministros de finanzas del G7 acuerdan maximizar la presión sobre Rusia, incluido el aumento de sanciones
Los ministros de finanzas del G7 han afirmado su deseo de "maximizar la presión" sobre Rusia, incluso intensificando las sanciones, si Moscú no acepta un alto el fuego.
Los ministros del Club de las Economías Avanzadas, reunidos en el oeste de Canadá durante tres días, han decidido con Kiev que ningún país que "financie o abastezca a la maquinaria de guerra rusa" pueda participar en "la reconstrucción de Ucrania". -
0:31
Sánchez se reúne este viernes con Erdogan para analizar la situación de Gaza y Ucrania.
El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reúne este viernes en Estambul con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, para analizar, entre otros asuntos, la situación de Gaza y las expectativas de paz en Ucrania.
Sánchez viaja a Turquía para mantener este encuentro y para participar en la reunión del Consejo de la Internacional Socialista, organización que él preside.
La reunión con el presidente turco permitirá que ambos hagan un repaso de las relaciones bilaterales, que fuentes del Gobierno califican de excelentes, y a la espera de que se concrete una nueva cumbre entre ambos países.
-
1:24
El Ministerio de Defensa de Ucrania ha publicado una nueva actualización con el número de pérdidas de personal y equipamiento militares rusos en el frente.
A pesar de las cifras, estas solo deben tomarse de forma orientativa dado que no existen fuentes independientes por ninguno de los dos bandos capaces de arrojar datos fiables con respecto al número de bajas producidas en el conflicto.
“"Memory is man's greatest friend and worst enemy."
— Defense of Ukraine (@DefenceU) May 22, 2025
Gilbert Parker
The combat losses of the enemy from February 24, 2022 to May 22, 2025. pic.twitter.com/7HUotNB37S“ -
2:04
Los halcones del Kremlin complican el proceso de paz con Ucrania
Apenas reanudadas las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, los sectores más duros del Kremlin han comenzado a obstaculizar el proceso. Los asesores cercanos a Putin han rechazado de momento un alto el fuego inmediato y han apostado por avanzar militarmente en el Donbás como herramienta de presión en la mesa negociadora. Además, exigen condiciones estrictas en el acuerdo propuesto por Moscú, lo que amenaza con alargar indefinidamente las conversaciones.
Rusia también ha descartado la participación europea en misiones de paz, aceptando solo observadores de la ONU y poniendo en duda la legitimidad de Zelenski como interlocutor.
-
3:13
Trump confesó a líderes europeos que Putin "no quiere la paz", según The Wall Street Journal.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, confesó a líderes europeos que el presidente ruso, Vladimir Putin, "no quiere la paz" con Ucrania, según han indicado a The Wall Street Journal (WSJ) funcionarios europeos; información que la Casa Blanca ha negado.
Los altos funcionarios han contado al medio estadoundiense que, durante una llamada el lunes, el presidente dijo a los líderes europeos que Putin no está listo para terminar la guerra en Ucrania porque cree que está ganando.
Además, uno de los funcionarios europeos que participó en la llamada ha afirmado que Trump inició la conversación del lunes diciendo: "Creo que Vladimir no quiere la paz".
-
4:00
Alemania, preparada para defender "cada metro" del territorio de la OTAN
El canciller alemán, Friedrich Merz, ha declarado la alianza está preparada para defender "cada metro" del territorio de la OTAN.
En una ceremonia militar por la creación de la brigada alemana en Lituania, Merz ha asegurado que "cualquiera que rete a la OTAN debe saber que estamos preparados. Cualquiera que amenace a un aliado debe saber que toda la alianza defenderá de forma conjunta cada metro del territorio de la OTAN".
El canciller ha trasladado a su homólogo, Gitanas Nauseda, la importancia de proteger el flanco este de la Alianza después de que denunciara que Rusia y Bielorrusia llevan a cabo maniobras militares en su frontera. "La protección de Vilna es la protección de Berlín", ha asegurado.
