Enlaces accesibilidad

Acariciar con tetraplejia, alta velocidad en Galicia y otras buenas noticias de la semana

  • Un dispositivo no invasivo mejora la función de las manos en los tetrapléjicos
  • La Policía recupera otro de los cuadros de Francis Bacon robado en 2015

Por
Buenas noticias de la semana del 20 al 26 de mayo: tetraplejia, AVE y Francis Bacon
Las pacientes con tetraplejia podrán acariciar a sus mascotas con los nuevos avances científicos. GETTY IMAGES

Buen domingo y feliz Día Mundial de Drácula. O de Nosferatu, que es el nombre del personaje creado por el novelista irlandés Bram Stoker. La novela de terror gótico de Stoker está inspirada en la vida del príncipe Vlad III, de Rumanía. También se le conocía como El Empalador torturaba a sus adversarios haciendo honor a su apodo. Aunque con estos calores lo que apetece es un Drácula helado. Un polo de palo.

Y sí, era fácil de imaginar. Tal día como hoy, pero de 1897, Bram Stoker publicaba su legendaria novela “Drácula”. Han pasado 127 años y los vampiros siguen inspirando a los autores modernos y gustando al público. En 2002, también un 26 de mayo, la nave de la NASA Mars Odissey, que llevaba un año orbitando el planeta Marte, detectó indicios de agua helada en la superficie. De esto solo hace 22 años. 

Aprovechamos para felicitar, en la solemnidad de la Santísima Trinidad, a los Felipe Neri y a las Marianas que estén leyendo esto por el día de su santo. Pero también al cantante estadounidense Lenny Kravitz por su 59 cumpleaños, al director de cine español Fernando León de Aranoa por sus 55 primaveras y al político británico Jeremy Corbyn, que completa 74 vueltas al Sol. A celebrar, que es el último domingo de mayo.

Pero nuestro objetivo es recordarte algunas de las buenas noticias que hemos contado esta semana en la tele, la radio y la cosa digital de esta casa que es también la tuya. Y ya sabes que nos puedes enviar las historias positivas, constructivas y con soluciones a nuestro correo porlasbuenas@rtve.es y al guasá +34 686 549 460. Aunque te parezcan insignificantes.

Esperanza para las personas con tetraplejia 

La semana comenzaba con una noticia de ciencia, de esas que ponen soluciones a situaciones que parecen insalvables. En esta ocasión es un dispositivo de electroestimulación no invasivo que se aplica a los pacientes de tetraplejia para reactivar su actividad nerviosa. 

Al parecer, hasta un 87% de los que lo han probado dicen que mejora su calidad de vida general. Pero lo bueno es que mejoran la función de sus manos y esto les permitirá -entre otras muchas cosas útiles y prácticas para la vida diaria- acariciar. Imprescindible para vivir y para dar vida, para sentir y para hacer sentir. No todo es agarrar. 

Alta velocidad para Galicia y Asturias

Tres años llevábamos esperando los trenes para que el AVE comunicase las capitales gallegas y Asturias con Madrid y el gran nudo ferroviario de España. El martes comenzaron a circular los nuevos convoyes, aunque hubo algún retraso por distintas incidencias. 

Los nuevos trenes ofrecen más plazas y prestaciones a destinos que hasta ahora no estaban conectados por la alta velocidad como Oviedo, Gijón, Vigo, A Coruña, Santiago de Compostela, Pontevedra y Vilagarcía de Arousa.

Pero lo mejor viene ahora. Talgo aún tiene que entregar diez trenes preparados para cubrir la línea Barcelona-París. Los tienen que homologar las autoridades francesas y, si no hay retrasos, Renfe quiere que el trayecto esté operativo antes de que acabe el año. O sea que, aunque no podamos ir este verano en AVE a los Juegos Olímpicos, siempre nos quedará París para esta Nochevieja.

Detienen a uno de los delincuentes más buscados

Estamos acostumbrados a que nuestros cuerpos y fuerzas de seguridad nos den buenas noticias. En esta ocasión ha sido una operación de la Policía Nacional en Málaga. En la capital de la Costa del Sol han detenido a uno de los fugitivos más buscados en Europa

El arrestado se hizo con una cantidad importante de anfetaminas en junio de 2020. En julio de ese mismo año transportó las drogas en un vehículo de alta gama hasta un pueblo de Estonia y volvió a Málaga, donde cambiaba constantemente de domicilio y tomaba muchas precauciones para no ser localizado y detenido. Nuestra Policía, que este año celebra su 200 aniversario, ya tiene otro motivo de celebración. Y nosotros con ellos.

Recuperan un cuadro de Francis Bacon

Pero no solo quitan de la circulación a los malos y tratan de reducir la venta de sustancias ilegales y tóxicas. Esta semana han localizado y recuperado en Madrid un cuadro de Francis Bacon valorado en cinco millones de euros. De las cinco obras de arte que robaron en una vivienda de la capital española en 2015, ya han recuperado cuatro

Desde que empezaron a investigar ya han detenido a 16 personas presuntamente implicadas en el robo, entre los que se encontrarían tanto los autores intelectuales como los autores materiales. Además de ciudadanos españoles, hay personas relacionadas con grupos organizados procedentes del este de Europa. Los cinco cuadros de Francis Bacon están valorados en 25 millones de euros. 

