Enlaces accesibilidad

Guerra Ucrania - Rusia, resumen | Al menos seis muertos y 16 heridos en Járkov tras los ataques rusos

  • Pokrovsk, en la región de Donetsk, y los frentes de Kúpiansk y el norte de Járkov, son las zonas más calientes

Por
Soldados de la 93.ª Brigada Mecanizada de Ucrania disparan un mortero pesado francés MO-120-RT
Soldados de la 93.ª Brigada Mecanizada de Ucrania disparan un mortero pesado francés MO-120-RT cerca de la ciudad de Bakhmut, Dónetsk IRYNA RYBAKOVA

La guerra en Ucrania cumple este jueves 820 días desde el inicio de la invasión rusa. En Járkov, los ataques rusos han dejado al menos seis muertos y 16 heridos, según las autoridades locales. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha denunciado el doble ataque ruso con quince misiles contra la localidad de Liubotin y la ciudad de Járkov y ha reprochado a sus socios internacionales que sigan sin enviar el número de sistemas de defensa antiaérea que Ucrania reclama.

El Kremlin ha condenado la decisión de Noruega, de impedir a partir del 29 de mayo el acceso a los turistas rusos salvo a aquellos ciudadanos rusos que tengan familiares residiendo en territorio del país nórdico. Su portavoz Dmitri Peskov ha dicho que no aceptan tales decisiones y que lamentan que los dirigentes noruegos hayan elegido "esa vía de empeoramiento de las relaciones". Noruega, país miembro de la OTAN, comparte con Rusia 200 kilómetros de frontera.

Los ministros de Defensa de los países bálticos (Estonia, Letonia y Lituania) han declarado este miércoles que instarán a sus aliados de la OTAN a fijar el 2,5% del producto interior bruto como nuevo umbral mínimo para el gasto en defensa en la cumbre que se celebrará en Washington el próximo mes de julio.

Guerra entre Rusia y Ucrania, resumen:

Adri Romero Adri Romero
Minuto Descripción
  • 23:22

    Hasta aquí el minuto a minuto de la guerra en Ucrania. 

  • 21:53

    Polonia y Grecia han pedido a la Unión Europea dotarse de un "escudo" antiaéreo para protegerse mejor de las amenazas, según un comunicado de prensa conjunto de los dos países.


    “Europa estará segura mientras el cielo sobre su cabeza esté seguro”, han incidido el primer ministro polaco, Donald Tusk, y su homólogo griego, Kyriakos Mitsotakis, en una carta conjunta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

  • 21:12

    El Ministerio de Defensa de Ucrania ha publicado una nueva actualización con el número de pérdidas de personal y equipamiento militares rusos en el frente.

     

    A pesar de las cifras, estas solo deben tomarse de forma orientativa dado que no existen fuentes independientes por ninguno de los dos bandos capaces de arrojar datos fiables con respecto al número de bajas producidas en el conflicto.

  • 20:43

    Rescatistas ucranianos trabajan en el lugar de un bombardeo ruso contra una imprenta en el que murieron siete personas, en la región de Járkov (EPA/SERGEY KOZLOV).

  • 20:12

    El ministro de Economía italiano, Giancarlo Giorgetti, ha expresado que, aunque quiere "ser optimista" sobre la utilización de los beneficios activos rusos congelados para ayudar a Ucrania a nivel europeo, esto "no será fácil".


    "Tengo que ser optimista, pero el tema de los activos rusos es complicado, tenemos que encontrar una base jurídica sólida. Estoy seguro de que podremos avanzar de cara a la cumbre política [del G7] de mediados de junio", ha explicado.

  • 19:52

    El expresidente estadounidense y candidato presidencial republicano, Donald Trump, ha indicado que usará su relación con el presidente ruso Vladimir Putin para conseguir la liberación del reportero del Wall Street Journal, Evan Gershkovich.

