Enlaces accesibilidad

Guerra Israel - Hamás, resumen 14 enero | Fuerzas israelíes matan a tres palestinos en enfrentamientos en Cisjordania

  • Israel centra su ofensiva en el centro del enclave y en Jan Yunis, al sur

Por
Humo de bombardeos sobre Jan Yunis, al sur de Gaza
Humo de bombardeos sobre Jan Yunis, al sur de Gaza AFP

La guerra entre Israel y Hamás en Gaza continúa más de cuatro meses después de su estallido y ha provocado ya una extensión regional del conflicto.

Los familiares de los rehenes se han manifestado en Tel Aviv, Israel, en recuerdo de los 132 secuestrados que continúan en manos de Hamás desde el 7 de octubre. También se han producido marchas por todo el país, con la participación de miles de personas, que añadiendo presión al gobierno de Benjamín Netanyahu.

Tras arrasar el norte de la Franja, Israel centra su ofensiva en el centro del enclave y en Jan Yunis, al sur. En esta jornada, ha habido nuevos choques entre palestinos y el Ejército israelí en Cisjordania, que se han saldado con tres fallecidos. También, en la frontera con el Líbano, desde donde la milicia chíi Hizbulá ha lanzado un misil antitanque que ha dejado un civil fallecido, según denuncia Israel.

El número total de muertos en Gaza asciende a 23.968, y el de heridos a 60.582. Hay además 1,9 millones de desplazados en un territorio habitado por 2,2 millones de personas. El ataque de las milicias palestinas contra el sur de Israel el 7 de octubre causó 1.200 muertos, y 250 personas fueron secuestradas (de las que más de un centenar fueron liberadas durante una tregua).

Guerra entre Israel y Hamás, en directo:

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 19:01

    Vídeo: La guerra en Gaza cumple 100 días con cerca de 24.000 muertosLa guerra entre Israel y Hamás cumple 100 días con cerca de 24.000 muertos en Gaza. Tras arrasar el norte de la Franja, las operaciones de Ejército israelí se centran ahora en el centro y sur, donde se refugian casi dos millones de personas, el 80% de la población. La situación humanitaria es catastrófica en Gaza, según la ONU, ya que la población no dispone apenas de alimentos ni medicinas.

  • 18:45

    El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, ha alabado la postura de Yemen con respecto al conflicto de Gaza en una conversación telefónica con el jefe de Estado de los rebeldes chiíes hutíes y comandante superior de sus fuerzas armadas, Mahdi al Mashat. “Los dos (líderes) enfatizaron la seguridad marítima”, ha dicho el jefe adjunto del Gabinete del presidente iraní, Mohammad Jamshidi, en la red social X. Mashat, por su parte, afirmado que “los ataques de Estados Unidos están complicando la situación”, de acuerdo con Jamshidi.

  • 18:41

    Israel se prepara para este 2024 con "un presupuesto de guerra" que aumentará los gastos de necesidad bélica ante el conflicto con Hamás en Gaza y la escalada regional, ha anunciado el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, antes de una reunión de Gabinete para votar una enmienda al plan presupuestario. Netanyahu ha reafirmado, además, que la ofensiva para desmantelar al grupo islamista en la Franja "aún llevará muchos meses".

  • 18:33

    Nuevos bombardeos han impactado contra posiciones militares de los rebeldes hutíes en el norte de la ciudad portuaria de Al Hudeida, en el oeste del Yemen, en el tercer día de ataques aéreos consecutivos contra instalaciones de los insurgentes, han informado testigos a EFE. Los ataques podrían ser Estados Unido y Reino Unido, han anunciado medios hutíes, según recoge AFP. 

