Enlaces accesibilidad

Terremoto en Marruecos | Así te hemos contado al minuto el terremoto en Marruecos, que ha dejado al menos 2.012 muertos

  • El seísmo, de magnitud 6,8 y con epicentro a 60 kilómetros al suroeste de Marrakech, ha dejado más de 2.000 muertos

Por
Terremoto en Marruecos: una imagen muestra la imagen de una mezquita dañada en la histórica ciudad de Marrakech
Una imagen muestra la imagen de una mezquita dañada en la histórica ciudad de Marrakech.

Al menos, 2.012 personas han muerto y otras 2.059 han resultado heridas en diferentes localidades marroquíes a causa del terremoto de magnitud 6,8 ocurrido esta madrugada, con epicentro a 60 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech. Es el peor registrado en el país.

Según informó el Ministerio del Interior marroquí, hasta las 19:00 hora local (GMT+1) se han registrado fallecidos en las provincias y prefecturas de Al Haouz, Marrakech, Ouarzazate, Azilal, Chichaoua, Taroudant, Azilal, Agadir, Casablanca, Al Youssufia y en Tinguir. Los heridos, de diversa gravedad, han sido trasladados a centros hospitalarios, indica el ministerio, que añade que también hubo daños materiales en zonas no habitadas.

Exteriores no tiene constancia de que haya víctimas españolas en el terremoto. Para los afectados se han habilitado los teléfonos 212660488848 y 212665807977 del Consulado General de Casablanca. La División de Emergencia Consular ha habilitado además los teléfonos de atención 913791831 y el 910001249.

Terremoto en Marruecos, en directo

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 8:05

    Buenos días, comienza la narración al minuto tras el grave terremoto registrado este sábado en Marruecos y que ha dejado al menos 296 muertos y 153 heridos. 

  • 8:06

    El terremoto, originado sobre las 23:11 hora local (00:11 GMT del sábado), ha sido calificado de magnitud 7 por el Instituto Nacional de Geofísica marroquí. Su epicentro ha tenido lugar en la localidad de Ighil, situada 63 kilómetros al suroeste de Marrakech, y se ha producido a ocho kilómetros de profundidad. Ha afectado a varias provincias y perfecturas de los alrededores (Al Haouz, Marrakech, Ouarzazate, Azilal, Chichaoua y Taroudant).

  • 8:08

    Una de las más afectadas ha sido la ciudad de Marrakech, donde han resultado dañado varios edificios de la medina (ciudad antigua). Numerosas personas se han agrupado en la mítica plaza de Jma El Fnaa con mantas para pasar la noche por temor a réplicasmientras que las autoridades no han dejado caminar a los ciudadanos por las calles estrechas de la ciudad. Foto: Fadel SENNA / AFP

     

  • 8:09

    El terremoto también ha afectado a localidades norteñas como Larache, a 550 kilómetros del epicentro, así como en Casablanca y Rabat, a 300 y 370 kilómetros, respectivamente. La corresponsal de TVE en Marruecos, Ana Jiménez, ha sido testigo del terremoto en Rabat. "Ha sido durante unos segundos interminables. Se han empezado a mover puertas, cuadros y la gente se ha echado a la calle", ha explicado. 

  • 8:11

    El seísmo se ha sentido en Huelva, Sevilla , Málaga y Jaén. Emergencias 112 Andalucía ha informado de que ha recibido "más de una veintena de llamadas por un movimiento sísmico que ha sido sentido en municipios de Huelva, Sevilla, Málaga y Jaén".

  • 8:15

    La noticia del terremoto ha llegado poco antes de la celebración de la cumbre del G20 en Nueva Delhi, India. Desde allí, su primer ministro, Narendra Modi, ha expresado a través de redes sociales su condolencias por las víctimas y ha asegurado la India "está dispuesta a ofrecer toda la ayuda posible a Marruecos en estos momentos difíciles". 

  • 8:17

    El Ministro de Exteriores en funciones de España, Jose Manuel Albares, también presente en el G20, ha trasladado la solidaridad de España "con Marruecos y su gente". "Nuestros pensamientos están con las víctimas y allegados de este terrible terremoto", ha afirmado en X (antes Twitter), tras compartir una publicación del Ministerio.

  • 8:22

    Las condolencias por las víctimas del terremoto también han llegado por parte del canciller alemán, Olaf Scholz. "Son noticias terribles las que nos llegan de Marruecos. En estos difíciles momentos, nuestros pensamientos están con las víctimas de este devastador terremoto", ha escito Scholz en la red social X. 