Alemania ha inaugurado la brigada en Lituania en la localidad de Rudninkai, cerca de Vilna. Alrededor de 400 soldados han llegado ya, pero la brigada estará compuesta por 4.800 tropas y 2.000 vehículos. Estará operativa a finales de 2027.
-
5:10
Rusos y ucranianos intercambian las listas de prisioneros para el mayor canje de la guerra
Ambos países han intercambiado las listas de 2.000 prisioneros a ser canjeados en el marco del mayor intercambio de prisioneros desde el inicio de la guerra, según ha anunciado el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Zelenski ya confirmó el miércoles que su Administración ya había elaborado la lista de nombres de los prisioneros de guerra ucranianos cautivos en Rusia que deben entrar en el intercambio. -
6:01
Tusk advierte que el Báltico puede ser "escenario de confrontación permanente" con Rusia
El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha asegurado que la región del mar Báltico podría convertirse en un "escenario de confrontación" entre los aliados de la OTAN y Rusia, a la luz de los continuos incidentes marítimos, como el incidente ocurrido ayer cerca de un cable submarino que conecta a Polonia con Suecia.
En declaraciones a la prensa desde el Centro de Operaciones Marítimas de Gdynia (norte), el jefe del Ejecutivo polaco ha comentado la intervención ayer de un buque de la Armada polaca que descubrió a un barco ruso "haciendo maniobras sospechosas" en la zona del Báltico por donde discurre un cable submarino "crucial para Polonia". -
7:05
Sánchez se reúne este viernes con Erdogan para analizar la situación de Ucrania y Gaza
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reúne este viernes en Estambul con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, para analizar, entre otros asuntos, la situación de Gaza y las expectativas de paz en Ucrania. Sánchez viaja a Turquía para este encuentro y para participar en la reunión del Consejo de la Internacional Socialista, organización que preside.
La reunión con el mandatario turco permitirá que ambos hagan un repaso de las relaciones bilaterales, que fuentes del Gobierno español califican de excelentes, y a la espera de que se concrete una nueva cumbre entre ambos países que debería celebrarse en Turquía, después de que la última se convocase en Madrid en junio del año pasado (EFE). -
7:38
Rusia afirma haber derribado 112 drones ucranianos
El Ministerio de Defensa ruso ha informado este viernes de que sus sistemas de defensa aérea derribaron 112 drones ucranianos durante la noche, incluidos 25 sobre la región de Moscú. Los demás drones fueron destruidos sobre otras once regiones del país y la anexionada península de Crimea, territorio este último donde fueron abatidos 22 aparatos.
Ucrania ha intensificado los ataques con drones contra Rusia en los últimos días, lo que ha obligado al cierre temporal de aeropuertos rusos. Este jueves, Rusia anunció el disparo de un misil Iskander-M contra una parte de la ciudad de Pokrov, en la región ucraniana de Dnipropetrovsk (Reuters).
-
8:29
Ucrania eleva a más de un millar la pérdida de efectivos de Rusia en la última jornada
El ministerio de Defensa ucraniano ha elevado a 1.050 los efectivos que ha perdido Rusia en la última jornada, según la actualización diaria que el departamento hace en la red social X. Con este dato, según Ucrania, son 978.700 los militares que el Ejército ruso ha perdido, entre muertos y heridos, desde que comenzó la invasión el 24 de febrero de 2024.
Rusia no ha confirmado estos datos y Ucrania no ha facilitado información sobre el número de bajas en su Ejército.
