Enlaces accesibilidad

Ayuso critica los "14 meses de juicio mediático" a su novio y asegura que no le ha beneficiado "en nada"

  • La presidenta madrileña ha dicho, sobre el pacto entre Carlos Mazón y Vox en la Comunidad Valenciana, que "no es el fin del mundo"
  • Acusa a Sánchez de instaurar un "régimen del terror" y señala la "extrema debilidad" en que cree que se encuentra su Ejecutivo

Por
Ayuso, sobre González Amador: "De no ser mi pareja no estaba en ningún lado"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reprochado este lunes los "14 meses de juicio mediático" a su pareja, Alberto González Amador, investigado —lo que antes se conocía como imputado— en un procedimiento judicial con dos piezas, una principal por dos presuntos delitos fiscales y falsedad documental y otra separada por presunta corrupción y administración desleal. "No se puede decir que yo le he beneficiado en nada, más bien yo diría que lo contrario", ha afirmado Díaz Ayuso en un desayuno informativo en el que también ha asegurado que el pacto de Carlos Mazón con Vox en la Comunidad Valenciana "no es el fin del mundo" y ha cargado contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

"Llevamos 14 meses con un juicio mediático por una inspección fiscal que como mucho era una multa", ha insistido la presidenta madrileña en un desayuno informativo organizado por Europa Press, al ser preguntada por la investigación a su pareja al que según ha señalado, "nunca" ha "oficializado", ni "presentado" y que "nunca ha ido a ningún lado en calidad de ser pareja de nadie", al que "nunca" ha "sentado en la Comunidad de Madrid a hacer negocios en mi nombre", al que "no conocía cuando esos ejercicios, que no contrató a la Comunidad".

Díaz Ayuso ha cargado contra PSOE y Más Madrid —que ejercen la acusación popular en el caso— porque considera que están buscando "prolongarlo y prolongarlo". Entiende que si se hace una investigación prospectiva en "la vida y obras y los negocios de un señor de su edad, pues puedes eternizarte y haciendo daño".

Ayuso ha ironizado con que la próxima relación que tenga va a tener que arrancar preguntando si tiene "alguna inspección fiscal" o si en un futuro se la "van a poder abrir". En este caso, ha señalado, no puede "hacer mucho más", su responsabilidad, dice, es que la Comunidad de Madrid "no le beneficie", que su posición "nunca le ayude".

La presidenta madrileña ha contrapuesto la inspección fiscal abierta a su novio con David Sánchez, el hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "cobra dinero público con un puesto a dedo, pero cotiza fuera de España" y ha censurado a su pareja "no solo Hacienda" no "le mete una inspección fiscal", sino que "le fabrica tal informe que nadie lo quería firmar". Ve por ello claro que "esto también es una operación" contra ella.

"Se han metido como diez ministros, Fiscalía, Fiscales con gotitas de cianuro, la Abogacía del Estado...No sé cuántos medios de comunicación que casualmente todos tenían la información, pero nadie la quiso sacar porque... No se sabe por qué. En fin, es normal que la Moncloa, el jefe de Gabinete del presidente, la '2', la '3' y el '7'... ¿Pero cuánta gente ha manoseado el expediente de un particular? Porque es mi pareja, para hacerme daño", ha reprochado Isabel Díaz Ayuso, quien considera que el PSOE sabe que en Madrid lo tienen "muy complicado por múltiples motivos".

Sobre el pacto de Mazón con Vox: "Tampoco creo que sea el fin del mundo"

Díaz Ayuso ha afirmado que el pacto entre el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, y Vox no es el "fin del mundo" y ha afirmado que no va a echar "ni sal ni gasolina a una situación tan delicada".

En el encuentro informativo ha evitado generar polémica sobre el pacto de Mazón para alcanzar unos presupuestos en su región y ha recordado que ella también pactó con la formación de Santiago Abascal: "Yo he pactado con Vox y aquí estamos, tampoco creo que sea fin del mundo".

Díaz Ayuso ha dicho que no entiende que se busque la "división" y que un presidente autonómico hable sobre otro, cuando además en el Gobierno nacional se están "todo el día matando en público" haciendo que temas importantes para España "no puedan salir adelante" porque no hay "consensos".

El problema, según ha asegurado, es de todos cuando hay un Gobierno que no tiene "presupuestos" y está "arruinando a la empresa", "no sabe qué hacer con la defensa" y además están "peleándose entre ellos a ver si se pueden quitar los votos".

"Es un disparate lo que tenemos en Moncloa, no hay nadie al volante, entonces Sí. Pues qué quiero que la Comunidad Valenciana salga adelante, que se recupere, que cuente con el resto de las comunidades autónomas porque Valencia es España y por tanto lo que ocurra en Valencia nos ocupa también en la Comunidad de Madrid y nosotros no vamos a estar echando ni sal ni gasolina a una situación tan delicada", ha apuntalado.

Acusa a Sánchez de instaurar un "régimen de terror"

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de instaurar un "régimen del terror" y ha constatado la "extrema debilidad" del Ejecutivo porque "Sánchez lleva 100 derrotas en el Congreso".

Ayuso ha participado este lunes en un encuentro informativo de Europa Press y ha aprovechado su primera intervención para cargar contra el Gobierno, el presidente y el "deterioro de la vida política española".

"El estado de derecho, la separación de poderes y el sistema de contrapesos construido con tanto esfuerzo durante estas décadas" en España está siendo "carcomido" por la "extrema debilidad de un gobierno que según se va empequeñeciendo, se va embruteciendo", ha afirmado sobre el Ejecutivo de Sánchez.

En esa línea ha denunciado una "estrategia contra los jueces, los medios de comunicación libres, las empresas públicas y privadas y cualquier otro contrapoder". Se ha remitido incluso a la moción de censura que aupó a Sánchez a la Presidencia del Gobierno gracias a un "párrafo que nunca debió aparecer en aquella sentencia que terminó sin condena a alguna" en relación al caso Gürtel.

Asegura que acogerá a menores migrantes "donde tenga recursos"

Díaz Ayuso ha asegurado que la región acogerá a los menores extranjeros no acompañados "donde tenga recursos" y ha criticado que la opción del Gobierno de España "poner un campamento y dejarlos hacinados, sin saber quiénes son, de dónde vienen y dónde van". Según la presidenta madrileña, la "demagogia socialista" con este tema es "insoportable".

En concreto, se ha referido al centro de menores de La Cantueña, en Fuenlabrada, tras las críticas de su alcalde, Javier Ayala. "Soy socialista, soy progresista, pero a la distancia proporcional a la pancarta y al problema", ha reprochado la presidenta.

"Hemos puesto un centro nuevo en Fuenlabrada, dotado con las últimas infraestructuras, que queremos que, además, estos chicos estudien Formación Profesional, aprendan el idioma, se integren, ha recibido ya no sé cuántos ataques desde todas las vías, también en los juzgados, han perdido como en siete ocasiones ya todos los pleitos, porque evidentemente no tienen la razón", ha defendido.

Sin embargo, ha recordado que los recursos para menores extranjeros no acompañados están "limitados" y ahora mismo "desbordados", según ha asegurado. "Son ya muchos los que estamos tratando, no solo menores, sino mayores, que también entran por Barajas y por otros lugares (...) No podemos hacer nada, por tanto, cumplimos la ley del menor y es darles oportunidades mientras estén con nosotros, sean extranjeros o no", ha afirmado, aunque le gustaría que fueran otras las condiciones.