  • 8:30

    Al menos 296 muertos y 153 heridos por un terremoto de magnitud 7 en Marruecos. Las autoridades del país han hecho un llamamiento a los ciudadanos a mantener la calma y ya se han movilizado fuerzas de seguridad y protección civil de todas las prefecturas provincias afectadas.

  • 8:53

    Suben a 632 los muertos y a 329 los heridos por el terremoto, 51 de ellos graves, según un nuevo balance del Ministerio del Interior marroquí. De ellos, 290 personas han fallecido en la provincia de Al Haouz, -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, otros 190 en Taroudant, 89 más en Chichaoua, 30 en Ouarzazate, 13 en Marrakech, 11 en Azilal, 5 en Agadir, 3 en Casablanca y 1 en Al Youssoufia.

  • 9:05

    El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se ha unido a las condolencias por las víctimas del terremoto. "Toda mi solidaridad y apoyo al pueblo de Marruecos ante el terrible terremoto registrado esta madrugada. España está con las víctimas de esta tragedia y sus familias", ha escrito en su cuenta de X. 

  • 9:12

    El terremoto de Marruecos se ha sentido hasta en cinco provincias andaluzas - Huelva, Sevilla, Jaén, Córdoba y Málaga - sin que haya constancia de daños personales o materiales. Concretamente los avisos se han recibido desde los municipios de Huelva, Punta Umbría, Lepe, Isla Cristina, Almonte, Bollullos par del Condado, Sevilla, Dos Hermanas, Camas, Jaén, Málaga, Marbella, Córdoba y Lucena. sin que haya constancia de daños personales ni materiales.

  • 9:16

    Comienzan a llegar fotografías de las primeras horas de la mañana en Marrakech. Edificios y vehículos han resultado dañados en la ciudad histórica debido al terremoto. Foto: REUTERS/Abdelhak Balhaki

  • 9:30

    Una española ha sido una de los testigos del terremoto en Marrakech. "Se nos derrumbó prácticamente todo encima. Tuvimos la suerte de que nuestro riad - construcción marroquí - estaba recien reformado y se rajó, pero no cayó. Todo se llenó de polvo y grietas, pero pudimos salir rápidamente", ha relatado al Canal 24 horas Irene Seixas que se encontraba en la medina (zona antigua) de la ciudad cuando ocurrió el temblor.

  • 9:42

    Según el servicio sísmico de EEUU hubo un terremoto principal y una fuerte réplica 20 minutos después.

  • 9:57
  • 9:59

    La Generalitat de Cataluña está activando un punto de información para los catalanes que tienen familiares en Marruecos y quieren saber datos sobre las afectaciones provocadas por el terremoto. El Gobierno catalán está haciendo seguimiento de las consecuencias del terremoto y se mantiene en contacto con las autoridades pertinentes para recopilar información sobre las víctimas y los daños, según ha informado la conselleria de Acción Exterior y Unión Europea en un comunicado. 

  • 10:02

    Vídeo: Una testigo española del terremoto en Marruecos: "Todo se nos derrumbó encima". El Canal 24 horas ha hablado con una española que se encuentra en Marruecos y ha vivido el terremoto. La joven ha explicado que ha tenido que pasar la noche al raso por temor a los derrumbes o nuevas réplicas. 

  • 10:07

    El seismo ha derrumbado varios edificios de Marrakech, incluidos algunos de la medida (zona antigua), según explica la corresponsal de TVE, Ana Jiménez, en línea teléfónica con el Canal 24 horas. "Los hospitales estaban colapsados y con las camas de los enfermos en la calle por miedo a la réplica. Muchos ciudadanos han pasado la noche al raso", ha añadido tras recordar que el ultimo de terremotos sufridos por el país fue en Alhucemas en 2004 con más de 500 víctimas. 

  • 10:11

    Continúan llegando los mensajes internacionales de condolencias por el terremoto. Desde Israel, el primer ministro del país, Benjamín Netanyahu, ha dicho que "el pueblo de Israel apoya a sus amigos de Marruecos" y proveerá la asistencia necesaria. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, por su parte, ha expresado su "dolor" y la plena disponibilidad del país ante las consecuencias de la catástrofe. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha dado también sus condolencias y ha mostrado su apoyo al rey Mohamed VI de Marruecos, así como a los afectados y los familiares de las víctimas. 

  • 10:14

    La Unión Europea también ha manifestado su solidaridad con Marruecos y ha ofrecido ayuda al país. "De todo corazón con el pueblo marroquí ante el terrible terremoto que anoche se cobró cientos de vidas", ha escrito la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la red social X (antes Twitter).