-
9:04
Ucrania ataca una fábrica de la industria militar rusa en Lipetsk
Ucrania ha anunciado un nuevo ataque contra una fábrica situada Yeléts, región de Lipetsk del oeste de Rusia que produce “acumuladores y baterías” para los drones, la aviación, la flota y los sistemas radioelectrónicos del Ejército ruso. Según el jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo para la Seguridad Nacional de Ucrania, Andrí Kovalenko, la fábrica atacada se llama ‘Energía’ y está en la ciudad de Yelets de la citada región rusa. La planta se ha visto obligada a suspender sus operaciones al ser alcanzada en el ataque, según Kovalenko, que ha explicado que la infraestructura suministra tecnología tanto al Ejército ruso como a la agencia espacial, el Ministerio del Interior, los servicios secretos y la industria energética de ese país. -
10:25
Nueve heridos en un ataque con drones contra la región rusa de Lípetsk, según Rusia
Más detalles sobre el ataque ucraniano con drones contra la ciudad de Yeléts, en la región rusa de Lípetsk. Según el Ministerio de Sanidad de Rusia, difundido por las agencias rusas, al menos nueve personas han resultado heridas de mediana gravedad y han sido trasladadas al hospital. No obstante, el gobernador de Lípetsk, Ígor Artamónov, en su canal de Telegram, ha rebajado el número de heridos: "Como resultado de la caída de un dron en la zona industrial de Yeléts y el posterior incendio resultaron heridas ocho personas". Ha indicado que fragmentos de un dron derribado por las defensas antiaéreas cayeron sobre un edificio de viviendas y causaron daños en veinte apartamentos, sin que se produjera víctimas entre sus moradores, y que son falsas las informaciones que difunden por internet sobre la fuga de sustancias peligrosas a causa del incendio. -
11:14
Sin fecha aún para el intercambio de presos entre Rusia y Ucrania
Se cumple una semana de las primeras negociaciones en tres años entre Rusia y Ucrania. De dicha reunión, celebrada en Estambul, el único acuerdo que salió fue un intercambio de 2.000 presos (1.000 por cada bando). Este jueves los dos países intercambiaron la lista de los encarcelados, pero aún no se ha hecho público cuándo se producira este canje, que sería el de mayor envergadura de la guerra. El pasado sábado el jefe de inteligencia ucraniano adelantó que esperaba que esta semana se pudiera llevar a cabo.
-
11:23
Las propuestas de la reunión de Estambul sigue en el aire una semana después
Las negociaciones en Estambul entre Rusia y Ucrania dejaron varios temas sobre la mesa, que aún siguen en el aire una semana después de la reunión. De las propuestas de Ucrania se conoce su petición de un alto el fuego de 30 días sin condiciones y un cara a cara entre su presidente, Volodímir Zelenski y el dirigente ruso, Vladímir Putin, para continuar con las conversaciones, después de que Moscú mandara una delegación de bajo perfil institucional a Estambul.
De la parte rusa, se conoce la exigencia, según un funcionario ucraniano, de que Kiev retire sus tropas de todas las regiones reclamadas por Moscú (Donetsk, Zaporiyia, Jersón y Lugansk) para aceptar un alto el fuego. También el reconocimiento internacional de estas regiones, así como de Crimea, como parte de Rusia; que Ucrania se convierta en un Estado neutral, sin armas nucleares y que sus aliados no pusieran tropas en el país; y que se renuncie a una compensación por daños de guerra.
-
11:38
Moscú no permitirá que los rusoparlantes de Ucrania sigan bajo el gobierno ucraniano
El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, ha afirmado que Moscú no permitirá que los rusoparlantes de Ucrania permanezcan bajo el gobierno de lo que él denominó una "junta" dirigida por el presidente Volodímir Zelenski. Lavrov ha dicho que sería un "crimen" para Rusia permitir que esto ocurriera y considera que la forma más sencilla de resolver el conflicto sería que la comunidad internacional exigiera a Ucrania anular las leyes que discriminan a los rusoparlantes. Kiev, por su parte, niega tal discriminación.
-
11:49
Rusia: no sería "muy elegante" reunirse con Ucrania en el Vaticano
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha expresado sus dudas sobre la elección del Vaticano como posible sede de una segunda reunión ruso-ucraniana, después de que la Santa Sede planteara la idea. "No sería muy elegante para los países ortodoxos debatir en suelo católico cuestiones relacionadas con la eliminación de las causas profundas" del conflicto en Ucrania, ha indicado Lavrov, quien considera que el propio Vaticano "no estaría muy cómodo" si fuera el anfitrión.
