Guerra entre Ucrania y Rusia, resumen del 8 de abril de 2024 | El Kremlin confirma una nueva reunión en Estambul para normalizar relaciones con EE.UU.
- Trump dice que los bombardeos en Ucrania de los últimos días "son una cosa horrible"


La guerra en Ucrania ha cumplido este martes 1.140 días desde el inicio de la invasión de Rusia. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha reconocido por primera vez la existencia de tropas ucranianas combatiendo en el territorio ruso de Bélgorod, lo que abre un nuevo frente en el interior de Rusia además de Kursk.
Moscú ha denunciado que Ucrania violó el alto el fuego contra instalaciones energéticas en dos ataques ocurridos el último día y asegura que está expulsando a las últimas fuerzas ucranianas de Kursk. Además, ha advertido que el desarme nuclear y cualquier conversación al respecto con EE.UU. será "imposible" incluso después de la paz.
Guerra entre Ucrania y Rusia, resumen del día 1.140 del conflicto:

-
0:00
Buenas noches. Continúa la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este martes cumple 1.140 días desde el inicio de la invasión rusa. Aquí puedes leer lo ocurrido este lunes.
-
0:05
Rusia intensifica sus ataques cerca de Pokrovsk, en el este de Ucrania, según Kiev
Las fuerzas rusas han lanzado múltiples ataques sobre varias localidades en torno a la ciudad de Pokrovsk, en el este de Ucrania, según ha informado el Estado Mayor ucraniano a través de su canal en Telegram.
Pokrovsk, un importante nudo logístico, lleva meses bajo presión mientras Moscú intenta cercarla. Sin embargo, la resistencia ucraniana ha logrado frenar el avance ruso en la zona, de acuerdo a las autoridades militares de Kiev.
-
0:31
Zelenski reconoce la presencia de tropas ucranianas en Bélgorod
Por primera vez, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha confirmado que la presencia de tropas ucranianas en la región rusa de Bélgorod como parte de acciones defensivas para proteger las zonas fronterizas.
En su discurso nocturno, Zelenski ha detallado que su comandante en jefe, Oleksandr Syrskyi, le ha informado sobre la situación en el frente, incluyendo "nuestra presencia en la región de Kursk y en la de Bélgorod".
“Seguimos con operaciones activas en zonas fronterizas del enemigo, y es absolutamente justificado. La guerra debe volver al lugar de donde vino”, ha afirmado. El objetivo, según ha señalado, es defender las regiones de Sumy y Járkov de los ataques rusos.
-
1:10
El Ministerio de Defensa de Ucrania ha publicado una nueva actualización con el número de pérdidas de personal y equipamiento militares rusos en el frente.
A pesar de las cifras, estas solo deben tomarse de forma orientativa dado que no existen fuentes independientes por ninguno de los dos bandos capaces de arrojar datos fiables con respecto al número de bajas producidas en el conflicto.
“"Justice is the truth in action."
— Defense of Ukraine (@DefenceU) April 7, 2025
Joseph Joubert
The combat losses of the enemy from February 24, 2022 to April 7, 2025. pic.twitter.com/p3swt1g7MP“ -
2:00
Trump dice que los bombardeos en Ucrania de los últimos días "son una cosa horrible"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho que no está "contento con todos los bombardeos de la última semana" que ha efectuado el Ejército ruso en Ucrania y ha defendido que "son una cosa horrible" y que no sabe "qué está pasando allí".
"No me gusta lo que está pasando con los bombardeos. Están bombardeando como locos ahora mismo. Están bombardeando. No sé qué está pasando allí. No es una buena situación", ha afirmado Trump durante una rueda de prensa en el Despacho Oval con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
-
3:21
El Kremlin enfría las expectativas de un alto el fuego mientras crecen las tensiones diplomáticas
Moscú ha declarado que aún quedan “numerosas cuestiones por resolver” antes de alcanzar un acuerdo de alto el fuego global con Ucrania, pese a los esfuerzos liderados por Estados Unidos. Las negociaciones indirectas impulsadas por Washington en Arabia Saudita siguen sin resultados concretos.
Mientras tanto, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha acusado a Rusia de emplear "tácticas dilatorias" y ha pedido a Moscú aceptar el cese de hostilidades "sin condiciones", tal como lo propuso Donald Trump en marzo.