  • 19:22

    Un total de 13 niños ucranianos han regresado a su tierra natal desde Rusia y los territorios ocupados por Moscú con la cooperación de Qatar, según ha asegurado, Andriy Yermak,  jefe de gabinete de Zelenski.

     

    Según la agencia rusa de noticias TASS, las edades de los menos oscilaban entre los 6 y 17 años.

  • 18:58

    Las autoridades rusas han detenido a Vladímir Verteletski, responsable de garantizar el cumplimiento de las compras estatales del Ministerio de Defensa de Rusia, bajo la acusación de abuso de poder.


    "El jefe del departamento encargado de garantizar el cumplimiento de los pedidos estatales de Defensa Vladímir Vertelétski fue acusado de abuso de poder durante el cumplimiento de los pedidos estatales de Defensa", ha infomado en Telegram la portavoz del Comité de Instrucción de Rusia, Svetlana Petrenko.

  • 18:34

    El presidente de Argentina, Javier Milei, asistirá a la cumbre de paz por Ucrania que tendrá lugar en Lucerna (Suiza) los próximos 15 y 16 de junio, según han confirmado fuentes oficiales.


    Zelenski invitó a Milei a la cumbre el pasado 10 de mayo en una conversación telefónica.

  • 18:15

    El Kremlin ha denunciado llamamientos de los cargos electos estadounidenses para que se autorice a Ucrania a utilizar armas proporcionadas por Washington para atacar territorio ruso, considerándolo una "escalada". "En Washington y en varias capitales europeas, algunos intentan con celo provocar, aumentar constantemente el nivel de escalada. En este sentido, podemos calificar su posición de irresponsable", ha afirmado el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.


    Kiev afirma poder atacar con armas occidentales las bases de retaguardia del Kremlin y las posiciones situadas en territorio ruso, algo que europeos y estadounidenses prohíben por miedo a provocar un empeoramiento del conflicto.  

  • 17:55

    El enviado especial de RNE a Ucrania, Fran Sevilla, ha destacado que las fuerzas rusas siguen atacando a Járkov, siendo como último objetivo una imprenta que ha sido alcanzada por un bombardeo.

  • 16:54

    Drones ucranianos han atacado infraestructuras que alimentan la industria de guerra de Rusia en la república rusa de Tatarstán, según ha confirmado una fuente de la inteligencia militar ucraniana a la agencia pública de noticias Ukrinform.


    “Podemos confirmar esta información. No estamos en disposición de dar más detalles todavía. Estamos verificando los resultados”, ha señalado la fuente citada por Ukrinform.

  • 16:24

    La Justicia rusa ha ordenado el arresto por dos meses del general Vadim Shamarin, jefe de la Oficina General de Comunicaciones de las Fuerzas Armadas rusas y "número dos" del Estado Mayor, por acusaciones de corrupción.


    Shamarin, que es el tercer general ruso arrestado en casi un mes, está acusado de aceptar un soborno de gran cuantía. Según las autoridades rusas, el general recibió entre abril de 2016 y octubre de 2023 un total de 36 millones de rublos (casi 400.000 euros) de manos de Alexéi Visókov, director de la fábrica de teléfonos Telta y de la contable principal de esta empresa, Yelena Gríshina.

  • 16:00

    El ciudadano ruso Vladímir Malin ha sido condenado a 25 años de cárcel por intentar quemar una caja eléctrica de una estación de trenes en la región de Moscú, así como otros cargos de terrorismo.


    Según el medio, las autoridades también acusaron de Malin de formar parte del grupo paramilitar Legión Libertad de Rusia, cuyos miembros combaten contra las fuerzas rusas en Ucrania.

  • 15:30

    El presidente ruso, Vladímir Putin, ha firmado un decreto sobre los mecanismos especiales para compensar los daños ocasionados a Rusia por las sanciones de Estados Unidos y que prevé la confiscación de bienes estadounidenses.


