Pakistán afirma que India planea un ataque militar en 36 horas y advierte con responder
- Las tensiones entre ambos países han aumentado significativamente tras un ataque terrorista en el que murieron 26 turistas
- La India ha culpado a grupos insurgentes patrocinados por Pakistán por el ataque, cargo que Islamabad ha negado


El ministro de Información de Pakistán, Attaullah Tarar, ha denunciado este miércoles posee inteligencia creíble que indica que la India está planeando una acción militar contra el país en las próximas 24 a 36 horas, en medio de una escalada por un brutal ataque armado contra turistas.
"Pakistán tiene información fidedigna de que la India pretende llevar a cabo una acción militar contra Pakistán en las próximas 24 a 36 horas con el pretexto de acusaciones infundadas y falsas de participación en el incidente de Pahalgam (parte de la Cachemira india)", ha dicho el ministro en una declaración en vídeo.
Estas afirmaciones de Pakistán se producen en medio de un aumento significativo de las tensiones entre los dos vecinos con armas nucleares tras un ataque terrorista en el que murieron 26 turistas, en la Cachemira india.
La India ha culpado vehementemente a grupos insurgentes patrocinados por Pakistán por el ataque, cargo que Islamabad ha negado.
Cualquier "aventurerismo militar" por parte de la India será respondido
El Gobierno paquistaní, por su parte, ha repudiado "la arrogancia de India, al asumirse el papel de juez, jurado y verdugo en la región", al tiempo que ha asegurado que Pakistán "ha sido víctima del terrorismo y comprende plenamente el dolor de este flagelo".
"Siempre lo hemos condenado en todas sus formas y manifestaciones en todo el mundo", ha señalado.
Pakistán asegura que ofreció abiertamente a la India una investigación creíble, transparente e independiente a cargo de una comisión neutral de expertos para esclarecer la verdad.
"Desafortunadamente, en lugar de seguir el camino de la razón, la India aparentemente ha decidido transitar el peligroso camino de la irracionalidad y la confrontación, lo que tendrá consecuencias catastróficas para toda la región y más allá", ha indicado.
Asimismo, Pakistán ha reiterado que cualquier "aventurerismo militar" por parte de la India será respondido con firmeza y decisión
Los dos países hablan con Naciones Unidas
El ministro de Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, ha mantenido una conversación telefónica con Antonio Guterres, secretario general de la ONU, sobre la crisis con Pakistán. En una publicación en su cuenta de X, ha agradecido al máximo representante de Naciones Unidas su “condena inequívoca” al ataque terrorista ocurrido en Cachemira. Ha afirmado que “están de acuerdo en la importancia de rendir cuentas”. También ha dicho que la India está decidida a que “los autores, planificadores y promotores de este ataque sean llevados ante la justicia”.
Por su parte, el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, también afirma haber hablado con Guterres por teléfono. Según dice, ha instado a la ONU a “desempeñar su papel en la resolución del conflicto de Jammu y Cachemira de acuerdo con las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”. También ha negado toda vinculación con el atentado en Cachemira: “Reafirmé la condena del terrorismo en todas sus formas por parte de Pakistán, rechacé las acusaciones infundadas de la India y pedí una investigación transparente y neutral del incidente de Pahalgam”.
La reacción de los mercados
La bolsa de Pakistán ha caído en picado por el miedo ante una posible agresión de la India. El principal índice de referencia de la bolsa del país, el KSE-100, experimentó un descenso del 3,18%. El director de investigación de AKD Securities, la mayor casa de corretaje de Pakistán, Awais Ashraf, afirmó al medio Dawn que "los inversores están preocupados por una posible acción militar india", y señaló que esa inquietud "se ha intensificado tras la rueda de prensa del ministro".
Por otra parte, también ha habido algo de depreciación en el mercado indio, pero menos significativa. El índice Sensex de la Bolsa de Valores de Bombay (BSE) ha caído un 0,06% y la Bolsa Nacional de Valores de la India (NSE) un 0,01%.