  • 17:34

    Miles de personas se han manifestado este domingo en Israel para pedir que vuelvan los 132 secuestrados por Hamás a Israel. Sus familiares recuerdan que llevan más de cien días fuera de sus hogares y se desconocen tanto su paradero como su estado de salud. Foto: EFE/EPA/ABIR SULTAN

  • 17:15

    Vídeo: Sillas vacías y fotos recuerdan a los secuestrados en la vuelta a las aulas en Israel. La ofensiva sobre Gaza obligó a las universidades israelíes a retrasar el inicio de las clases. Ahora se reanudan, aunque faltan algunos estudiantes: los que luchan en el ejército y los rehenes de Hamás. Este es el caso de Carmel Gat, de 39 años, que estudiaba en la Universidad hebrea de Jerusalén, y fue secuestrada en el ataque del pasado 7 de octubre.

  • 17:06

    La guerra en la Franja de Gaza cumple 100 días con un saldo de más de 23.900 muertos. Se cumplen 100 días del inicio de la guerra entre Israel y la milicia palestina Hamás con pocas expectativas de que el conflicto acabe a corto plazo, pese a la presión internacional para decretar un alto el fuego.

  • 16:55

    El líder del grupo chií libanés Hizbulá, Hasán Nasrala, ha insistido en que la continuación de la violencia en la frontera entre el Líbano e Israel, el mar Rojo e Irak depende del cese de las operaciones militares de Israel en Gaza. "La seguridad del mar Rojo, la calma del frente con el Líbano y la situación en Irak dependen de que se detenga la agresión contra Gaza", ha dicho Nasrala en un discurso televisado.

  • 16:23

    Fuerzas israelíes han matado a tres palestinos -uno de ellos menor- durante enfrentamientos en dos incidentes separados en Cisjordania, en plena escalada de violencia regional tras cumplirse cien días de guerra en Gaza.

  • 16:22

    El presidente de Argentina, Javier Milei, ha vuelto a respaldar a Israel y a avalar su "derecho a la legítima defensa" al recordar los 100 días de la guerra en la Franja de Gaza. En un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, el mandatario ha recordado los "100 días del brutal ataque terrorista de Hamas" y ha condenado "todo acto de terrorismo".

  • 15:39

    El líder del grupo chií libanés Hizbulá, Hasán Nasrala, ha dicho que los recientes bombardeos de EE.UU. contra posiciones de los rebeldes chiíes hutíes en el Yemen perjudican la seguridad en el mar Rojo. "La agresión estadounidense perjudicará la seguridad de la navegación marítima en el mar Rojo, que se convertirá en un campo de batalla, y esto es una estupidez en sí misma", ha dicho Nasrala en un discurso televisado, en el que ha advertido de que los recientes bombardeos estadounidenses y británicos contra los insurgentes en el Yemen provocarán "ataques continuos contra barcos israelíes" y contra cualquier embarcación que se dirija a un puerto de Israel, tal y como ya declararon los hutíes.

  • 15:18
  • 13:45
  • 13:30

    Una persona ha muerto y otra ha resultado herida por un misil antitanque en el norte de Israel, ha informado el servicio de ambulancias israelí. El Ejército ha informado que este domingo se lanzaron varios misiles antitanque también hacia las comunidades israelíes de Zarit y Shomera, sin causar heridos; además de varios cohetes a las comunidades de Misgav Am y Goren, que cayeron en zonas abiertas. La milicia chií ha reivindicado el lanzamiento de al menos seis ataques hacia comunidades del norte de Israel, incluido el de Kfar Yuval. donde admiten haber provocado "muertos y heridos".

  • 13:28

    China y Egipto han asegurado que están siguiendo los acontecimientos ocurridos en el Mar Rojo, centrando sus prioridades en la seguridad de la navegación, han dicho en un comunicado conjunto. 

  • 13:24
  • 13:22

    Ascienden a 23.968 los muertos y a 60.582 los heridos en Gaza por la ofensiva israelí, según ha informado el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás. En las últimas 24 horas, han fallecido 125 palestinos y 265 han resultado heridos, ha añadido.

  • 13:21

    Namibia, país que sufrió el genocidio de los pueblos herero y nama a manos del Imperio Alemán a principios del siglo XX, ha rechazado la intención anunciada por Berlín de intervenir como parte indirecta a favor de Israel en el caso por genocidio ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). "Alemania no puede expresar moralmente su compromiso con la Convención de Naciones Unidas contra el genocidio, incluyendo la reparación por el genocidio en Namibia, y a la vez apoyar el equivalente a un holocausto y un genocidio en Gaza", ha dicho la Presidencia namibia a través de la red social X. 