    El decreto, publicado en el portal de informaciones legales del Gobierno ruso, establece la posibilidad de compensar los daños ocasionados al Estado ruso y al Banco Central de Rusia a través de un juicio por medio de la confiscación de propiedades del Estado o de personas físicas de EEUU en Rusia.

  • 13:53

    Los ataques rusos en Járkov ha causado daños en el transporte y las infraestructuras municipales y ha destruido una imprenta, provocando un incendio, según el alcalde de Járkov y el gobernador de la región. De uno de los edificios de imprenta salía humo y el el olor a madera quemada llenaba el aire mientras los servicios de emergencias llevaban los cuerpos en bolsas de plástico fuera del edificio, según ha podido ver un corresponsal de Reuters. "Este es un sitio puramente civil, es una imprenta que imprime libros", ha dicho el jefe de la policía regional, Volodymyr Tymoshko a periodistas en el lugar. Tymoshko ha señalado que dos misiles habían alcanzado el local de la imprenta, con un rellano cercano.  
    Oleksandr Filchakov, jefe de la Fiscalía en la región de Járkov, ha dicho que unas 50 personas estaban en la imprenta cuando sufrió el ataque. Járkov es un centro de la industria editorial ucraniana, que ha seguido trabajando a pesar de los apagones y la intensificación de los ataques rusos. En la imagen, servicios de emergencia tratan de sofocar las llamas en la imprenta  alcanzada por los ataques rusos.
    (REUTERS/Valentyn Ogirenko)

  • 13:43

    Se elevan al menos a seis los muertos y a 16 los heridos por los ataques rusos en Járkov. 

    Al menos seis personas han muerto y 16 han resultado heridas por los ataques rusos en Járkov, en el noreste de Ucrania, según las autoridades locales, después de una serie de ataques rusos contra la capital de una región objetivo de un ataque terrestre de Rusia. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha reaccionado criticando la "debilidad" de la comunidad internacional y el número insuficiente de medios de defensa antiaérea que Occidente ha acordado entregar. En la región de Zaporiyia, al sur, un civil de 74 años ha muerto por un ataque de artillería mientras trabajaba en el patio de su casa en el pueblo de Mala Tokmatchka, según ha informado el gobernador de este territorio, Ivan Fedorov.

  • 13:31

    Rusia toma otra localidad ucraniana en su avance hacia Chasiv Yar
    Las fuerzas rusas han tomado el control de la aldea de Andriivka, en la región ucraniana de Donetsk, en su avance hacia la estratégica localidad de Chasiv Yar, según ha informado este jueves el Ministerio de Defensa de Rusia en su parte de guerra diario. "Unidades de la agrupación militar Sur liberaron el poblado de Andriivka tras unas operaciones activas", señala el comunicado castrense. La nota agrega que las fuerzas rusas mejoraron además sus posiciones en la línea de contacto con el enemigo en la región de Donetsk, donde Kiev habría perdido a cerca de 500 militares en un día. La víspera, los militares rusos informaron de la conquista de la localidad de Klischiivka, unos siete kilómetros al sur del bastión de Bajmut.

  • 13:12

    Ucrania ha incrementado en los últimos días sus llamamientos a que le permitan golpear territorio enemigo con armamento de sus aliados, después de que Rusia abriera el pasado 13 de mayo con una ofensiva transfronteriza un nuevo frente en la región de Járkov, a la que ataca a diario desde su lado de la frontera. La urbe de Járkov es capital de la región homónima del noreste de Ucrania y la ciudad más grande del país después de Kiev. Situada en la misma región, Liubotin tenía antes de la guerra 20.000 habitantes y está a una veintena de kilómetros al oeste de Járkov. Ambas están a poco kilómetros de la frontera con Rusia. Según el jefe de la Administración Militar regional de Járkov, Oleg Siniegúbov, seis personas han muerto y otras dieciséis han resultado heridas en la ciudad de Járkov en el ataque. Rusia, ha añadido el alto cargo ucraniano, ha utilizado misiles S-300 para atacar la ciudad, que está siendo especialmente castigada por las fuerzas rusas desde finales de 2023.

