Enlaces accesibilidad

El papa pide una "comunicación de la paz" en su primer encuentro con los medios: "No a la guerra de las palabras"

  • El pontífice ha pedido la liberación de los periodistas encarcelados por ejercer su profesión
  • Este lunes, el nuevo papa inicia una larga serie de reuniones que marcarán su nuevo papel al frente de la Iglesia Católica
Audiencia del papa León XIV en su encuentro con representantes de los medios de comunicación
RTVE.es

La agenda del nuevo papa León XIV continúa llena de actos propios del inicio de un pontificado. En solo cuatro días, Robert Francis Prevost ha sido elegido papa en el cónclave y presentado a los fieles, ha oficiado su primera misa en la Capilla Sixtina, ha marcado el proyecto de su papado, ha visitado la tumba de Francisco y ha presidido el rezo de la Regina Coelis en San Pedro.

León XIV ha recibido este lunes a las 11:00 en el Salón Pablo VI del Vaticano a los periodistas que han seguido el cónclave y que han informado al mundo entero sobre la elección del nuevo obispo de Roma. En su primer discurso a los medios, ha pedido poner fin a la polarizante "guerra de palabras" basada en ataques partidistas e ideológicos, y no dar cabida al fanatismo y al odio.

Al inicio de su discurso, ha agradecido la presencia de los "representantes de los medios de comunicación de todo el mundo" por trabajar en una "comunicación de la paz". "La forma en que nos comunicamos es de fundamental importancia: debemos decir no a la guerra de palabras e imágenes, debemos rechazar el paradigma de la guerra. Permítanme, pues, reiterar hoy la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por habiendo buscado y dicho la verdad", ha dicho entre aplausos de los trabajadores de la prensa.

Dirigiéndose a miles de periodistas de todo el mundo que ha cubierto su elección y la muerte de su predecesor, León XIII también ha pedido la liberación de los periodistas encarcelados por ejercer su profesión y ha añadido que la inteligencia artificial debe utilizarse con "responsabilidad y discernimiento".

Un mensaje pacifista

En su audiencia, y siguiendo la misma estela pacifista, ha pedido el "desarme de la comunicación de todo prejuicio, resentimiento, fanatismo y odio; Vamos a purificarlo de la agresión. No hay necesidad de una comunicación estruendosa, muscular, sino más bien una comunicación capaz de escuchar, de recoger la voz de los débiles que no tienen voz. Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra".

Tras su predicación, el Santo Padre ha bajado las escalinatas del aula Pablo VI para a saludar a los del Dicasterio para la Comunicación del Vaticano y a diferentes profesionales de la información que han estado estos días retransmitiendo las noticias religiosas.

En la misma jornada, el nuevo papa inicia una larga serie de reuniones que marcarán su nuevo papel al frente de la Iglesia Católica. Después de la pompa y el entusiasmo popular que siguieron a su elección el 8 de mayo, Prevost también tendrá que resolver detalles más prácticos, como su lugar de residencia y su primer viaje.