Enlaces accesibilidad

Von der Leyen asegura que la UE tiene un plan "sólido" para contrarrestar los aranceles de Trump

  • "Europa no ha empezado esta confrontación", advierte la presidenta de la Comisión Europea
  • El presidente de EE.UU. prepara nuevas tasas al comercio
Von der Leyen advierte de que la UE tiene un plan "sólido" para responder a los aranceles de Trump
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, habla ante el Parlamento europeo, este martes, 1 de abril FREDERICK FLORIN / AFP
RTVE.es/Agencias

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha asegurado este martes que disponen de "un plan sólido" con "contramedidas firmes" para "contraatacar" a los aranceles globales que previsiblemente va a anunciar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"Europa no ha empezado esta confrontación. No queremos tomar represalias necesariamente, pero tenemos un plan sólido para hacerlo si es necesario", ha dicho Von der Leyen en el Parlamento Europeo. La presidenta de la Comisión ha insistido no obstante en buscar una "vía negociadora".

"Escucho a los estadounidenses cuando dicen que otros se han aprovechado de las reglas", ha añadido Von der Leyen en su discurso a los eurodiputados. "Estoy de acuerdo. Nosotros también lo sufrimos. Pero los aranceles generalizados sólo empeoran la situación, no la mejoran (...) son impuestos que pagarán los ciudadanos”.

Trump declara el 2 de abril como 'Día de la Liberación' y amenaza con una ola de aranceles sin precedentes

El presidente de EE.UU. ha proclamado el 2 de abril como el "Día de la Liberación", donde tiene previsto revelar una nueva serie de aranceles que podrían afectar a todos sus socios comerciales, incluida la Unión Europea. Trump sostiene que "todos los países se han aprovechado del comercio de Estados Unidos" y que, por ello, "todos merecen estos aranceles".

Sin embargo, hay dudas sobre cómo determinará las cifras de estos gravámenes. De momento, no está claro si impondrá un porcentaje uniforme para todas las naciones o si hará excepciones para algunos socios.

El mandatario también ha amenazado con medidas específicas sobre sectores clave, como los productos farmacéuticos y la madera, con especial repercusión en Europa. Gravámenes que podrían escalar la tensión comercial a niveles sin precedentes.

De momento, Bruselas ha optado por la cautela y esperará a conocer el alcance exacto de la nueva política arancelaria antes de tomar una decisión sobre su respuesta. Fuentes europeas no descartan la posibilidad de activar el Mecanismo Anticoerción, diseñado originalmente para hacer frente a la guerra comercial con China, pero que podría aplicarse ahora contra Estados Unidos.

No obstante, la CE ya anunció represalias contra las exportaciones estadounidenses por valor de 26.000 millones de euros, que se podrían aplicar desde mediados de abril.

Refuerzo del mercado interior

Von der Leyen ha declarado también que la UE debe diversificar su comercio y eliminar las barreras interiores a los negocios transfronterizos dentro del mercado único.

Según la presidenta de la CE, que ha citado datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), las barreras internas en la UE equivalen a un 45 % en tasas para los productos manufacturados y un 110 % en los servicios.

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha añadido que "la mejor forma de defender nuestra relación transatlántica es invertir más en nuestra propia defensa", en relación al plan de inversión en defensa que los líderes europeos apoyaron hace dos semanas.

Von der Leyen ha contado con el apoyo del Partido Popular Europeo, el Grupo de los Socialistas y Socialdemócratas, los Liberales y los Verdes, mientras que la Izquierda Europea y los partidos de extrema derecha se han manifestado en contra.