  • 13:05

    Putin viaja a Bielorrusia tras el inicio de las maniobras nucleares tácticas 
    El presidente ruso, Vladímir Putin, viaja este jueves a Bielorrusia en visita oficial tras el inicio este martes de las maniobras nucleares tácticas en el Distrito Militar Sur, en las también participará la antigua república soviética. Putin se reunirá esta misma tarde en Minsk con su colega bielorruso, Alexandr Lukashenko, aunque la visita propiamente dicha tendrá lugar el viernes, según informó Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en rueda de prensa. El Kremlin ha precisado que ambos mandatarios abordarán en el Palacio de la Independencia de la capital bielorrusa el desarrollo de la asociación estratégica entre ambos países, las perspectivas de integración en el marco de la Unión Estatal y también "asuntos claves de la agenda internacional".

  • 12:39

    Rusia asegura que ha conquistado la localidad de Klichtchiïvka en el este de Ucrania, según fuentes del Ejército, que recoge France Presse.  

  • 12:12

    El Kremlin niega una purga en Ministerio de Defensa y dice que lucha con la corrupción desde siempre
    El Kremlin ha negado este jueves una purga en el Ministerio de Defensa de Rusia tras la detención del jefe adjunto del Estado Mayor por un caso de corrupción y aseguró que la lucha con la corrupción es un proceso constante."La lucha contra la corrupción es un trabajo constante", ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria. Peskov ha hecho esta declaración tras conocerse el arresto del general Vadim Shamarin, jefe de la Oficina General de Comunicaciones de las Fuerzas Armadas rusas y subjefe del Estado Mayor, por acusaciones de corrupción. El portavoz del Kremlin ha afirmado que no le corresponde dar los detalles de la detención, ya que se trata de un asunto de Defensa, pero ha insistido en que la pugna contra la corrupción "se lleva a cabo en todos los ministerios". 

  • 12:00

    El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha denunciado un doble ataque ruso con quince misiles contra la localidad de Liubotin y contra la ciudad de Járkov en el que, según las primeras informaciones, habrían muerto al menos dos personas."Los terroristas rusos han aprovechado que Ucrania aún carece de defensas aéreas suficientes y no tiene una capacidad sólida de destruir las lanzaderas de los terroristas justo donde están ubicadas: junto a nuestras fronteras", ha escrito en Telegram Zelenski, que ha calificado el ataque de "extremadamente brutal".

  • 11:50

    El Kremlin condena la decisión de Noruega de restringir la entrada a los turistas rusos. 
    El Kremlin ha condenado la decisión de Noruega de restringir la entrada de turistas rusos en el país escandinavo debido a la guerra en Ucrania."Nosotros no aceptamos tales decisiones y lamentamos que los dirigentes noruegos hayan elegido justamente esa vía de empeoramiento de las relaciones", ha dicho Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso, en su rueda de prensa telefónica diaria. Peskov ha señalado que, al margen de esta decisión, últimamente las relaciones entre ambos países ya no eran muy boyantes."Sin lugar a dudas, dichas decisiones no pueden quedar sin respuesta", ha afirmado. Noruega, país que es miembro de la OTAN y con el que Rusia comparte menos de 200 kilómetros de frontera, impedirá a partir del 29 de mayo el acceso a los turistas rusos. Según ha explicado  el Ministerio de Justicia en un comunicado, sólo podrán cruzar la frontera aquellos ciudadanos rusos que, por ejemplo, tengan familiares residiendo en territorio del país norteño.

  • 11:31

    Así se encuentra el mapa de la guerra: Rusia lanza 22 ataques contra Kúpiansk y Ucrania bombardea Bélgorod.