-
4:29
Ucrania exige una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU tras el ataque en Krivói Rog
Ucrania ha exigido formalmente una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU tras el ataque ruso con misil balístico en Krivói Rog la semana pasada, el cual dejó 20 muertos, incluidos 9 menores. Kiev también ha convocado una sesión especial de la OSCE para denunciar lo que califica como crímenes de guerra.
El Gobierno ucraniano acusa a Rusia de usar una ojiva de racimo en una zona residencial y pide acciones internacionales contundentes. Reitera su apoyo al alto el fuego propuesto por EE.UU. y exige el fin de los ataques contra civiles.
-
5:37
El Papa envía ambulancias al frente ucraniano como gesto de solidaridad por la Pascua
El Vaticano ha anunciado el envío de cuatro ambulancias equipadas para zonas de guerra en Ucrania, por iniciativa del papa Francisco. Los vehículos serán entregados por el cardenal Konrad Krajewski, en plena línea de frente del conflicto con Rusia.
Con este gesto, el pontífice busca “llevar la luz de Pascua a la noche de las tinieblas” que vive la “Ucrania martirizada”, según el comunicado oficial. Desde el inicio de la invasión rusa en 2022, el Vaticano ha enviado ayuda humanitaria constante: ambulancias, equipos médicos, alimentos, generadores y medicamentos.
-
7:54
Rusia derriba 23 drones sobre dos de sus regiones fronterizas con Ucrania
Las defensas antiaéreas rusas derribaron anoche 23 drones de ala fija ucranianos sobre dos regiones del país fronterizas con Ucrania, ha informado hoy el Ministerio de Defensa de Rusia. En concreto, 19 de los aparatos no tripulados destruidos la pasada noche fueron abatidos en la región de Kursk, donde las tropas rusas intenta expulsar a la fuerzas ucranianas que aun mantienen un pequeña parte del territorio que ocupaban desde agosto del año pasado.
Los cuatro drones restantes fueron derribados en la vecina región de Bélgorod, castigada periódicamente por el fuego de artillería ucraniana desde el otro lado de la frontera.Los intercambios de ataques no han cesado pese las consultas que han celebrado Rusia y Ucrania, por separado, con Estados Unidos para iniciar un proceso de negociaciones que conduzca al arreglo del conflicto. El Kremlin aseguró ayer que no habrá alto el fuego en Ucrania hasta que se responda a las inquietudes rusas, al tiempo que abogó por celebrar una nueva ronda de consultas con Washington.
-
8:04
Ucrania asegura que Rusia ha lanzado 46 drones y un misil balístico durante la noche
La Fuerza Aérea ucrania na asegura que Rusia ha lanzado 46 drones y un misil balístico Iskander-M contra su territorio en un ataque nocturno.
La Fuerza Aérea asegura haber derribado 9 drones, mientras otros 31 no alcanzaron sus objetivos al ser desviados gracias a contramedidas de guerra electrónica, afirma en Telegram.La fuente no informa qué ha ocurrido con el resto de drones y el misil, por lo que es posible que hayan impactado en sus objetivos en suelo ucraniano.
-
9:13
Medvédev afirma que más países adquirirán armas nucleares
El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad, Dmitri Medvédev, ha afirmado hoy que más países adquirirán armas nucleares porque Occidente ha llevado al mundo al borde de la Tercera Guerra Mundial al librar una guerra por poderes contra Rusia en Ucrania.
-
11:08
El enviado de Putin alaba el esfuerzo espacial ruso-estadounidense
El enviado de inversiones del presidente Vladímir Putin, Kirill Dmitriev, ha alabado hoy la cooperación espacial ruso-estadounidense tras el despegue de un cohete ruso Soyuz con un astronauta estadounidense y dos cosmonautas rusos hacia la Estación Espacial Internacional.
La Soyuz MS-27 transportaba a los rusos Sergei Ryzhikov y Alexei Zubritsky y al astronauta de la NASA Jonathan Kim. Dmitriev, que trata de restablecer los lazos entre Estados Unidos y Rusia y mantuvo conversaciones en Washington la semana pasada, ha declarado hoy que el lanzamiento del martes desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) era el último ejemplo de una relación duradera que se remonta a 1975. Fue entonces cuando se produjo la primera misión espacial internacional tripulada llevada a cabo conjuntamente por Estados Unidos y la Unión Soviética, en la que un Apollo y una Soyuz se acoplaron en el espacio. Aquella misión, en la que se produjo el primer apretón de manos internacional en el espacio, fue un símbolo de la distensión de la Guerra Fría.