-
12:00
Trump anuncia "un importante intercambio de prisioneros" entre Rusia y Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha indicado en que se acaba de completar un "importante intercambio de prisioneros" entre Rusia y Ucrania, según adelanta la agencia Reuters. Por el momento, ni Rusia ni Ucrania han confirmado esta información. El jueves, recordamos, ambos países intercambiaron la lista de presos, pero no se indicó la fecha del canje. Hace una semana Rusia y Ucrania acordaron en Estambul un intercambio de 1.000 prisioneros por cada bando, lo que sería el mayor caje de presos de la guerra.
-
12:09
Rusia dice que aún no hay acuerdo sobre la fecha y el lugar de nuevos contactos con Kiev
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha asegurado que aún no hay acuerdo sobre la fecha o el lugar para la segunda ronda de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, en medio de versiones de prensa de que estas pueden celebrarse la semana que viene en el Vaticano. "No, los plazos (de reanudación del diálogo) aún no han sido fijados", ha aseverado Lavrov, citado por la agencia Interfax, durante una conferencia en Moscú. En cuanto a la nueva sede de la reunión, Lavrov consideró "poco realista" la opción del Vaticano, apoyada por Estados Unidos. "Mucha gente fantasea sobre cuándo y dónde se celebrará (la próxima reunión). No tenemos ninguna idea al respecto ahora", ha añadido.
-
12:13
El Kremlin: el lugar de negociación requiere "el consentimiento de ambas partes"
El Kremlin ha negado que ya haya un acuerdo sobre la sede de la próxima ronda de negociaciones con Ucrania. "Todavía no hay ninguna decisión o acuerdo sobre el próximo lugar de las negociaciones. Por supuesto, esta decisión no la puede tomar una sola parte. Se requiere el consentimiento de ambas partes", ha dicho Dmitri Peskov, portavoz presidencial, durante su rueda de prensa telefónica diaria. -
12:20
Trump felicita a Rusia y Ucrania por la negociación del intercambio de prisioneros
Tal y como adelantabamos Trump ha anunciado que un "importante intercambio de prisioneros" entre Ucrania y Rusia ha sido completado. Estos son los detalles de su mensaje: "Se acaba de completar un gran intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania. Entrará en vigor en breve. Felicitaciones a ambas partes por esta negociación. Esto podría llevar a algo grande???", ha indicado el presidente de Estados Unidos en un post en Truth Social. -
12:25
Detienen a un ruso acusado de terrorismo en el enclave de Kaliningrado Moscú
El Servicio de Seguridad Federal ruso (FSB) ha informado de la detención de un residente del enclave ruso de Kaliningrado que planeaba realizar un atentado durante la celebración del 80º aniversario del Día de la Victoria de la Segunda Guerra Mundial. "El FSB detuvo en la ciudad de Kaliningrado a un ciudadano ruso, nacido en el año 2000, que se unió a una organización terrorista prohibida en Rusia y planeaba cometer un ataque durante la celebración del 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria", señala el documento publicado en la web de los servicios secretos. No especifican de qué organización terrorista se trata, aunque indican que el detenido era supervisado por un ciudadano ucraniano con quien se comunicaba a través de la red social Telegram. Tal y como consta en los mensajes intercambiados con su contacto, el objetivo del ataque bomba era una de las columnas militares que formaban parte del desfile del 9 de mayo. (EFE) -
12:29
Rusia toma el asentamiento de Radkivka, en Járkov
Las tropas rusas han capturado el asentamiento de Radkivka, en la región ucraniana de Járkov, según ha informado la agencia estatal de noticias TASS, citando al Ministerio de Defensa ruso. Ucrania no se ha pronunciado aún al respecto y la información no ha podido ser verificada de forma independiente.
-
12:47
Rusia derriba más de 120 drones ucranianos y toma Radkivka en Járkov, por Datos RTVE. A la espera de fecha para una segunda ronda de negociaciones de paz, el Kremlin ha informado de al menos nueve heridos en la ciudad de Yeléts, en la región rusa de Lípetsk. Por su parte, Ucrania ha afirmado haber realizado un ataque en la localidad contra una fábrica de "acumuladores y baterías" para drones, aviación, flota y sistemas radioeléctricos, según recoge EFE. En las últimas 24 horas, las defensas antiaéreas rusas asegurar haber derribado 112 drones ucranianos, 25 de ellos lanzados contra las inmediaciones de Moscú.