    En las últimas 24 horas, las fuerzas rusas habrían lanzado 25 ataques sobre diferentes localidades de Ucrania. Las zonas más calientes del frente son las localidades de Járkov, Pokrovsk y Kúpiansk, las tres en la región nororiental de Járkov. De los 25 ataques, Ucrania asegura que 22 fueron intervenidos por sus fuerzas en la ciudad de Kúpiansk, pero la localidad con más víctimas habría sido Járkov, con al menos dos muertos y siete heridos y daños en la infraestructura civil de la ciudad. De acuerdo con Efe, las tropas ucranianas también repelieron un total de ocho ataques cerca de las localidades de Lippi Staritsia, también en la provincia de Járkov. Otro ataque ruso habría causado al menos dos heridos en Zolochiv y Liubotyn, según autoridades de la región. 

  • 11:22

    Las fuerzas rusas entraron en los hospitales del este de Ucrania y los reutilizaron para uso militar, según denuncia la Coalición para la Salvaguarda de la Salud en los Conflictos (SHCC, por sus siglas en inglés) en un nuevo informe en el que identifica 2.562 incidentes de violencia u obstrucción de la atención sanitaria en conflictos durante 2023, lo que supone un aumento del 25% respecto a 2022. En su undécimo informe anual 'Violencia contra la atención sanitaria en los conflictos', la coalición ha desvelado que los 2.562 incidentes representan 500 ataques más que los documentados el año pasado, y el más alto desde que la Coalición comenzó a realizar este documento. 

  • 11:06

    Ascienden a dos muertos y siete heridos las víctimas del ataque ruso en Járkov.

    El número de víctimas por el ataque ruso de este jueves en al ciudad nororiental de Ucrania se eleva a dos muertos y al menos siete heridos, según las autoridades locales. El ataque ha dañado el transporte y la infraestructura municipal, así como  una imprenta, lo que ha provocado un incendio, según el alcalde de Járkov y el gobernador de la región, Oleh Syniehubov, que cifra en diez el número de ataques contra la ciudad. El ataque también ha tenido como objetivo a Zolochiv y Liubotyn. 
    hiriendo al menos a dos personas en cada pueblo.

  • 10:45

    Al menos cinco heridos tras un ataque contra la ciudad de Járkov. 
    Un ataque ruso contra la ciudad nororiental de Járkov ha dejado al menos cinco heridos, según ha informado el gobernador regional Oleh Syniehubov. El ataque ha dañado la infraestructura civil. Las fuerzas rusas han atacado Járkov 
    unas diez veces, según la misma fuente. También ha tenido como objetivo la ciudad de Zolochiv en el mismo oblast, donde ha dejado al menos dos heridos.

  • 10:19

    Járkov, Pokrovsk y Kúpiansk siguen siendo las zonas más calientes del frente en Ucrania.

    Pokrovsk, en la región oriental de Donetsk, y los frentes de Kúpiansk y el norte de Járkov, en el noreste, siguen siendo las zonas más calientes de toda la línea de contacto en Ucrania, según el primer parte emitido este jueves por el Estado Mayor de la Defensa de Kiev. "Nuestras tropas siguen haciendo frente a los intentos de los ocupantes rusos de avanzar en territorio ucraniano", se lee en el parte, que afirma también que las fuerzas rusas “concentran sus esfuerzos” en las tres direcciones citadas. En la zona de Pokrovsk, Rusia lanzó durante las últimas 24 horas un total de 25 ataques. Por lo que respecta a Kúpiansk, en el este de la región de Járkov, Ucrania desbarató 22 ataques y tiene la situación "bajo control", según el Estado Mayor. En el norte de la propia Járkov, una zona fronteriza con Rusia en la que las fuerzas del Kremlin abrieron un nuevo frente el pasado 13 de mayo, los rusos sigue intentando ganar terreno y las tropas ucranianas repelieron un total de 8 ataques cerca de las localidades de Lippi y Staritsia, ambas situadas en el eje occidental por el que atacan los rusos allí.

     

  • 9:46

    El Gobierno de Putin critica las importaciones  de piezas de China.

