Desde que se anunció que todos los afganos indocumentados debían marcharse o corrían el riesgo de ser deportados de Pakistán, el número diario de llegadas a la frontera afgana supera las 10.000, frente a las 300 diarias que se registraban antes de la orden. Solo el sábado 4 de noviembre se elevó a 22.000 personas, según World Vision. Analizamos la situación con la directora de la comunicación de la organización, Eloísa Molina.
Pakistán ha dado de plazo hasta el jueves para que salgan de su país todos los migrantes que no tengan papeles. La mayoría, casi dos millones, son afganos. Muchos se agolpan a esta hora en distintos pasos fronterizos, aunque no quieren volver a Afganistán. El ministro del interior paquistaní justifica la medida para regularizar la inmigración.
Foto: Abdul BASIT / AFP
Al menos 52 muertos y más de 50 heridos en el suroeste de Pakistán tras una explosión suicida
- Se ha producido en la provincia paquistaní de Baluchistán mientras se estaba realizando una reunión religiosa
- En total Pakistán ha sufrido tres ataques en un solo día, causando la muerte de 57 personas
- El atacante conducía una motocicleta y ha detonado sus explosivos junto a un convoy en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa
- Un primer informe policial sostiene que el grupo Hafiz Gul Bahadur se ha atribuido la autoría del ataque
- El Tribunal Superior de Islamabad le ha concedido la libertad bajo fianza aunque todavía no podrá salir de la cárcel
- Khan fue condenado por no declarar ni entregar al Estado los obsequios recibidos de otros responsables extranjeros
- Se trata de seis alumnos y dos profesores en la aldea pastún Khyber Pakhtunkhwa, al norte de Islamabad
- Se rompieron varios cables que lo soportaban y las autoridades trabajan contra reloj para evacuar a las demás personas
En el norte de Pakistán varios helicópteros tratan de rescatar a seis estudiantes y dos adultos que han quedado atrapados en un teleférico. A primera hora varios cables se han roto y han quedado colgados a unos 300 metros de altura. Las aproximaciones de los helicópteros provocan que la cabina se mueva mucho y por ahora no consiguen rescatarlos. Tan sólo han podido entregarles algo de comida y bebida.
- Vendieron aperturismo a cambio de las ayudas internacionales, pero han demostrado que los 'talibanes 2.0' no existen
- El régimen talibán es tan hermético que ha conseguido que no trasciendan las divisiones internas que, sin embargo, se dan
- Son un total de diez los vagones del tren de pasajeros Hazara Express los que han descarrilado
- Los accidentes en el decadente sistema ferroviario de Pakistán son habituales
- La Policía ha detenido al ex primer ministro en su residencia en la ciudad de Lahore tras la sentencia
- El PTI convoca protestas pacíficas contra la detención de Kham
- El ataque se produjo durante un mitin del partido islamista Jamiat Ulema-i-Islam donde se encontraban cientos de personas
- La organización terrorista Estado Islámico ha reivindicado el atentado suicida y han identificado al atacante
- El evento del partido islamista Jamiat Ulema-i-Islam (JUI-F) congregaba centenares de personas en la ciudad de Kahr
- Por el momento, el ataque no ha sido reivindicado por ningún grupo
Un atentado suicida en Pakistán ha dejado al menos 40 muertos y 130 heridos. El ataque, en la frontera afganopakistaní se ha perpetrado durante el mitin de un líder religioso islamista, máximo aliado del gobierno de coalición en el país. En el acto participaban unas 400 personas.
Varios heridos en estado crítico han sido trasladados en helicóptero hasta el hospital militar de Peshawar. El hospital de Bajaur, provincia en la que se ha producido la explosión, ha declarado la emergencia ante el alud de heridos que han llegado sin parar desde que se ha producido la explosión.
De momento nadie se ha responsabilizado del atentado y autoridades pakistaníes investigan las motivaciones y los posibles autores.