-
12:49
A la espera de confirmación de Kiev y Moscú del intercambio de presos
Se sigue a la espera de confirmación de Ucrania y Rusia del intercambio de presos anunciado por Trump este viernes. El presidente estadounidense, según hemos informado, ha indicado en un breve mensaje en su red Truth Social que se ha completado el proceso de intercambio de prisioneros entre Ucrania y Rusia según lo acordado en el proceso de negociación entre ambos países. "Se acaba de completar un importante intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania. Entrará en vigor en breve. Felicitaciones a ambas partes por esta negociación. ¿Podría esto resultar en algo importante?", ha indicado sin dar más detalles sobre el asunto. -
13:05
El intercambio de prisioneros con Rusia sigue en marcha, según una fuente ucraniana
El intercambio de prisioneros entre Ucrania y Rusia está en marcha, pero aún no se ha completado, ha indicado una fuente militar ucraniana, según recoge Reuters, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que estaba completado y que "entraría en vigor en breve".
-
13:15
León XIV y los obispos europeos abordan la necesidad de una paz justa en Ucrania
El papa León XIV ha reunido con los representantes de la Comisión de Conferencias Episcopales Europeas (COMECE) y han concretado la importancia de trabajar por una paz justa en Ucrania, aunque no han entrado en detalles sobre el Vaticano como sede para las negociaciones. "Este equilibrio entre paz y justicia parece ser muy importante en su pensamiento (del papa León XIV)", han indicado los obispos de la COMECE en una rueda de prensa recogida por los medios italianos. Durante la conversación con el papa, también surgió la "situación de debilidad de la Unión Europea" en varias cuestiones, han explicado los obispos europeos. Asimismo, el pontífice estaodunidense "expresó su preocupación por el rearme". "Este tema fue planteado directamente por el papa, reaccionando a cosas que se estaban diciendo y reiteró que le preocupa que los más débiles, los sectores más débiles de la sociedad no paguen el precio del rearme", ha añadido el presidente de la COMECE, Mariano Crociata. -
13:22
Alemania insta a China a apoyar los esfuerzos de paz en Ucrania
El canciller alemán, Friedrich Merz, ha instado a Pekín a apoyar los esfuerzos de paz en Ucrania, durante su primer intercambio telefónico con el presidente chino, Xi Jinping. "Los dos líderes hablaron de la guerra de agresión rusa contra Ucrania. El canciller informó sobre los esfuerzos conjuntos de Europa y Estados Unidos para lograr un rápido alto el fuego. Hizo un llamamiento para que se apoyen estos esfuerzos", según un comunicado de prensa del gobierno alemán. -
13:27
Ucrania neutraliza 150 drones lanzados por Rusia contra su territorio
Las defensas ucranianas han neutralizado desde la pasada noche sobre varias regiones del este, el oeste, el norte, el sur y el centro de Ucrania 150 drones lanzados por Rusia contra su territorio, ha informado la Fuerza Aérea ucraniana en su parte de este viernes. De los drones detectados, 91 fueron derribados y los 59 restantes desviados de su trayectoria con interferencias. En total, Rusia ha lanzado 175 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de estos que los rusos utilizan para confundir a las defensas enemigas. El ataque ha producido daños materiales en las regiones de Kiev y Cherníguiv (norte), Sumi y Járkov (noreste), Dnipropetrovsk y Zhitómir (centro), Donetsk (este), Odesa (sur) e Ivano-Frankivsk (oeste). -
13:33
Alemania despliega una brigada en la frontera entre Lituania y Rusia
Europa se blinda ante la amenaza rusa. En un intento para disuadir al Kremlim, Alemania ha desplegado una brigada en la frontera que tiene la OTAN entre Lituania y Rusia. Esta es la primera vez que un contingente militar alemán se establece a largo plazo fuera de Alemania desde la Segunda Guerra Mundial. El canciller Friedrich Merz inauguró esta brigada el pasado jueves y declaró que "la OTAN puede confiar en Alemania", según informa el Canal 24 horas.