Imagen de la corporación espacial Roscosmos, vía AP
A pesar de las amplias sanciones impuestas por Estados Unidos a Moscú por su guerra en Ucrania, el espacio es un ámbito en el que la cooperación ha continuado. Dimitriev, que ha hablado de la posibilidad de una inversión conjunta ruso-estadounidense en el Ártico y en el desarrollo de tierras raras rusas, ha dicho que Moscú podría suministrar una pequeña central nuclear para una misión a Marte planeada por el empresario multimillonario y consejero delegado de SpaceX, Elon Musk. Sin embargo, dado que la ISS está llegando al final de su vida útil, Rusia planea construir su propia estación espacial en solitario, para lo que prevé lanzar los dos primeros módulos en 2027. También está ampliando su cooperación con China en la exploración espacial.
-
11:27
Rusia advierte que desarme nuclear será "imposible" incluso después de la paz
Rusia ha advertido hoy de que el desarme nuclear será imposible durante las próximas décadas, aunque el actual conflicto en Ucrania sea solucionado por medios pacíficos. "La situación es tal que incluso en caso del fin total del conflicto en torno a la llamada Ucrania, el desarme nuclear será imposible durante las próximas décadas", ha escrito en Telegram el expresidente y actual subjefe del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev.
Estas coinciden con el 15 aniversario de la firma por Rusia y EE.UU. del tratado de desarme START III. Según predice Medevev, en los próximos años "el mundo creará nuevos y más destructivos tipos de armamento, y más países adquirirán armas nucleares". "Cómo acabará esto, es sabido hace mucho", ha dicho.Además, ha tachado de "mentira" las afirmaciones de la Administración del anterior presidente de EE.UU., Joe Biden,quien dijo que el riesgo de conflicto nuclear no existe. "Esa fue una mentira cínica. La amenaza ha alcanzado su grado máximo", ha escrito, a la vez que ha acusado a los europeos de enarbolar su "insignificante" potencial estratégico.
El jefe del Kremlin, Vladímir Putin, suspendió en febrero de 2023, un año después del inicio de la guerra en Ucrania, la participación rusa en el START III o Nuevo START, el último tratado de desarme nuclear, vigente aún con EE.UU.
El tratado, firmado entre Medevev y Obama, limitó el número de armas nucleares estratégicas, con un máximo de 1.550 cabezas nucleares y 700 sistemas balísticos para cada una de las dos potencias en tierra, mar o aire. -
11:44
El Kremlin dice que es difícil imaginar conversaciones con EE.UU. sobre armas nucleares
El Kremlin ha dicho hoy que era muy difícil imaginar el inicio de negociaciones con Estados Unidos sobre un nuevo tratado de reducción de armas nucleares, dado que la confianza mutua con Washington aún no se había restablecido plenamente.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha respondido así a una pregunta sobre las perspectivas de sustitución del Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, o Nuevo START, que expira en febrero de 2026. El tratado limita el número de cabezas nucleares estratégicas que pueden desplegar Estados Unidos y Rusia, así como el despliegue de misiles terrestres y submarinos y bombarderos para lanzarlas.
-
12:11
El Banco Central ruso dice que ninguna empresa financiera extranjera ha pedido volver
La presidenta del Banco Central de Rusia, Elvira Nabiúllina, ha asegurado este martes que su entidad no ha recibido solicitudes de ninguna empresa extranjera del sector financiero para volver a operar en Rusia.
"En cuanto a las empresas que quieren volver, en el sector financiero todavía no hemos recibido ninguna solicitud", ha declarado Nabiúlina durante una reunión parlamentaria, según la agencia TASS.
Ha afirmado que no aprecia ninguna materialización de esa supuesta voluntad occidental: "Tampoco vemos nada concreto, pero como ya dijo el Gobierno, todo se desarrollará según los intereses nacionales".
Esto contrasta con declaraciones anteriores de políticos rusos, incluido el presidente del país, Vladímir Putin, que anunciaron el supuesto deseo de empresas extranjeras de volver al mercado ruso y la existencia, desde marzo, de contactos al respecto.La jefa del banco central también ha respondido a cuestiones acerca de la nueva política arancelaria estadounidense y cómo pueden afectar a Rusia. "Estamos analizando las posibles vías de influencia sobre la economía rusa que pueden tener esta medida y es cierto que la vía que más puede influir es la modificación de los precios del petróleo, concretamente su caída", ha contestado.
-
12:12
El Kremlin confirma una nueva reunión para normalizar relaciones con EE.UU.