  • 10:23

    Tras el terremoto, se han sufrido algunos cortes de luz en Marrakech, ha explicado en el Canal 24 horas, Germán Aranda, periodista español que estaba recién llegado a la ciudad. "El suelo empezó a temblar. Todo ha sido muy confuso", cuenta sobre los primeros momentos y asegura que aún se están evaluando los daños. 

  • 10:28

    La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño, ha compartido su "consternación" por la noticia "preocupante" del terremoto. Además, ha emitido "un mensaje de cariño y acompamiento" a la sociedad marroquí. "Estamos siguiendo de cerca la situación", ha indicado a los medios en Nueva Delhi, donde ha acudido al G20 en representación del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, tras dar el líder socialista positivo en COVID-19.

  • 10:37

    Otro de los testigos españoles del terremoto en Marrakech ha explicado "los nervios" que ha tenido durante las noche por el terremoto. "Hemos pasado la noche en la calle (...) Todo fue muy agobiante porque el grupo se separó", ha contado Manuel Marhuenda, que se encontraba con otros españoles en una plaza de la ciudad, donde las autoridades les indicaron que "se quedaran" allí por seguridad. Tiene previsto volver esta noche a España, si es posible.

     

  • 10:41

    El Servicio Geológico de EEUU (USGS) da una magnitud de 6.9 al terremoto de Marruecos, se trata del peor terremoto en la historia del país, al menos desde 1900. El anterior con dimensiones similares fue el 24 de febrero de 2004, de magnitud 6,4. 

  • 10:43

    Terremoto en Marruecos: las fotos que muestran la magnitud de la tragedia del seísmo. El terremoto ha dejado importantes daños en la histórica ciudad de Marrakech, una de las más afectadas por el seísmo, ya que se encuentra a solo 63 kilómetros del epicentro. 

  • 10:48

    En las últimas horas, las condolencias han llegado también de parte de Francia. "Estamos devastados por el terrible terremoto", ha escrito Enmanuel Macron en su cuenta de X. "Francia está lista para ayudar con los primeros auxilios", ha añadido. 

  • 10:52

    A nivel nacional, el líder del Partido Popular y candidato a la investidura, Alberto Núñez Feijóoo, ha mostrado su "apoyo y solidaridad" a Marruecos ante las consecuencias del terremoto. "Mis condolencias a las familias de los fallecidos y mis deseos de recuperación a los heridos", ha agregado en su cuenta de X.

  • 10:55

    La Federación Española de Fútbol (RFEF) y LaLiga han anunciado que se guardará un minuto de silencio antes de los partidos de Segunda división, gesto que se repetirá el próximo fin de semana en los de Primera, en solidaridad con las personas fallecidas en el terremoto de Marruecos. Ambos organismoshas trasladado  sus condolencias a las familias de las víctimas.

  • 10:56

    Vídeo: Del "shock" al "miedo a la réplica" en el terremoto de Marruecos. Así ha vivido Germán Aranda, periodista de El Nacional, el terremoto que ha sacudido Marruecos en la noche del viernes y ha causado al menos 600 muertos. Según ha contado en el Canal 24 horas desde Marrakech, ha pasado buena parte de la noche en la calle con las familias del vecindario, en el que todo el mundo trataba de mantener la calma.

  • 11:00

    Turquía, que también resultó fuertemente afectado por un terremoto el pasado mes de febrero, ha ofrecido su apoyo al "pueblo hermano" marroquí y ha transmito sus deseos de recuperación" al país. "Deseo la gracia divina a los fallecidos y un pronto restablecimiento a los heridos. En estos días difíciles estaremos con todas nuestras capacidades junto a nuestros hermanos marroquíes", ha escrito en X el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, desde India, donde participa en la cumbre del G-20.

  • 11:08

    En el Canal 24 horas hablan con el director de la Red Sísmica Nacional (IGM), Juan Vicente Cantavella, que cifra la magnitud del seismo en 6,8 de la escala Richter. "Es una zona que, aunque ha habido terremotos, suelen ser menos frecuentes que en el norte del país", ha indicado. 

  • 11:21

    El ministro de Asuntos Exteriores en funciones, Juan Manuel Albares, ha expresado sus condolencias por las víctimas de terremoto. En una intervención a los medios en Nueva Delhi, ha indicado que ha hablado con su homológo marroquí y ha puesto a disposición del pais las "capacidades de rescate" de España y de reconstrucción. "Tanto la UME como los consulados están a la disposición de Marruecos para intentar paliar la situación", ha dicho.