  • 9:24

    El Ejército israelí ha matado a 18 milicianos de Hamás en una nueva noche de ataques en Jan Yunis, sur del enclave, y en Maghazi, en el centro, ha informado la institución militar. Además, el Ejército israelí ha anunciado la muerte del sargento primero Andualem Kabada, de 21 años, en los combates en el sur de Gaza, con lo que las bajas en sus filas desde que el inicio de la ofensiva terrestre asciende a 188, además de los 337 soldados que murieron durante el ataque de Hamás en suelo israelí el 7 de octubre.

  • 9:13

    La guerra en Gaza cumple 100 días con un saldo de más de 23.800 muertos en el enclave, sumido en su mayor catástrofe humanitaria, mientras Israel promete seguir con los combates hasta destruir a Hamás y pese a la presión de los familiares de los rehenes para llegar a un acuerdo que permita su liberación.

  • 4:18

    "Esta noche, una fuerza de las FDI que patrullaba la zona del monte Dov se ha encontrado con un escuadrón de terroristas que había cruzado desde territorio libanés hacia el territorio del Estado de Israel", ha informado el Ejército israelí en una publicación en la red social X, antes conocida como Twitter. En el mismo comunicado, las FDI han explicado que, "durante un intercambio de disparos, han eliminado a cuatro terroristas" y han especificado que las tropas israelíes han utilizado "artillería y morteros en el área" en el enfrentamiento.

  • 4:17

    Las FDI se enfrentan con un "escuadrón" procedente de Líbano y acaban con la vida de cuatro "terroristas". Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han afirmado este domingo haberse enfrentado a un "escuadrón" procedente de Líbano, acabando con la vida de cuatro "terroristas", en medio de los enfrentamientos en la zona al hilo del conflicto desatado tras el asalto ejecutado el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

  • 3:52

    "Con 23.000 palestinos muertos, según las autoridades sanitarias palestinas, la gran mayoría de ellos mujeres y niños, y una situación humanitaria cada vez más catastrófica para los más de dos millones de habitantes del enclave -casi todos ellos ahora desplazados-, es urgente poner fin a los combates y liberar a todos los rehenes", ha argumentado Borrell en un comunicado.

  • 3:51

    Borrell ha explicado que "la tragedia actual en Gaza y los riesgos de que este conflicto se extienda" son la cuestión geopolítica "más urgente" en la región y ha afirmado que "ha llegado el momento de que la UE se una y se vuelva más proactiva para ayudar a resolver el conflicto palestino-israelí y llevar la paz a la región".

  • 3:51

    Borrell sostiene que la UE debe volverse "más proactiva" en la resolución del conflicto palestino-israelí. El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha defendido este sábado que la UE debe tomar un papel más dinámico en la resolución del conflicto entre Israel y Hamás, tras viajar a Oriente próximo para abordar el conflicto en Gaza con líderes regionales (Europa Press).

  • 3:14

    "Se cumplen 100 días de "muerte masiva, destrucción, desplazamiento, hambre, pérdidas y dolor", que "están manchando nuestra humanidad compartida", ha manifestado Lazzarini, quien ha recalcado que "esta guerra afecta a toda la población de Gaza" --más de dos millones de personas--. "Muchas (personas) llevarán cicatrices de por vida, tanto físicas como psicológicas. La gran mayoría, incluidos los niños, están profundamente traumatizados", ha asegurado.

  • 3:13

    El jefe de la UNRWA lamenta que los primeros 100 días de conflicto en Gaza dejarán "cicatrices de por vida". El comisionado de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha lamentado este sábado el impacto de los primeros 100 días tras la reanudación del conflicto entre Israel y Hamás el pasado 7 de octubre y ha señalado que muchos civiles llevarán "cicatrices de por vida" (Europa Press).