-
13:42
Más detalles sobre la conquista rusa de la localidad de Radkivka
El Ministerio de Defensa de Rusia ha indicado que la localidad de la localidad de Radkivka, en Járkov, ha sido tomada por militares de la agrupación de tropas Zapad (Occidente). Ucrania habría perdido en ese sector del frente a más de 1.585 soldados, según el departamento ruso de Defensa. La noticia sobre la conquista de otra localidad en Ucrania se produce después de que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunciara el jueves que el Ejército ruso está creando una zona de seguridad en el norte de Ucrania, lo que incluiría el territorio de Járkov. -
13:46
Rusia no aclara la longitud de la zona de control que planea
El Kremlin eludió ha eludido responder cuál será la profundidad de la zona de control que ha anunciado Putin y que podría incluir Járkov y ha remitido a la prensa al Ministerio de Defensa, que no se ha pronunciado aún al respecto. El ejército ruso ha lanzado en los últimos meses una nueva ofensiva terrestre tanto en la región ucraniana de Járkov como en la de Sumi. El líder ruso había advertido en varias ocasiones en los últimos años a Kiev que si continuaban los ataques fronterizos, se vería obligado a ordenar la creación de lo que llamó una "zona sanitaria".
-
14:58
Cazas polacos interceptan un bombardero ruso
El ministro polaco de Defensa, W¿adys¿aw Kosiniak-Kamysz, ha anunciado que en la noche del jueves a este viernes dos cazas de las Fuerzas Aéreas de Polonia han intervenido ante un avión Su-24 ruso que "estaba realizando maniobras peligrosas". El ministro ha explicado en una rueda de prensa en Varsovia que el mando operativo conjunto de las fuerzas aliadas de la OTAN en Europa ordenó a los aviones polacos intervenir en una misión "de identificación y disuasión", tarea que fue "llevada a cabo eficazmente" por los aparatos polacos, con base en Malbork (norte). El Sukhoi Su-24 ruso es un avión biplaza, tiene un alcance de 615 kilómetros en misiones de combate y está especializado en misiones de ataque a tierra, bombardeo táctico, reconocimiento y guerra electrónica. Recientemente, dos cazas Gripen de la Fuerza Aérea sueca destacados en la base de Malbork bajo el mando de la OTAN interceptaron un avión ruso de espionaje, un modelo Il-20 Coot que se aproximaba al espacio aéreo de Polonia.
-
15:25
Ucrania investiga la ejecución de dos soldados capturados por Rusia en Pokrovsk
La Fiscalía de Kiev investiga la posible ejecución de dos soldados ucranianos desarmados por fuerzas rusas tras ser capturados en el frente de Pokrovsk, en la región oriental de Dónetsk. Según el comunicado oficial, ambos fueron abatidos con armas automáticas cerca de un bosque tras su captura.Además, otros dos militares que estaban en la misma posición siguen desaparecidos. Esta denuncia se suma a otras investigaciones en curso sobre más de 200 presuntas ejecuciones de soldados ucranianos en situaciones similares, según datos de la Fiscalía recogidos por la agencia Ukrinform.
-
15:37
Rusia y Ucrania intercambian 270 prisioneros y 120 civiles de cada bando
Está previsto que los intercambios continúen en los próximos días hasta alcanzar los 2.000 prisioneros acordados por las delegaciones rusa y ucraniana en Estambul la semana pasada.
-
16:16
Zelenski anuncia el regreso de 390 prisioneros ucranianos tras el canje con Rusia
El presidente ucraniano ha informado del retorno a Ucrania de 390 prisioneros de guerra como parte del acuerdo de intercambio masivo de mil cautivos por bando pactado con Rusia en Estambul.Zelenski ha señalado que el proceso continuará durante el fin de semana, con nuevas liberaciones previstas para el sábado y el domingo, según ha comunicado en su canal de Telegram.