    El primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, ha criticado al fabricante nacional de vehículos de la era soviética, Volga, por importar piezas para la producción de sus coches (como  los volantes) desde China teniendo proveedores nacionales que son  capaces de suplir las demandas de componentes de la firma."Queremos que todos los componentes del vehículo sean rusos", ha  comentado el dirigente ruso en una visita a la exposición de los nuevos modelos de la marca en Nizhny Novgorod, una localidad al sureste del territorio de la Federación de Rusia."Los funcionarios de este país deberán conducir coches  nacionales", ha remarcado el político en sus declaraciones de este miércoles.

  • 9:45

    Rusia detiene a un alto cargo militar por acusaciones de corrupción.
    La Justicia rusa ha ordenado este jueves el arresto de dos meses para el general Vadim Shamarin, jefe de la Oficina General de Comunicaciones de las Fuerzas Armadas rusas, por acusaciones de corrupción, según ha informado la agencia TASS. Shamarin, que es el tercer general ruso arrestado en casi un mes, es acusado de aceptar un soborno de gran cuantía. 14:01 La Justicia rusa ordenó el pasado 25 de abril el embargo de las propiedades, activos y cuentas bancarias del viceministro de Defensa, Timur Ivanov, que fue detenido tras ser acusado de aceptar sobornos.

  • 9:29

    Al menos un muerto en Bélgorod tras el derribo de uno de los drones. 

    El gobernador de la región rusa de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, ha informado de la muerte de una mujer como consecuencia del derribo de uno de los drones que llevaba un explosivo. "A causa de su caída y la posterior detonación de la carga explosiva, quedó destruida la segunda planta de una vivienda", ha escrito Gladkov en Telegram. Ha agregado que "bajo los escombros fue encontrado el cuerpo de una mujer". Otras viviendas han quedado levemente dañadas por fragmentos de drones derribados, señaló. La región de Bélgorod es atacada casi a diario tanto por drones como por la artillería de Ucrania.

  • 9:23

    Los ministros de Defensa de los países bálticos anunciaron este miércoles que instarán a sus aliados de la OTAN a fijar el 2,5% del producto interior bruto (PIB) como nuevo umbral mínimo para el gasto en defensa en la cumbre de la OTAN que se celebrará en Washington el próximo mes de julio. En esta imagen, los ministros de Defensa y representantes del Grupo Norte durante una reunión en Palanga, Lituania, en una imagen captada este jueves 23 de mayo.  

    (Foto: REUTERS/Ints Kalnins)

  • 9:08

    La Justicia ucraniana aprueba las primeras solicitudes de presos para unirse al Ejército. 
    Un tribunal de la ciudad de Jmelnitski, en el oeste de Ucrania, ha aprobado las solicitudes de dos presos comunes que habían pedido acogerse a la legislación recién aprobada que les permite salir a la calle antes de tiempo para combatir en las filas de las fuerzas armadas ucranianas. La decisión judicial fue anunciada por el propio tribunal y confirmada este jueves por la Guardia Nacional de Ucrania, la estructura del Ministerio del Interior que se ha encargado de trasladarlos al centro de reclutamiento para que firmen el contrato con el Ejército y empiecen a recibir entrenamiento. Los dos condenados salen a la calle en un régimen de libertad condicional supervisada que se extenderá por un plazo máximo de un año y expirará una vez hayan dejado el Ejército. Durante este plazo los condenados tendrán prohibido pernoctar fuera del emplazamiento de su unidad militar, de la que necesitarán permiso de su comandante para salir. Los dos voluntarios para alistarse a cambio de su salida de la cárcel son dos varones nacidos en 2000 y 1981, respectivamente, que fueron condenados por robo en otoño de 2022 a penas de entre alrededor de cinco años de cárcel cada uno.

  • 8:01

    Noruega restringirá aún más el acceso a los turistas rusos debido a la guerra en curso en Ucrania.