  • 2:39

    Los medios han informado que se han presentado daños considerables en las vallas provisionales en los alrededores de la Casa Blanca durante la protesta que ha pedido un alto al fuego en el conflicto y el fin del apoyo estadounidense a Israel.

  • 2:38

    Las inmediaciones de la residencia presidencial, en la que no está hoy el presidente de EE.UU., Joe Biden, pues se encuentra en la casa de descanso de Camp David, en Maryland, se han visto colmadas de manifestantes contra los bombardeos en la Franja de Gaza.

  • 2:38

    Evacúan personal no esencial de la Casa Blanca en medio de las protestas por la guerra en Gaza. El Servicio Secreto de Estados Unidos ha ordenado este sábado la evacuación temporal de personal no esencial de la Casa Blanca durante la finalización de una multitudinaria protesta en Washington contra la guerra en Gaza, informan periodistas que fueron desalojados (Efe).

  • 2:10

    Ondeando banderas de Palestina, pañuelos y carteles que acusan al presidente Joe Biden de estar financiando un "genocidio", la multitud se congregó en el centro de Washington, en la plaza Freedom, a pocas cuadras de la Casa Blanca.

    Foto: AP Photo/Mark Schiefelbein

  • 2:08

    Miles de personas toman las calles de Washington para rechazar el "genocidio" en Palestina. Miles de personas, entre ellas familiares de víctimas de los bombardeos en la Franja de Gaza, han tomado este sábado las calles de Washington para pedir un alto al fuego en el conflicto y el fin del apoyo estadounidense a Israel.

  • 1:06

    Un ataque israelí sobre un edificio de viviendas de Gaza ha terminado con la vida de 20 personas, según la autoridad palestina. Entre ellas, hay al menos dos niños. Los equipos de rescate han encontrado los cuerpos de las víctimas bajo los escombros. Y en Rafah, otro bombardeo ha matado a 13 personas, la mayoría, de una misma familia.

  • 13:20

    Ascienden a 23.968 los muertos y a 60.582 los heridos en Gaza por la ofensiva israelí, según ha informado el Ministro de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás. En las últimas 24 horas, 125 palestinos han fallecido y 265 han resultado herida, ha añadido.

  • 0:34

    La Resistencia Islámica en Irak, conformada por grupos respaldados por Irán, reivindicó un ataque con cohetes contra la base de Jarab al Jir, en la provincia siria de Al Hasakah, y otro con drones contra la denominada Aldea Verde, ubicada en el interior del campo petrolero de Al Omar.

  • 0:33

    Las milicias pro iraníes atacan dos bases estadounidenses en Siria en medio de la escalada. La amalgama de milicias Resistencia Islámica en Irak ha atacado este sábado dos bases estadounidenses en el noreste de Siria, sin que hasta el momento se hayan confirmado víctimas, en medio de la confrontación en el mar Rojo entre Estados Unidos y los rebeldes hutíes de Yemen (Efe).

  • 0:03

    Las conmemoraciones de este día comenzarán con un mensaje del presidente de Francia, Emmanuel Macron, y están caracterizadas por la apertura en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv de un modelo de un túnel de Hamás que los transeúntes pueden recorrer para comprobar de primera mano las condiciones en las que se encontrarían la mayor parte de los rehenes en el enclave palestino. Las familias han escrito en este túnel los nombres de algunos de sus secuestrados y grabado muescas en representación del número de días que llevan bajo cautiverio, recoge el diario 'The Times of Israel'.

  • 0:02

    Familias de rehenes israelíes recuerdan los 100 días de su secuestro en Gaza. Un grupo de familias de rehenes israelíes han comenzado este sábado 24 horas de eventos para conmemorar el domingo los cien días de su secuestro por las milicias palestinas tras su incursión en Israel el 7 de octubre, detonante de la actual guerra entre Israel y Hamás.

  • 0:00

    Buenas noches. Continúa la narración minuto a minuto de la guerra entre Israel y Hamás. Aquí puedes leer lo ocurrido este sábado.