Abejas en las ciudades

El lunes celebramos el Día mundial de las abejas. Nuestro compañero Samuel A. Pilar nos recordaba que, según estimaciones de la FAO, casi el 90% de las plantas con flores dependen de la polinización para reproducirse. Además, el 75% de los cultivos alimentarios del mundo y el 35% de las tierras agrícolas mundiales necesitan en cierta medida la polinización. 

Las abejas son unas de las principales polinizadoras y no solo contribuyen directamente a la seguridad alimentaria, sino que además son indispensables para conservar la biodiversidad del planeta. Sin embargo, en España las colmenas están muy restringidas en las ciudades, aunque la apicultura urbana sea habitual en muchos países. Conviene conocer y cuidar más a las abejas que siempre generan buenas noticias. Y no son peligrosas, solo pican si se sienten amenazadas.

Redes sociales para la amistad

La amistad sigue siendo un pilar fundamental para la juventud española, según un estudio de FAD Juventud. No obstante, la manera de cultivar las amistades ha cambiado. Hoy en día, las redes sociales tienen un papel importante. Tienen riesgos, como el ciberacoso o la adicción, pero según los investigadores, los jóvenes han aprendido a utilizarlas en positivo para dedicar tiempo a los demás. Nuestra compañera Estela García nos ha contado en el Telediario cómo las redes sociales juegan un papel importante en las amistades de los jóvenes españoles. Yo diría que también entre los que lo fueron.

Hallan un exoplaneta habitable y cercano

La noticia suena a ciencia ficción y enseguida se nos va la imaginación hasta encontrarnos todos viviendo en este nuevo exoplaneta. Pero no hay que emocionarse tanto. Se trata de un exoplaneta templado, potencialmente habitable y relativamente cerca de la Tierra, hasta aquí sí. 

Pero por ahora los expertos se van a limitar a estudiar la atmósfera de Gliese 12 b -que así lo han bautizado- porque parece que nos podría enseñar mucho sobre cómo cambian las condiciones de habitabilidad de los planetas terrestres a medida que evolucionan. 

Gliese 12 b se encuentra dentro de la zona de habitabilidad de su estrella, una enana roja fría. No me digáis que no suena a ciencia ficción.

La luna de las flores

Y seguimos en los cielos -y haciendo un poco de abejas- porque este mes la luna llena se conoce como la de las flores. El plenilunio se ha completado el jueves a las 15:53, en horario diurno, por lo que no se ha podido ver en ese momento exacto. Pero vamos, que aún ilumina estas noches. La del viernes al sábado resultó de lo más espectacular, pero si hoy te asomas, también la podrás disfrutar. 

La Orquesta y Coro de RTVE homenajea a Tina Turner

Y de la luna a una estrella legendaria. Tina Turner ha sido la protagonista del homenaje único que le ha brindado este fin de semana nuestra Orquesta y Coro de RTVE. Los compañeros de RNE asistieron a los últimos ensayos de "Tina, un año después", donde se han unido en el escenario la Orquesta y Coro de RTVE  con grandes solistas del jazz y la música moderna así como las tres protagonistas del musical "Tina Turner" y las tres backing vocals para trasladar al público la vida y obra de una artista única en los dos pases que han tenido lugar las noches del viernes y el sábado en el Teatro Monumental

Más cerca - La Orquesta y Coro de RTVE, en un homenaje único a Tina Turner - Escuchar ahora

Tres recomendaciones para esta semana

La primera es un pódcast en RTVE Audio. Nada menos que un thriller político sobre el escándalo que cambió el rumbo de Madrid:  ‘Tamayazo. El pódcast’. Nuestros compañeros Aitor Sánchez y Juanjo Cubero hacen un gran trabajo periodístico entrevistando a más de 60 personas que vivieron de cerca aquel episodio. Y han conseguido hablar con los protagonistas, con Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez. Los dos primeros capítulos son trepidantes y ya están disponibles. 

ESCUCHAR TAMAYAZO: EL PODCAST’

La segunda recomendación es que disfrutes de los diez años que cumplen nuestros compañeros del programa  'Aquí la Tierra' de La 1 de TVE. Llevan más de 2.700 programas, cerca de 13.500 reportajes y una treintena de premios, en esta primera década. Pero es que además han duplicado su audiencia y se han consolidado como uno de los programas favoritos en su franja de emisión. Ya sabes, de domingo a viernes entre las 20:30 y las 21:00 horas, justo antes del Telediario. Puedes ver todos sus programas y reportajes en RTVE Play cuando mejor te venga. Te dejamos aquí el enlace.

VER AQUÍ LA TIERRA EN RTVE PLAY

Y la tercera y última recomendación tiene que ver con el acceso a la universidad. Los compañeros de Datos ya han actualizado y publicado el  buscador de notas de corte de RTVE. En él están recopiladas las notas de acceso a los grados y dobles grados de las universidades públicas españolas en el curso 2023-2024, tras las pruebas de la EBAU. Puedes filtrar por nota, por universidad, por titulación, por idioma y  hasta por provincia. Después -y por si esto fuera poco- también puedes ordenar los resultados. 

BUSCADOR DE NOTAS DE CORTE ACCESO UNIVERSIDAD

Y hasta aquí las buenas noticias que te hemos contado en la pública en este último domingo de mayo. Que el día te sea propicio y que propicies un buen día. Nos leemos el domingo que viene, que será el primero del mes de junio, con el verano cada vez más cerca. Seguimos, por las buenas.