-
16:41
Rusia y Ucrania han comenzado el mayor intercambio de prisioneros desde el inicio de la guerra, y que ha incluido la liberación de 270 soldados y 120 civiles por parte de cada bando. El acuerdo forma parte de un pacto más amplio alcanzado la semana pasada en Estambul para liberar a un total de 2.000 prisioneros.
El canje, que continuará en los próximos días, representa el primer avance tangible en las negociaciones directas entre ambas naciones en más de tres años. Aunque ni durante la reunión en Turquía ni tras las llamadas de esta semana del presidente estadounidense, Donald Trump, se alcanzó un alto el fuego, el intercambio ha sido celebrado por el mandatario. "Felicidades a ambas partes por esta negociación. ¿Podría esto llevar a algo mayor?", ha declarado en un mensaje en su red social, Truth Social.
-
17:24
El Ministerio de Defensa de Ucrania ha publicado una nueva actualización con el número de pérdidas de personal y equipamiento militares rusos en el frente.
A pesar de las cifras, estas solo deben tomarse de forma orientativa dado que no existen fuentes independientes por ninguno de los dos bandos capaces de arrojar datos fiables con respecto al número de bajas producidas en el conflicto.
“"Any truth is better than indefinite doubt."
— Defense of Ukraine (@DefenceU) May 23, 2025
Arthur Conan Doyle
The combat losses of the enemy from February 24, 2022 to May 23, 2025. pic.twitter.com/qULGkz8NXY“ -
17:56
Ucrania afirma haber atacado una planta rusa que suministraba baterías para sus misiles Iskander
El Estado Mayor ucraniano ha anunciado que ha atacado la planta Energiya, en la región rusa de Lipetsk, responsable de fabricar baterías utilizadas en bombas aéreas, misiles de crucero y misiles balísticos Iskander-M.
Según Kiev, la paralización de esta instalación podría dejar sin componentes clave a parte del armamento ruso.
-
18:30
Kiev acusa a Putin de rechazar la paz con su plan de crear una "zona de seguridad" en territorios ucranianos
Ucrania ha señalado que el plan ruso de establecer una "zona colchón" en su territorio fronterizo evidencia que Putin no tiene intención de buscar la paz. Según fuentes militares, Rusia priorizará este objetivo en su ofensiva de verano, con intentos de avanzar en regiones como Sumi y Járkov.Expertos ucranianos dudan de la capacidad de Moscú para lograr avances significativos, recordando los fracasos del año pasado en la misma zona. Sin embargo, han advertido de que cualquier progreso será usado por Rusia como propaganda ante los aliados de Kiev para sembrar dudas sobre la eficacia de seguir resistiendo.
-
18:47
Finlandia investiga una posible violación del espacio aéreo por dos aviones militares rusos
El Ministerio de Defensa de Finlandia ha informado que dos aviones militares rusos podrían haber entrado en su espacio aéreo cerca de Porvoo, en el sur del país. El incidente está siendo tomado con seriedad por el Gobierno de Helsinki y se encuentra bajo investigación.El ministro de Defensa, Antti Hakkanen, ha asegurado que la Guardia Fronteriza finlandesa está recopilando información y que se ofrecerán detalles adicionales próximamente.
-
19:09
Rusia promete entregar el memorándum de paz a Ucrania tras el canje de prisioneros
El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, ha anunciado que Rusia entregará a Ucrania su propuesta de memorándum para un tratado de paz una vez esté concluido el intercambio de prisioneros acordado en Estambul.El canje, que ha comenzado este viernes, tiene previsto continuar en los próximos días y busca abrir camino a una solución duradera del conflicto.
Lavrov también ha criticado la reciente visita de líderes europeos a Kiev, vinculándola con los intensos ataques de drones ucranianos contra territorio ruso, incluyendo el mayor ataque con 788 drones desde el inicio de la guerra.