El Kremlin ha confirmado hoy una pronta reunión con EE.UU. para la normalización de relaciones, que tendrá lugar en Estambul.
"Nuestra participación será por medio del Ministerio de Exteriores", ha indicado el portavoz presidencial, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria. -
12:21
Rusia dice que ha retomado el control de Guyevo en la región de Kursk
Las fuerzas rusas han retomado el control del asentamiento de Guyevo en la región rusa de Kursk, según el Ministerio de Defensa ruso.
-
12:34
Kallas valora positivamente las sanciones de Albania a Rusia
La jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, ha asegurado hoy que la decisión de Albania de sumarse a las sanciones de la Unión Europea contra Rusia muestra "su compromiso con los valores comunes" de los 27, a los que el país balcánico aspira sumarse en 2030.
"Albania es un socio fuerte de la UE y un aliado en la OTAN. Está completamente alineada con la política de defensa y seguridad de la UE. La decisión de aplicar sanciones contra Rusia y de apoyar militar y humanitariamente a Ucrania muestra su compromiso con los valores comunes", ha dicho Kallas en rueda de prensa junto al primer ministro albanés, el socialdemócrata Edi Rama.En esa intervención, retransmitida en directo, la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores ha reconocido que esa decisión es "políticamente difícil", y ha aplaudido también el compromiso de colaboración de Albania en los Balcanes Occidentales.
Desde el comienzo de la guerra en febrero de 2022, Albania se ha alineado con las sanciones de la UE contra Moscú, apuntando a las élites rusas y cerrando su espacio aéreo a los aviones rusos. En cuanto al diálogo entre Kosovo y Serbia, Kallas ha destacado que "no puede haber progreso sin la plena normalización de las relaciones entre los dos países
Albania solicitó en 2009 la entrada en la UE y en 2014 se le concedió el estatus de país candidato. En 2020, el Consejo de la UE decidió abrir las negociaciones de adhesión con Albania, que se espera puedan concluir en 2027. -
12:35
Rusia denuncia que Ucrania atacó sus instalaciones energéticas dos veces en las últimas 24 horas
El Ministerio de Defensa ruso ha denunciado hoy que Ucrania había atacado instalaciones energéticas rusas dos veces en las últimas 24 horas, a pesar de una moratoria sobre ataques a instalaciones energéticas negociada por Estados Unidos.
-
13:28
Rusia dice que está expulsando a las últimas fuerzas ucranianas de Kursk
El ejército ruso ha dicho hoy que había expulsado a las fuerzas ucranianas de un asentamiento llamado Guéyevo en la región rusa de Kursk y que había llevado a cabo ataques aéreos y de artillería contra las tropas ucranianas al otro lado de la frontera.
Rusia lleva desde agosto del año pasado intentando expulsar a las fuerzas ucranianas de Kursk, después de que las tropas de Kiev realizaran una incursión sorpresa que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, esperaba que le diera una baza para negociar en futuras conversaciones. Pero Rusia ha retomado una franja de territorio dentro de Kursk en los últimos meses, empujando a los ucranianos más cerca de la frontera.
También ha empezado a tomar territorio en la vecina región ucraniana de Sumy, después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, hablara de la posibilidad de crear una zona tampón.
-
15:09
Zelenski anuncia la captura de dos ciudadanos chinos que combatían en las filas rusas
El presidente ucraniano ha anunciado la captura en el frente de la región de Donetsk, en el este de Ucrania, de dos ciudadanos chinos que combatían en las filas del Ejército ruso.
“Tenemos información que sugiere que hay muchos más ciudadanos chinos en las unidades del ocupante”, ha agregado Zelenski en el mensaje publicado en redes sociales, en el que además ha informado de la captura de los dos primeros soldados con pasaporte de China hechos prisioneros por Ucrania en la guerra.
El presidente ha explicado que el Servicio de Seguridad de Ucrania y el Ejército ucraniano trabajan junto a otras estructuras de la inteligencia para obtener más detalles sobre la participación de ciudadanos chinos en la guerra. De momento, no hay ninguna relación entre los soldados chinos capturados y las Fuerzas Armadas del país asiático. -
15:45
Rusia y EE.UU. celebrarán una nueva ronda de consultas en Estambul en los próximos días
Una nueva ronda de consultas entre Rusia y EE.UU. se llevarán a cabo en Estambul en los próximos días, según ha informado la agencia estatal de noticias rusa TASS.