  • 11:23

    Sobre la colonia española en Marruecos, Albares ha cifrado en unos 18.000 los residentes en el país. "En estos momentos, no tenemos constancia de que haya fallecidos o heridos españoles", ha asegurado. Además, ha pedido que aquellos que estén en tránsito o de turismo que se pongan en contacto con los télefonos de emergencia de los consulados. También lo puede hacer cualquier familiar que quiera tener noticias o que tenga constancia de que un español se ha trasladado a Marrakech, ha agregado.

  • 11:24

    Los teléfonos de emergencia consular en Marruecos son: 

    - Casa Blanca: +212660488848 / +212665807977
    - Rabat: +212660915647
    - Agadir: +212661080470
    - Larache: +212666794559
    - Tánger: +212661202135
    - Tetuán: +212661705430
    - Nador: +212661764005

  • 11:30
  • 11:41

    El geofísico Cristian Farías analiza en el Canal 24 horas la situación de Marruecos tras el terremoto. "Marruecos tiembla, pero no es un país particularmente famoso por los terremotos. EL sismo ocurrido tenía poca historia de este tipo de movimiento y esto pone a prueba las construcciones. Se sintió bastante fuerte", ha indicado.

  • 11:44

    Carla y Raquel son otras de las españolas que se encontraban paseando en Marrakech cuando ocurrió el terremoto. "La gente corrían saliendo de los hoteles. Había estruendos y gente llorando", han narrado al Canal 24 Horas sobre los momentos posteriores al terremoto. 

  • 11:47

    Los testigos del terremoto en Marruecos, entre el "shock" inicial al "miedo a la réplica": "Ha sido atroz". Cientos de personas han pasado la noche en las calles de Marrakech, entre mantas para el frío, tras el terremoto que ha sacudido la medina este viernes a las 23 horas y ha causado más de 600 muertes en todo el país. El miedo a las réplicas y al colapso de los edificios les ha mantenido atentos a cielo abierto tras el "shock" de la sacudida.

  • 11:49

    Vídeo: "Los registros no muestran terremotos tan elevados". El director de la Red Sísmica Nacional, Juan Vicente Cantavella, ha explicado en el Canal 24 horas las claves para entender la magnitud 6,8 del terremoto de Marruecos, el más fuerte desde 2003 en este país, que fue de magnitud 6,4.

  • 11:51

    El Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha trasladado sus condolencias al pueblo marroquí en un mensaje en X y ha asegurado que la UE está lista para proporcionar al país africano "la asistencia que pueda necesitar". 

  • 11:55

    Vídeo: Cristián Farías, geofísico: "Cuando las construcciones no están bien hechas, pasan estos desastres". El geofísico Cristian Farías, experto en terremotos y volcanes, ha vivido desde Marrakech el terremoto registrado este viernes en Marruecos y ha contado al Canal 24 horas su experiencia.

  • 12:00

    El recuento de víctimas del terremoto de Marruecos asciente a 820 muertos y 672 heridos, entre ellos 250 de carácter grave, según los últimos datos difundidos por el Ministerio del Interior marroquí.

  • 12:03

    La provincia con más fallecidos registrado es Al Haouz, -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, con 394 fallecidos, seguida de Taroudant (271 víctimas mortales), Chichaoua (91 fallecidos), Ouarzazate (31), Marrakech (13), Azilal (11), Agadir (5), Casablanca (3) y Al Youssufia (1).

  • 12:05

    En este punto recordamos que, por el momento, Exteriores no tiene constancia de que haya víctimas españolas en el terremoto y ha activado un teléfono de emergencia

  • 12:07

    La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha activado a primera hora de esta mañana el Comité Estatal de Apoyo Internacional de Protección Civil para poder dar una respuesta inmediata en el caso de que la autoridades de Marruecos soliciten ayuda.

  • 12:08

    En el Parque de Bomberos de Huelva, se están ultimando los detalles para el desplazamiento de personal de emergencias a la zona afectada. Así lo explica el presidente de Bomberos Unidos Sin Fronteras, Antonio Nogales, en una entrevista al Canal 24 horas, que teme que la afectación sea aún mayor en las zonas rurales. "Hemos puesto en marcha el contigente y serán unas 15 personas y tres o cuatro perros de rescate, así como vehículos", cuenta, aunque sigue a la espera de las directrices de las autoridades marroquíes. "Apoyaremos en todo lo que podamos", agrega y alberga esperanza de encontrar supervivientes entre los escombros. 