    El Gobierno de Noruega bloqueará casi todas las entradas para turistas rusos, según ha anunciado el Ministerio de Justicia del país nórdico este jueves. Noruega, miembro de la OTAN y que comparte frontera con Rusia en el Ártico a lo largo de casi 200 kilómetros (124 millas), fue el primero en imponer restricciones a las visas de turista rusas en 2022."La decisión de endurecer las normas de entrada está en consonancia con el enfoque noruego de apoyar a sus aliados y socios en reacción a la guerra ilegal de agresión de Rusia contra Ucrania", ha afirmado en un comunicado la ministra de Justicia, Emilie Enger Mehl.

  • 7:51

    Francia ha ensayado con éxito el primer disparo de un misil nuclear supersónico renovado, según ha anunciado el ministro de Defensa, Sebastien Lecornu. El ensayo se ha realizado en vuelo desde un avión Rafale de las Fuerzas Aéreas Estratégicas, y el misil era un ASMPA renovado pero sin carga militar a bordo. La operación estaba prevista "desde hace tiempo", según había anunciado Lecornu en X el miércoles, aunque ha tenido lugar poco después de maniobras nucleares rusas cerca de la frontera de Ucrania. El éxito de la operación muestra "la ambición" de la disuasión nuclear francesa y su "credibilidad operacional", añadía Lecornu. 

  • 7:39

    El ministerio de Defensa ucraniano cifra en 497.700 los efectivos rusos muertos o heridos desde que comenzó la guerra el 24 de febrero de 2022, lo que supone 1.330 más que en la anterior jornada, según la última actualización en la red X.

  • 7:34

    Los sistemas de defensa aérea rusos han destruido en la región sur de Bélgorod tres lanzacohetes, 32 cohetes y tres drones lanzados por Ucrania durante la noche, según el Ministerio de Defensa ruso.  El gobernador regional había informado anteriormente que no había víctimas.

  • 7:07

    Nuevos ataques del Ejército ruso en la ciudad de Jersón, al sur de Ucrania.

    En la ciudad de Jersón se han escuchado explosiones, durante los bombardeos del Ejército ruso en la zona, según ha asegurado el gobernador regional Roman Mrochko a través de Telegram. "El Ejército ruso está bombardeando Jersón, ha afirmado, y las explosiones se pueden oír en las zonas adyacentes al río. En esta imagen, captada este miércoles en la ciudad de Járkov, al norte del país, el ejército ucraniano inspecciona el cráter de una bomba entre los escombros después de que una bomba impactara en el distrito residencial de Oleksyvka.

    (Foto: Nicolas Cleuet/Le Pictorium /ZUMA Press)

  • 6:17

    La periodista de TVE Almudena Ariza es la ganadora del XII Premio Internacional de Periodismo Cátedra Manu Leguineche que convocan la Federación de Asociaciones de Periodistas (FAPE) y otras instituciones. La candidatura de Ariza se ha impuesto entre las 14 presentadas tras valorar el jurado “su excelente trayectoria profesional" tanto en su trabajo como corresponsal, como en las coberturas de los conflictos bélicos y catástrofes humanitarias que se han sucedido en las últimas décadas en el mundo.
     

  • 5:24

    Podcast 'Diario de Ucrania': La ofensiva rusa en Járkov. ¿Qué está pasando en la región de Járkov? ¿Está consiguiendo avanzar Rusia? Nos lo cuenta Fran Sevilla, enviado especial de RNE a Ucrania, desde Vovchansk. Tim vive en Dnipro y es traductor de español. Estos días su ciudad es un caos, que hay muchos puestos de control y que en cualquier momento te pueden pedir la documentación y llevarte al frente.

