Enlaces accesibilidad

Sánchez insiste en que España cumplirá con el 2 % en defensa: "Les explicaré a los españoles cómo y cuándo"

  • Sánchez pide "subsidios" y no solo préstamos para reforzar la defensa europea
  • El presidente califica de "noticias positivas" que Ucrania acepte la propuesta de un mes de tregua

Por
Sánchez insiste en que España cumplirá con el 2% en defensa: "Les explicaré a los españoles cómo y cuándo"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado que España cumplirá con el objetivo de gasto del 2 % del PIB en seguridad y defensa, pactado en la OTAN, y que explicará a los españoles "cómo y cuándo".

"Estamos dispuestos a cumplir con la obligación del 2 % y les explicaré a los ciudadanos en España, no aquí, cómo y cuándo vamos a cumplir con ese objetivo", ha declarado Sánchez en rueda de prensa en Helsinki.

"España ha aumentado su gasto en defensa en los últimos siete años - ha añadido el presidente español - Estamos preparados para cumplir con el compromiso de invertir el 2% del PIB, y lo vamos a hacer".

Sánchez visita este miércoles Finlandia, donde ha mantenido un encuentro con el primer ministro, Petteri Orpo, y también con el presidente, Alexander Stubb.

El presidente del Gobierno se reunió el martes con la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, y se comprometió al que el aumento del gasto en defensa no se haría a costa del gasto social. Sin embargo, el Gobierno de coalición no tiene aún una posición común.

Propone subsidios para la defensa de Europa del Este

"Necesitamos gastar mejor, - ha añadido Sánchez - tenemos que definir cuáles son las amenazas reales que llegan del flanco oriental y del sur, qué capacidades necesitamos y cómo las financiamos. Se trata de un ejercicio que estamos haciendo todos en común, con la Comisión, con los Estados miembros, a nivel nacional y europeo".

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lanzó hace unos días su plan para rearmar Europa, que contempla movilizar 800.000 millones de euros para aumentar el gasto en defensa.

Sánchez se ha mostrado partidario de trabajar con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), que dirige la española Nadia Calviño, pero ha pedido subsidios directos. "Necesitamos un planteamiento más equilibrado con el nuevo instrumento financiero, no solo préstamos sino subsidios, que se envíen sobre todo a los países Bálticos, nórdicos, a los que están más cercanos a la frontera rusa".

"Noticias positivas" de las negociaciones en Yedah

Por otro lado, Sánchez ha calificado como "noticias positivas" el acuerdo entre Ucrania y Estados Unidos alcanzado este martes en Arabia Saudí para una tregua de 30 días. Ahora será Rusia quien tenga que manifestarse.

"La reciprocidad rusa es clave, todavía no sabemos qué contestarán", ha advertido.

Sánchez ha declarado también que la UE "está preparada para desempeñar el papel que debe en las negociaciones de paz, porque la seguridad de Ucrania es nuestra seguridad, es un asunto existencial para Europa".

El jefe del Ejecutivo ha prometido también a Kiev un "apoyo incondicional que mantendremos el tiempo que haga falta".

El primer ministro finlandés, por su parte, ha recordado la historia de su país, que justifica su interés en la seguridad europea. "Rusia es una amenaza permanente para toda Europa, debemos ahora ayudar a Ucrania y reforzar la defensa Europea", ha dicho Orpo, como un "pilar dentro de la OTAN".

Sánchez visitará posteriormente Luxemburgo, en un viaje marcado por las propuestas de rearme europeo, la guerra de Ucrania y la supuesta amenaza de Rusia.