  • 12:12

    La corresponsal de TVE en Marruecos, Ana Jiménez, cuenta la última hora sobre el terremoto en el Canal 24 horas. En estos momentos está entrando en la ciudad de Marrakech, donde se puede ver maquinaria pesada para retirar los escombros, así como vehículos con mantas y materiales que ya han llegado a la zona. Continúan, además, las labores de rescate y las autoridades sanitarias han pedido a los ciudadanos que donen sangren en Marrakech, ha informado. 

  • 12:17

    Vodafone ha activado llamadas internacionales, SMS y roaming sin coste para los clientes de contrato particulares y profesionales y pequeñas empresas que están en España y en Marruecos, todo ello con el objetivo de facilitar la comunicación con los afectados por el terremoto en el país africano.

  • 12:30

    Sigue la oleada de reacciones internacionales. Varios países árabes de Oriente Medio - Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Arabia Saudí, Catar y Egipto - se han solidarizado con Marruecos y han ofrceido ayuda a los afectados y a las autoridades. También se ha pronunciado Kuwait, que ha pedido "cautela" a sus ciudadanos y que se pongan en contacto con las autoridades. 

  • 12:35

    Vídeo: Bomberos Unidos Sin Fronteras ultima los detalles para ir a Marruecos. La organización ya participó en las tareas de rescate tras el terremoto de Alhucemos de 2004. Esperan que el seísmo haya afectado a aldeas en zonas de montaña a donde los equipos de rescate no han podido llegar.

  • 12:44

    En estos momentos, nuestros compañeros del Canal 24 horas hablan con el jefe de Servicio Red Sísmica, Carlos González, sobre las consecuencias del terremoto. "No se esperaba un terremoto de estas características en la zona", ha indicado en una entrevista. Las ondas del sismo, ha continuado, no solo se han notado en Andalucía, sino también levemente en Castilla-La Mancha, Extremadura y Canarias, aunque no se han informado de daños materiales o personales. 

  • 12:46

    Aunque Marruecos no es conocido por terremotos de características tan graves, sí tiene una importante actividad sísmica. Así lo muestra esta visualización con los peores terremotos de la historia del país elaborada por el equipo de Datos RTVE. 

  • 12:50

    Felipe VI ha enviado un telegrama al rey Mohammed VI de Marruecos en el que ha dicho sentirse "desolado" por la noticia del "violento terremoto". "Deseo haceros llegar, en mi nombre, en el del gobierno y en el del pueblo español, nuestro más profundo sentimiento de dolor por las terribles consecuencias de este desastre así como nuestras condolencias más sentidas", ha asegurado. "La reina se une a mí para expresaros nuestra solidaridad más sincera con el querido pueblo marroquí y nuestro apoyo, aprecio y cercanía a las familias", ha añadido. 

  • 12:56

    Seguimos conociendo testimonios de españoles que estaban presente en Marruecos durante el terremoto. En el Canal 24 horas hablan con Sebastián Martínez, quien ha relatado que él y su novia, que es enfermera, "pasaron mucho miedo", pero que intentaron ayudar a las víctimas que estaban en las calles.  

  • 12:57

    Tras el terremoto acaecido en Marruecos, además de los teléfonos de emergencia de la Embajada y de los Consulados en Marruecos, la División de Emergencia Consular ha habilitado el siguiente teléfono de atención: 913791831. También el 910001249 para todas aquellas personas que requieran asistencia o que se encuentren en situación de necesidad.

  • 13:02
  • 13:05

    Marrakech, conocida por su patrimonio histórico y que atrae a numerosos turistas cada año, ha sufrido importantes daños a causa del seísmo. Aquí pueden verse algunos de los desperfectos en los edificios y cómo han tenido que pasar la noche muchos de sus ciudadanos.

  • 13:13

    Son muchas las experiencias de españoles que estamos recibiendo desde el Canal 24 horas y Radio 5. Recopilamos estos y otros testimonios de ciudadanos locales en esta noticia. Recordamos, además, que, por el momento, no se tiene conocimiento de víctimas o heridos españoles. 

  • 13:16

    El terremoto se ha sentido también en Portugal de forma moderada, aunque no se han registrado víctimas ni daños materiales, según el Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera. Las localidades que más lo han notado son Lisboa, Setúbal, Castro Marim, Portimão y Cascais, entre otras. De manera más leve ha sido detectado en otras áreas del país como Coimbra, Albufeira, Alenquer, Loures, Mafra, Sintra, Amadora o Gaia.

