Enlaces accesibilidad

Ribera apuesta por vencer en Europa a la "ultraderecha" y a los que pactan con ella en la presentación de su candidatura

  • La ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico es la cabeza de lista del PSOE en los comicios europeos
  • "Vamos a ganar a la ultraderecha y a los que defienden las bombas frente a la paz", ha defendido

Por
- La cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas, Teresa Ribera, durante su intervención en el acto de presentación de la candidatura socialista este miércoles en Sevilla.
- La cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas, Teresa Ribera, durante su intervención en el acto de presentación de la candidatura socialista este miércoles en Sevilla.

La cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas y todavía ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado este miércoles que su formación va a ganar en estos comicios a la "ultraderecha", a los que "levantan el brazo" y a los que defienden las bombas frente a la paz, pero también a la "derecha cobarde" que no tiene problema en pactar con ella.

En el acto de presentación de la candidatura socialista a los comicios europeos celebrado en Sevilla, Ribera, que ha estado arropada por la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, y el secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, se ha mostrado convencida de que los ciudadanos votarán socialdemocracia el 9 de junio. 

"Vamos a ganar a la ultraderecha, a los que levantan el brazo en Roma y en Milán, y a los que defienden las bombas frente a la paz, a los que quieren implosionar Europa desde dentro", ha señalado Ribera, quien ha arremetido también contra la derecha "cobarde" que no tiene problemas en pactar con ella.

Ribera apuesta por una Europea "más social, verde, feminista y justa"

De igual forma, ha criticado que esta derecha tampoco tiene problema en "rehacer" su discurso cuando las urnas dejan claro los resultados, y se ha mostrado convencida de que los ciudadanos europeos "quieren paz, derechos y mejor vida" para todos, y por eso apostarán por su formación en los comicios europeos. 

La ministra también ha tenido palabras de elogio hacia Andalucía, tras lo que ha destacado a los miembros de la lista que le acompañan, de la que ha dicho que es "creíble" y que apuesta por una Europa "más social, más verde, más feminista y más justa" que ha aprendido mucho de estos años en el seno del Parlamento europeo.

En este sentido, ha alabado la labor de la portavoz socialista en Europa, Iratxe García, de la que ha relatado algunos enfrentamientos contra diputados de ultraderecha como el mantenido hace un tiempo con un parlamentario polaco que dijo que si las mujeres cobraban menos que los hombres era porque se lo merecían.

Ribera se ha referido al conflicto de Oriente Próximo, uno de los temas que más preocupa a nivel geopolítico en Bruselas. En su opinión, se debe defender el "doble estado" de Israel y Palestina, y ha abogado por defender la vida, la dignidad y el orden internacional, porque Europa es el "bastión" de la democracia y el derecho, pero "hay que defenderlo".

Montero acompaña a Ribera en la presentación

Además, la candidata socialista ha indicado que el PSOE trabaja "con pico y pala" por los ciudadanos, como lo ha demostrado en el Gobierno de España, actuando ante la pandemia, la crisis energética o la invasión de Ucrania, pero ha alertado a los suyos de que no todos los peligros son las bombas o la economía sino también una desinformación que está "más cerca que nunca".

En opinión de la política madrileña, la derecha "no conoce Bruselas" y solo acuden allí "para protestar, para dar abrazos a la ultraderecha" y para utilizar "técnicas de desinformación". Además, ha insistido en que no quiere "ni hombres de negro" ni tampoco "señores con el brazo en alto, que tanto se vuelven a poner de moda".

Ribera tampoco quiere a "los que abrazan a estos señores" sino que desea instituciones europeas de gente progresista y solidaria, porque el mundo "necesita democracia y derechos". 

Por su parte, la vicepresidenta primera y número dos del PSOE, María Jesús Montero, ha advertido de que está en juego "la capacidad de parar la ola reaccionaria" que está llegando a Europa "con mucha fuerza" y quiere entrar "de plano" en las instituciones comunitarias.

Montero ha defendido que hoy España representa "lo mejor de la socialdemocracia" y Pedro Sánchez es el líder en el que otros se "reflejan" para seguir avanzando en sus países. Además, ha afirmado que Sánchez es "el mejor embajador" que tiene España "en el conjunto del mundo", con una "voz propia", un proyecto en Europa, y con "ideas y medidas".

La ministra de Hacienda se ha mostrado convencida de que con el liderazgo de Sánchez se reconocerá el estado palestino y se podrá parar "la barbarie" que se está produciendo en Gaza y en Ucrania: "Eso es lo que nos jugamos en las próximas elecciones", ha avisado antes de concluir.