  • 4:36

    Rusia ha devuelto este miércoles seis niños a sus familiares en Ucrania, con mediación de Catar, según ha informado este miércoles la comisionada para los Derechos del Niño en Rusia, María Lvova-Belova, buscada por la Corte Penal Internacional (CPI) por la deportación ilegal de menores y su traslado a territorio ruso. "Reunificamos un grupo de niños que estaban en Rusia con sus padres y otros familiares que viven en Ucrania. Seis niños de entre 6 y 17 años, incluyendo a dos hermanos", ha señalado la funcionaria rusa en su canal de Telegram.

  • 3:15

    El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha agradecido a Suecia el apoyo brindado a Kiev a nivel militar y económico, así como también ha confirmado la asistencia de Chile, Albania, Austria y Mozambique a la cumbre de paz en Suiza. "Ahora es el momento de que todos los líderes y Estados demuestren liderazgo y aseguren que este año sea el año en que triunfen el derecho y la justicia internacionales", ha señalado en su cuenta oficial de X.

  • 2:34

    Los ministros de Defensa de los países bálticos instarán a sus aliados de la OTAN a fijar el 2,5% del producto interior bruto (PIB) como nuevo umbral mínimo para el gasto en defensa en la cumbre de la OTAN que se celebrará en Washington el próximo mes de julio. El Ministro de Defensa de Estonia, Hannu Pevkur, ha dicho que el 2% del PIB ya no parece ser suficiente, por lo que pedirá a los aliados aumentar el mínimo en 0,5 puntos porcentuales del PIB.

  • 1:26

    Las tropas rusas controlan 49 localidades en la región norooriental ucraniana de Járkov, según ha afirmado este miércoles el jefe de administración cívico-militar creada por Rusia en esa unidad administrativa, Vitali Gánchev. "Hoy (las tropas rusas) ya controlan 36 localidades en el distrito de Kupiansk de la región de Járkov", ha dicho en rueda de prensa Gánchev, citado por la agencia oficial rusa TASS. Otras 13 localidades, ocho de las cuales se encuentran en el distrito de Járkov capital, la segunda ciudad de Ucrania, han quedado bajo el control de las fuerzas rusas.

  • 0:40

    El mapa de la guerra: Rusia bombardea Ucrania y deja sin luz y agua la región de Sumi. En las últimas horas, el Ministerio de Defensa de Ucrania ha asegurado haber destruido 24 drones rusos lanzados durante la madrugada sobre el este, el sur y el centro de Ucrania. Parte de la región de Sumi, al noreste del país, ha quedado sin luz y agua tras una serie de ataques con drones. Mientras tanto, Rusia asegura haber derribado cuatro drones de ala fija sobre las regiones rusas de Bélgorod Kaluga. Tres de ellos fueron dirigidos contra la región de Bélgorod y autoridades rusas no informan de víctimas, pero sí de daños en vías férreas y catenarias.

  • 0:19

    El Ministerio de Defensa ha confirmado este miércoles que España asumirá la formación de 400 nuevos soldados ucranianos, que se sumarán a los 4.000 que ya han sido adiestrados en territorio español como parte del apoyo brindado a Ucrania en el marco de la guerra contra Rusia. La ministra de Defensa, Margarita Robles, y su homólogo ucraniano, Rustem Umerov, han mantenido este miércoles una conversación por videoconferencia para analizar los anuncios de ayuda militar realizados por España durante la última reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, que se celebró el pasado lunes.
     

  • 0:04

    El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha confirmado tras hablar con el presidente chileno, Gabriel Boric, que el mandatario sudamericano participará en la llamada Cumbre de la Paz impulsada por Kiev que se celebrará en Suiza el 15 y el 16 de junio. Ucrania espera recabar en la reunión de Suiza el mayor número de apoyos posible a su llamada Fórmula de Paz, un documento que pide, entre otras cosas, la retirada de las tropas rusas de todo el territori, la liberación de los prisioneros de guerra de ambos bandos o el restablecimiento de la seguridad alimentaria y nuclear violentadas por la invasión rusa.

  • 0:00

    Buenas noches. Continúa la narración al minuto de la guerra en Ucrania. Aquí puedes leer lo ocurrido este miércoles.