La delegación rusa estará encabezada por Alexander Darchiev, recientemente nombrado embajador de Rusia en EE. UU., mientras que la delegación estadounidense estará encabezada por la subsecretaria de Estado adjunta, Sonata Coulter.
-
16:00
Ucrania afirma que la captura de presuntos soldados chinos “pone en duda” la postura pacifista de Pekín
-
16:21
La duma rusa aumenta las restricciones a los denominados agentes extranjeros para "proteger la seguridad"
La Duma o cámara de diputados de Rusia ha aprobado varios proyectos de ley que aumentan las restricciones a las personas consideradas "agentes extranjeros" con el fin de garantizar la seguridad de Rusia, según ha afirmado el presidente del órgano legislativo, Viacheslav Volodin.
"Han sido aprobadas leyes que incrementan el control de las actividades de los agentes extranjeros. Fueron apoyadas unánimemente (...) Las decisiones tomadas prevén medidas dirigidas a afrontar la injerencia extranjera y evitar delitos en contra de su soberanía", ha aseverado en su canal de Telegram.
Según Volodin, a partir de ahora serán consideradas agentes extranjeros las personas que "ayudan a ejecutar las decisiones de organizaciones internacionales en las que no participa" Rusia y "ayudan a entidades estatales extranjeras a llevar a cabo actividades dirigidas contra la seguridad" rusa. -
16:40
Ucrania captura por primera vez dos ciudadanos chinos combatientes en las filas rusas
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha declarado la captura por parte de las fuerzas ucranianas de dos hombres chinos que combatían en el ejército ruso. Hasta el momento, y pese a que Pekín es considerado un aliado cercano de Moscú, se desconocía la cooperación directa de sus nacionales con el esfuerzo de guerra ruso.
“¿ ÚLTIMA HORA #14horasRNE | Zelenski anuncia la detención de dos soldados chinos que estaban combatiendo en las filas rusas y exige explicaciones a Pekín
— Radio 5 (@radio5_rne) April 8, 2025
Informa @mariaeulate pic.twitter.com/rTZfc85oIU“ -
17:02
Rusia anuncia que incrementará significativamente el uso de robot terrestres en el campo de batalla
"En el futuro el papel de los robot terrestres crecerá. Ya en los próximos años podremos hablar de su integración en un sistema único de sistemas no tripulados en aire, agua y tierra, que cumplirá misiones de combate", ha afirmado el ministro de Defensa de Rusia, Andréi Beloúsov.
Beloúsov ha señalado que en 2024 la industria rusa y organizaciones de voluntarios suministraron al Ejército ruso "varios cientos de sistemas robotizados terrestres".Según el ministro de Defensa, gran parte de los robot terrestres son fabricados por las propias agrupaciones militares que combaten en Ucrania y aplican las experiencias en el frente de batalla a estos equipos.
-
17:18
EE.UU. ante la ONU: "No tenemos paciencia para negociaciones de mala fe sobre la guerra en Ucrania"
Estados Unidos "no tendrá paciencia para negociaciones de mala fe ni para el incumplimiento de compromisos" en su intento por poner fin a la guerra en Ucrania, ha declarado la embajadora interina de EE.UU., Dorothy Shea, ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
"En última instancia, juzgaremos el compromiso del presidente Putin con un alto el fuego por las acciones de Rusia", ha declarado Shea.
-
17:42
Polonia niega la retirada de tropas estadounidenses de las bases estacionadas cerca de la frontera con Ucrania
Polonia ha asegurado que las tropas estadounidenses permanecerán desplegadas en su territorio, tras el anuncio de Estados Unidos de que reposicionará a sus soldados actualmente estacionados en una base estratégica cerca de la frontera con Ucrania.
Un comunicado emitido la víspera por el ejército estadounidense sobre este reposicionamiento ha llegado a los responsables polacos a enviar varios mensajes destinados a tranquilizar a la población sobre la continua presencia estadounidense en el país.
Las tropas estadounidenses fueron desplegadas en el centro logístico de Jasionka, cerca de la frontera con Ucrania, a principios de febrero de 2022, poco antes de la invasión rusa de la vecina Ucrania. -
18:21
Ucrania afirma haber eliminado a más de 30 militares rusos con un ataque contra Kursk
Un ataque de la Fuerza Aérea ucraniana ha eliminado a más de 30 operadores de drones, especialistas en mantenimiento y otros integrantes del Ejército ruso en una infraestructura militar de la localidad de Ozerki de la región de Kursk, fronteriza con Ucrania, según fuentes de Kiev.