  • 13:25

    El papa ha expresado su dolor y solidaridad ante el terremoto y ha dicho que rezará por el "descanso de los difuntos, la curación de los heridos y por el consuelo de quienes lloran la pérdida de sus seres queridos y de sus hogares".

  • 13:27

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha ofrecido también ayuda a Marruecos y ha dicho en un comunicado que se siente "profundamente entristecido" por la pérdida de vidas y la devastación causada por el terremoto en Marruecos. También ha expresado su respaldo a Marruecos y a su "amigo", el rey de Marruecos Mohamed VI.

  • 13:40

    Conexión en estos momentos del Canal 24 horas con la corresponsal de TVE, Ana Jiménez. Tal y como informa nuestra compañera, los cuerpos de seguridad han estado trabajando toda la noche para sacar a los afectados de entre los escombros. Indica que hay muchos turistas y vecinos que se han acercado a la zona de la medida (área antigua), aún con el susto en el cuerpo, para ver cómo se han derrumbado los edificios. Además, ha contado su propia experiencia personal con el terremoto, al sentir como "temblaban" las paredes de su residencia.

  • 13:46

    Cuenta que ha llegado desde Rabat a Marrakech por carretera y que han podido ver convoys de ayuda llegando a la ciudad y que las autoridades han pedido a los ciudadanos que donde sangre, algo para lo que ya se han ofrecido voluntarios muchos vecinos. 

  • 13:48

    A continuación, podemos ver el alcance de la intensidad del terremoto y las poblaciones en el área en esta visualización elaborada por el equipo de DatosRTVE. 

  • 14:05

    Turistas españoles en Marrakech han asegurado a Efe que no hay vuelos de vuelta a España. Según ha explicado Nuria, una turista madrileña de 50 años, el consulado le ha informado de que, por el momento, no les iban a repatriar en ningún vuelo. "Estamos mirando a ver si hay huecos en algún vuelo, pero nada, seguramente tendremos que esperar al martes, que es cuando teníamos prevista la vuelta a España", señala.

  • 14:11

    En RNE, nuestros compañeros hablan con el director general de Protección Civil y Emergencias, Francisco José Ruiz Boada, que asegura que hay equipos especialistas en rescate "ya dispuestos" y a la espera de autorización marroquí para desplazarse al país. Según explica, este personal está "alatamente" especializado en situaciones de emergencia y "conocen cómo actuar en situaciones de estructuras colapsadas". 

  • 14:15

    Audio | El director de la Red Sísmica Nacional del Instituto Geográfico Nacional: "Hemos detectado 20 réplicas tras el terremoto principal". Juan Vicente Cantavella ha asegurado en Radio 5 Actualidad que el terremoto  registrado en Marruecos ha ocurrido en una zona “donde no están acostumbrados a terremotos de esta magnitud con estructuras muy frágiles.” 

  • 14:19

    Vídeo | Crónica de la corresponsal de Tve en Marruecos. Ana Jiménez muestra como han quedado los edificios de la medina (zona antigua) de Marrakech, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, tras el devastador terremoto y cómo los equipos de rescate siguen trabajando para encontrar supervivientes entre los escombros. 

  • 14:20

    Las claves del terremoto de Marruecos: el mayor de la historia del país y sin edificios preparados para el temblor. El terremoto principal ha ocurrido a las 10:10 pm, hora universal (las 11:10 pm, hora local) y ha registrado luego unas 20 réplicas superiores a magnitud 3. La mayor de ellas ha sucedido apenas 20 minutos después del primer temblor y ha alcanzado una magnitud de 5,1.

  • 14:24

    Desde la Unidad especial de emergencia y respuesta inmediata de la Comunidad de Madrid (ERICAM) también esperan la solicitud de ayuda de Marruecos. "Para poder actuar necesitamos una solicitud de ayuda del Gobierno de Marruecos [...] Preparamos todo y con el medio de transporte que se decida, se sale. Es bastante rápido se tarda 4-6 horas en salir", ha indicado su responsable Annika Coll en una entrevista en Radio 5.

  • 14:29

    Seguimos pendientes de posibles actualizaciones del balance de víctimas de terremoto. Los últimos datos recogidos a las 10:00 hora local del país (11:00 hora peninsular española) anunciaron que el balance de muertos es de 820, mientras que los heridos son más de 600. No obstante, hay más de 250 heridos graves y los equipos de rescate continúan retirando escombros en las zonas afectadas. 