Foto: EFE/EPA/HANIFULLAH KHAN
- Ambos países preven la evacuación de un total de casi 100.000 personas
- Alcanzará el oeste de la India con rachas de viento de 145 kilómetros por hora, así como fuertes lluvias e inundaciones
- Es compleix aqust dimecres un any de la mort de les dues joves de Terrassa assassinades a Pakistan pels seus familiars
- TVE ha tingut accés a les converses que consten al jutjat que investiga si el pare de les noies va ajudar a planificar-ho.
- Són documents, convertits en prova principal, que demostrarien l'infern que vivien en rebutjar el matrimoni imposat
Una joven paquistání que vive en Cataluña bajo protección policial ha desafiado a su padre que había concertado un matrimonio forzoso y se ha casado con quien ella ha querido. Sólo el año pasado, los Mossos d'Esquadra atendieron a 15 adolescentes por este mismo motivo.
- La Corte Suprema del país declaró ilegal la detención del ex primer ministro y ordenó su puesta en libertad
- Su arresto provocó varios enfrentamientos entre policía y manifestantes que han dejado varios muertos y heridos
La Corte Suprema de Pakistán declara ilegal la detención de Imra Khan y ordena su puesta en libertad
- El arresto del ex primer ministro ha desatado una oleada de protestas y disturbios en el país
- Los enfrentamientos entre policía y manifestantes han dejado varios muertos y heridos
- Su detención ha desatado una ola de protestas y disturbios en el país que deja al menos ocho muertos
- El Ejército se ha desplegado para controlar a los manifestantes en la provincia oriental de Punjab
- Al menos cuatro personas han muerto durante las movilizaciones
- Khan ha estado implicado en numerosos casos de corrupción y ha evadido los juicios alegando problemas de salud
- Los fallecidos son trabajadores del centro que pertenecen a la minoría musulmana chií del país
- El incidente se ha desatado en la en el distrito tribal de Kurram, cerca de la frontera con Afganistán
En Pakistán, tras dos días de tensión, los seguidores del ex primer ministro Imran Jan han conseguido impedir su arresto: la Justicia lo ha paralizado. Los disturbios se habían sucedido en las principales ciudades del país, de forma continua, durante dos días. Los manifestantes querían proteger a Jan, acusado de venta ilegal de regalos del Estado entre 2018 y 2022, cuando él estaba en el poder.
Quienes protestan en las calles denuncian la brutalidad policial y el uso de gases lacrimógenos. Zahid Ahmed, declarado seguidor de Jan, confiesa que le es complicado incluso hablar por el efecto de los gases, pero subraya que nada le va a frenar: "Seguiré aquí uno, dos, tres o más días si él lo necesita", afirma. Adil Sheij, vecino de la zona, denuncia que la policía "echa gas lacrimógeno una y otra vez. Nos están haciendo la vida imposible".
El exlíder pakistaní continúa atrincherado en su lujosa residencia ‘Zaman Park’ en Lahore, región del Punyab, al noreste del país. Desde allí, ha difundido un vídeo en el que se le ve firmando un documento que, asegura, es el compromiso de comparecer ante la Justicia próximamente.
Jan también ha publicado un mensaje grabado: “Doy la garantía de que me personaré en los tribunales el próximo día 18 de marzo. Por lo tanto, no hay ninguna razón para que me arresten”, ha dicho.
Imran Jan tiene varias causas pendientes con la Justicia y no siempre ha colaborado. En los últimos meses, no ha acudido a declarar con la justificación de que se encontraba mal de salud después del atentado que sufrió, por el que tuvo que recuperarse de varias heridas de bala.
- Los manifestantes tomaron las calles de la capital del país, Islamabad, y las ciudades de Karachi y Lahore
- Además, algunos de sus partidarios también bloquearon carreteras en ciudades más pequeñas
Un atentado suicida contra un camión policial en Pakistán ha dejado este lunes al menos 10 muertos y 16 heridos. Según la policía, el atacante suicida conducía una motocicleta, aunque, de momento, ningún grupo se ha atribuido la autoría.