“Como resultado del ataque, los hangares, varios edificios militares y equipamiento técnico fueron destruidos”, declara el comunicado del Estado Mayor ucraniano.
Según la nota, la operación “reduce sustancialmente la capacidad de la Federación Rusa de llevar a cabo operaciones contra las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región de Sumi y en la zona de Kursk”. -
19:03
Ucrania confirma su incursión en Bélgorod mientras Rusia recupera los últimos enclaves ucranianos en Kursk
Ucrania ha difundido imágenes en las que se observa cómo bombardean a soldados rusos en Belgorod. Zelenski ha confirmado por primera vez que su ejército combate allí. Una incursión que, por ahora, se limita a unos pocos kilómetros en el interior del territorio ruso. "La guerra debe regresar al lugar de donde viene", ha aseverado Zelenski.
Ucrania confirma su incursión militar en Bélgorod - La tarde en 24h | Ver
-
19:46
EE.UU. dice que debe juzgarse a Rusia "según sus actos" tras la matanza de civiles en Ucrania
Estados Unidos ha señalado que juzgará en última instancia el compromiso del presidente de Rusia, Vladímir Putin, con un alto el fuego en Ucrania "según las acciones de Rusia", durante una sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que se ha celebrado días después de la muerte de 20 personas en un ataque contra civiles en Ucrania.
"El ataque con misiles del 4 de abril subraya aún más la necesidad de poner fin a esta devastadora guerra, y juzgaremos en última instancia el compromiso del presidente Putin con un alto el fuego según las acciones de Rusia", ha señalado ante el Consejo la representante interina de Estados Unidos, Dorothy Shea.
El Kremlin ha negado que el ejército ruso realizase dichos ataques contra objetivos civiles. -
20:27
Las delegaciones rusa y estadounidense se reunirán en Estambul por segunda vez el próximo 10 de abril
Está previsto que las conversaciones estén centradas en las operaciones de las embajadas (lo que podría incluir una negociación para su reapertura) y las relaciones bilaterales entre ambos Estados.
- 20:42
-
20:57
EE.UU. tilda de "perturbadores" los informes sobre la captura de ciudadanos chinos
Estados Unidos ha afirmado estar al tanto de los informes que indican que Ucrania capturó a dos ciudadanos chinos que luchaban por Rusia, según ha declarado la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, quien ha agregado que los informes eran "perturbadores".
Bruce ha añadido que China es un "importante facilitador" de Rusia en su guerra, citando su suministro de bienes de doble uso.
-
21:21
EE.UU. acusa a China de suministrar el 80 % de tecnología dual que Rusia usa en Ucrania
Estados Unidos ha acusado a China de suministrar el 80% de la tecnología dual (componentes con propósitos tanto civiles como militares) que Rusia utiliza en la guerra de Ucrania.
La portavoz del Departamento de Estado ha denunciado que "China es un importante proveedor de Rusia en la guerra de Ucrania". "La cooperación continua entre estas dos potencias nucleares solo contribuirá a la inestabilidad global y hará que Estados Unidos y otros países sean menos seguros y menos prósperos", ha reiterado. -
21:47
El Ministerio de Defensa de Ucrania ha publicado una nueva actualización con el número de pérdidas de personal y equipamiento militares rusos en el frente.
A pesar de las cifras, estas solo deben tomarse de forma orientativa dado que no existen fuentes independientes por ninguno de los dos bandos capaces de arrojar datos fiables con respecto al número de bajas producidas en el conflicto.
“"A person often meets his destiny on the road he took to avoid it."
— Defense of Ukraine (@DefenceU) April 8, 2025
Jean de La Fontaine
The combat losses of the enemy from February 24, 2022 to April 8, 2025. pic.twitter.com/nVvX4Vedfv“ -
22:57
Rusia ataca con drones dos ciudades ucranianas y deja nueve heridos
Drones rusos han atacado Dnipró y Járkov este martes, lo que ha provocado incendios y heridas en al menos nueve personas.
El ataque a Dnipró, en el sureste de Ucrania, ha causado un incendio y ha dañado casas y coches. Asimismo, tal y como ha informado el gobernador de la región, Serhiy Lysak, hay seis heridos, entre ellos una mujer en estado grave.
Por su parte, en Járkov, se ha producido una serie de explosiones, según su alcalde, Ihor Terekhov. En consecuencia, hay tres personas heridas y se han incendiado varios almacenes.