  • 14:33

    Por el momento, como estamos contando, no se tiene constancia de víctimas españolas. Aún así, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores se ha instado a los españoles que se encuentren de paso o como turistas en las zonas afectadas que se comuniquen con los consulados cercanos. Los teléfonos de asistencia son: 913791831 / 910001249 / 212660488848 / 212665807977

  • 15:03

    Ascienden a 1.037 los muertos en el terremoto de Marruecos, informa la televisión estatal.

  • 15:22

    La comunidad marroquí en Cataluña, la más importante de toda España, está en estado de conmoción por el terremoto registrado en Marrakech con más de 1.000 muertos.

  • 15:31

    El número de muertos en el terremoto que azotó anoche Marruecos superó la barrera de los mil, hasta los 1.037, en el balance dado hasta las 13.00 hora local (GMT+1), lo mismo que los heridos, que se contabilizaron en 1.204, 721 de ellos graves.

  • 15:31

    Según los últimos datos difundidos este sábado por el Ministerio del Interior marroquí, se registraron víctimas en una decena de provincias: Al Haouz, -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, con 542 fallecidos, seguida de Taroudant (321 víctimas mortales), Chichaoua (103 fallecidos), Ouarzazate (38), Marrakech (13), Azilal (11), Agadir (5), Casablanca (3), Al Youssufia (1) y en Tinguir (1).

  • 15:35
  • 15:37

    Minuto de silencio en España y partidos de selecciones suspendidos en Marruecos por el terremoto. El terremoto en Marruecos no ha dejado indiferente al fútbol español. Casi todos los clubes han hecho púlbico su pésame por las víctimas. Al haber coincidido con un parón internacional no hay Liga en Primera, pero la RFEF y LaLiga han decretado que se guarde un minuto de silencio en todos los campos donde se disputa la jornada en Segunda.

  • 15:40
  • 15:43

    En el Telediario hablan con Betto García, un español que acababa de aterrizar en el aeropuerto de Marrakech cuando ocurrió el terremoto. "Nos quedamos sin luz, la gente comenzó a gritar y escuchamos un estruendo muy fuerte que realmente no sabíamos que estaba pasando", ha indicado. "Salimos como pudimos", ha asegurado este español que pretende quedarse en el país al menos hasta el lunes, ya que el precio de los vuelos ha ascendido en las últimas horas. 

  • 15:50

    Audio | Francisco Ruiz Boada (Protección Civil y Emergencias): "Las primeras 24-48 horas son vitales para rescatar personas con vida". Ruiz Boada segura que “tienen dispuestos dos equipos especiales muy especializados que ya conocen este tipo de situaciones de estructuras colapsadas o posibles derrumbes" y ahora están esperando la petición de Marruecos.

  • 15:55

    Audio | "Marruecos tiene que solicitar ayuda para poder actuar". Annika Coll, responsable de ERICAM, explica en el Informativo Territorial de Madrid que ya están sobre aviso ante la posible petición de las autoridades marroquíes para recabar ayuda de otros países. "A veces aparecer en un país les puede generar más ruido que ayuda", ha indicado.

  • 16:00

    Las autoridades argelinas han anunciado la apertura de su espacio aéreo - cerrado dos años antes- para los vuelos humanitarios y de transporte de heridos hacia y desde Marruecos, según ha informado la Presidencia de Argelia. Este gesto es especialmente, relevante pues las relaciones diplomáticas entre ambos países estaban rotas tras las acusaciones de Argelia a Rabat de "acciones hostiles". 

  • 16:13
  • 16:15

    Alrededor de una treintena de bomberos y profesionales de emergencias andaluces formarán parte de los equipos internacionales desplazados a Marruecos para colaborar en las tareas de rescate de posibles supervivientes tras el terremoto. En estos momentos se están organizando los desplazamientos y está previsto que los diversos contingentes salgan a última hora de esta tarde del Puerto de Algeciras, desde donde tomarán un ferry con destino Marruecos. (Informa Europa Press). 

  • 16:30

    Vídeo | Así han vivido el terremoto desde España los marroquíes. En nuestro país, hay censados 883.000 marroquíes que están muy pendientes de las consecuencias del seismo y de sus familiares y amigos. 

  • 16:34

    Vídeo | El testimonio de los españoles en Marruecos. El terremoto en Marruecos ha provocado momentos de incertidumbre y pánico. Los españoles que se encuentran allí describen la situación como confusa desde los primeros minutos. Al principio "no eres consciente de lo que ha pasado", asegura uno de los españoles que lo ha vivido en primera persona. 