- 19:18
-
19:37
Putin pide aumentar las exportaciones de armas rusas pese a su caída por las sanciones
Putin ha afirmado que Rusia debe reforzar su presencia en el mercado global de armas, impulsando las exportaciones y apoyando a su complejo militar con mayor respaldo estatal. El mandatario ruso ha destacado que el futuro del sector estará marcado por tecnologías como la inteligencia artificial.Las exportaciones rusas de armamento han caído del 21% al 7,8% del mercado mundial entre 2016-2024, en gran parte debido a las sanciones por la guerra en Ucrania y el aumento de la demanda interna. Pese a ello, Putin ha asegurado que la cartera de pedidos actuales suma decenas de miles de millones de dólares.
-
20:05
Rusia insiste en las conversaciones de paz pese al masivo ataque de drones ucranianos
El Ministerio de Exteriores ruso ha afirmado que Moscú sigue comprometido con una solución pacífica mediante el diálogo, incluso tras el mayor ataque de drones ucranianos hasta la fecha, que ha dejado muertos y heridos civiles en varias regiones, incluida Moscú.Según el Kremlin, del 20 al 23 de mayo se interceptaron 776 drones y misiles, aunque 12 impactaron sus objetivos. Rusia ha acusado a Kiev de intentar sabotear las negociaciones de paz, pero ha prometido responder apuntando únicamente a objetivos militares.
-
20:37
Portnov visitó Ucrania días antes de ser asesinado en España, según fuentes locales
El exasesor del expresidente prorruso Víktor Yanukóvich, Andréi Portnov, asesinado en España por sicarios el miércoles, estuvo en Ucrania el 17 y 18 de mayo y se reunió con altos cargos de seguridad, según ha revelado Ukrainska Pravda.Portnov, sancionado por EE.UU. y acusado de traición tras huir en 2014 durante la revolución del Maidán, regresó a Ucrania en 2019 tras el triunfo electoral de Zelenski. Su asesinato el 21 de mayo en Pozuelo de Alarcón ha reavivado el interés sobre su figura y vínculos pasados.
- 20:49
-
21:39
Los primeros prisioneros ucranianos liberados se reencuentran con sus familiares
Ante declaraciones a la agencia AFP, Konstantin Steblev, soldado ucraniano de 31 años, habló con su madre por primera vez en tres años tras ser liberado por Rusia en un intercambio de prisioneros.
Entre lágrimas, abrazos y cánticos, las familias han recibido a los liberados en un hospital. Muchos, como Olena y Oleksandre, se han reencontrado después de 22 meses de separación. Otros, aún sin noticias de sus seres queridos, buscaban desesperadamente información entre los recién llegados.
Algunos prisioneros han relatado torturas en cárceles rusas. Elia, quien ha recuperado a su esposo Andriï tras tres años, ha expresado a AFP que tenía "la mirada vacía, pero no lo rompieron". La segunda fase del canje continuará durante el fin de semana.
-
22:24
Zelenski celebra esta "primera fase" y anuncia nuevos intercambios de prisioneros para el fin de semana
El presidente de ucraniano, Volodímir Zelenski, ha celebrado el final de esta "primera fase" del canje, que ve "crucial" aplicar en su totalidad. "Hoy, 390 personas. El sábado y el domingo, esperamos que el intercambio continúe", ha adelantado en sus redes sociales.
El Ministerio de Defensa de Rusia, por su parte, ha explicado en un comunicado que las personas liberadas por Ucrania están ya en Bielorrusia, para una primera atención médica y psicológica previa al traslado a territorio ruso. Según Moscú, entre los últimos liberados figuran civiles detenidos durante la incursión de las fuerzas ucranianas en la región rusa de Kursk.
El Gobierno de Rusia también ha adelantado que este "intercambio a gran escala" continuará "en los próximos días", aunque ninguna de las dos partes ha puesto plazo al acuerdo sellado la semana pasada y que contemplaban la liberación de mil personas por cada bando.
“Today, 390 people are back home – both military and civilians. Tomorrow and the day after – the next stages will follow. The formula is “a thousand for a thousand.”
— Volodymyr Zelenskyy / ¿¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ (@ZelenskyyUa) May 23, 2025
What matters most is that Ukraine is bringing its people home. I thank everyone around the world who is helping.… pic.twitter.com/bIjIwOwo7w“