La explosión se ha producido en el suroeste de Pakistán, en la provincia de Baluchistán, la provincia más extensa, pobre y poco poblada del país, y fronteriza con Afganistán e Irán. Desde hace tiempo es escenario de violencia étnica, sectaria y separatista. En esta región, la policía es blanco habitual de los movimientos rebeldes locales o de los talibanes paquistaníes.
- La mayoría de los pasajeros de la precaria embarcación hundida a escasos metros de la costa eran afganos
- El resto huía de otros países también castigados como Siria, Palestina, Pakistán, Irán o Somalia
- Fue detenido por colaborar presuntamente en el engaño para que viajaran a Pakistán
- Las jóvenes habrían sido asesinadas por negarse a contraer matrimonios concertados
- Ambas fueron asesinadas por familiares por querer divorciarse de sus maridos tras unos matrimonios forzosos
- Los Mossos d'Esquadra han interrogado a familiares y conocidos de las dos hermanas residentes en Terrassa
- El militar, de 79 años, ha muerto en un hospital de Dubai, donde era tratado de una rara enfermedad llamada amiloidosis
- Llegó al poder en 1999 tras un golpe de Estado y fue condenado en 2019 a pena de muerte, posteriormente anulada
Mueren al menos 100 personas en un atentado contra una mezquita en la ciudad pakistaní de Peshawar
- Más de 150 personas han resultado heridas
- De momento, ningún grupo ha reivindicado el ataque
- El naufragio tuvo lugar el domingo en el lago Tanda Dam, en la provincia noroccidental de Khyber Pakhtunkhwa
- Continúan las tareas de rescate tras el vuelco de la embarcación donde viajaban 57 alumnos de un seminario islámico
Ningún grupo se ha atribuido el atentado que ha matado a decenas de personas en Peshawar, al noroeste de Pakistán. Ha ocurrido durante la oración del mediodía, en una mezquita. Según las autoridades, el hombre que se ha inmolado se encontraba en primera fila durante el rezo y ha detonado un artefacto explosivo solo segundos después de que el imán comenzara la oración.
La mezquita donde se ha producido el ataque se encuentra en un complejo reservado a policías, una zona acotada donde residen y trabajan. El templo estaba lleno de fieles en el momento de la detonación. Según han informado las autoridades, más de 300 personas se encontraban en el interior. Una parte de la mezquita se ha derrumbado.
Después de unos años relativamente tranquilos, los ataques terroristas se están incrementando en este país asiático. El Gobierno pakistaní denuncia que los talibanes no vigilan su parte de la frontera y los terroristas entran y salen hacia Pakistán con impunidad.
Cerca de medio centenar de personas han muerto y al menos 150 han resultado heridas en un atentado suicida en una mezquita de la ciudad de Peshawar, en Pakistán. Visita de Anthony Blinken a Israel, donde se ha reunido con Benjamin Netanyahu. Mañana lo hará con Mahmoud Abbas. 100 primeros días de Giorgia Meloni como primera ministra de Italia. Nuestros enviados especiales a Ucrania hablan con un asesor del ministro de Defensa ucraniano. Entrevistamos a la politóloga Pavlina Springerová, profesora de la Universidad de Hradec Králové, ciudad de la que también es alcaldesa, sobre el resultado de las elecciones presidenciales de la República Checa, con la victoria del exmilitar retirado Petr Pavel.
- El autobús se ha estrellado contra un guardarraíl y ha caído por un barranco donde se ha incendiado
- Viajaba desde la ciudad oriental de Quetta hasta la sureña Karachi
Nueve palestinos muertos en una operación militar israelí en Cisjordania. Ofensiva rusa en Ucrania tras el anuncio de Alemania y EEUU de que enviarán carros de combate a territorio ucraniano. Tensión diplomática entre Francia y Burkina Faso. Manifestaciones pro-indígenas en Australia. Entrevista sobre los conflictos y su resolución en África con Dagauh Komenan, historiador marfileño especialista en Relaciones Internacionales. Pakistán, Líbano, y mucho más.
- Su petición coincide con el asesinato de siete cristianos en Pakistán
- 3.000 musulmanes han destruido las casas de varios cristianos en el país
- Benedicto XVI, en directo el funeral del Papa desde el Vaticano