  • 17:00

    Efectivos de la Unidad Canina de Rescate de los bomberos de Almuñécar (Granada) se han trasladado a Marruecos para prestar asistencia en las zonas afectadas tras recibir la autorización oficial de la autoridades marroquíes.

  • 17:30
  • 17:45

    El terremoto de Marruecos se siente en España y Portugal, pero de forma leve y sin daños. La fuerza del terremoto de Marruecos, que ha dejado más de mil muertos en el país, se ha notado también en algunos puntos de España - especialmente en seis provincias andaluzas, y en Portugal, aunque de manera mucho más leve y sin que se hayan notificado daños.

  • 17:53

    Vídeo | RTVE Noticias llega a Marruecos para contar la última hora del terremoto desde la zona de la tragedia. Nos dirigimos a Marrakech, donde se han registrado los mayores daños del peor seísmo registrado en el país. Hay más de mil muertos y 1.200 heridos. 

  • 17:54

    Preocupación entre la comunidad marroquí en España por el terremoto de Marrakech. Youssef lleva pegado al teléfono desde la madrugada del sábado, cuando supo del terremoto de magnitud 6,8 que ha sacudido el sureste de Marruecos. "Han oído como si fuera un bombardeo. Lo primero que han hecho ha sido bajar a la calle y ahí han encontrado más gente", cuenta al Telediario, tras lograr hacer videollamada con sus seres queridos en el país.

  • 17:56

    Vídeo | Los equipos de emergencia buscan supervivientes del terremoto en MarruecosHay más de mil muertos, calles devastadas y edificios derrumbados en seis provincias, especialmente, en Marrakech, la zona más afectada. 

  • 18:03

    La comunidad marroquí en Cataluña, una de las más grandes de España, está en estado de conmoción por el terremoto. Vecinos y asociaciones ya se están movilizando y organizando para enviar ayuda y material de primera necesidad al país africano, según ha afirmado a Efe el presidente de la Asociación Amical Inmigrantes Marroquíes en Cataluña, Ahmed Abair. 

  • 18:07

    Efectivos de la Unidad Canina de Rescate de los bomberos de Almuñécar (Granada) ya se han trasladado a Marruecos para prestar asistencia en las zonas afectadas por el terremoto tras recibir la autorización oficial de la autoridades marroquíes. (Informa Europa Press)

  • 18:16

    En este punto, el Canal 24 horas se desplaza hasta la Casa Árabe de Madrid para hablar con una de sus profesoras, Fátima Abdennebi. "Tengo muchos familiares en Marruecos, hemos vivido terror toda la noche, pero todos están a salvo", cuenta. "He estado muy preocupada y estoy muy triste por todos los afectados, son mis paisanos", ha lamentado. 

  • 18:22

    El Instituto Geográfico Nacional de España ha registrado, además del terremoto de Marruecos, una réplica 5,1 y una treintena de temblores más hasta las 14:00 horas. Podemos ver su situación en la siguiente infografía elaborada por el equipo de DatosRTVE:

  • 18:30

    El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha puesto los medios de la ciudad a disposición de Marruecos para ayudar con el terremoto. "Quiero expresar en nombre del Gobierno de la ciudad de Melilla y en el propio, nuestras condolencias y solidaridad con el pueblo marroquí por esta tragedia de colosales dimensiones", ha dicho en un audio rmeitido a los medios. "Quemos ponernos a disposición de las autoridades marroquíes por si podemos aportar algún tipo de colaboración", ha añadido. 

  • 18:35

    Los líderes de las comunidades autónomas de Madrid, Andalucía, Asturias, Cantabria, Cataluña, Baleares y Canarias, entre otras, han trasladado sus condolencias al pueblo marroquí. También lo han hecho los alcaldes de Madrid y Barcelona, que han ofrecido ayuda para paliar los efectos del terremoto. 

  • 18:38

    Las muestras de solidaridad también han llegado desde diversos partidos. A los mensajes de Pedro Sánchez y diversos ministros socialistas, se han unido los de Feijóo y los líderes territoriales del PP. Desde Sumar, Yolanda Díaz ha lamentado el "trágico terremoto" e Ione Belarra, de Podemos, ha asegurado sentirse "impactada" por las "terribles imágenes".

  • 18:44

    Portugal enviará a Marrakech un avión de su fuerza aérea para repatriar a los portugueses que lo deseen por el terremoto. El Gobierno luso ha proporcionado en un comunicado los números de teléfono de emergencias consulares y de la Embajada de Portugal en Rabat para que los nacionales que quieran salir del Marruecos puedan hacerlo a bordo del avión. (Informa EFE).

  • 19:13

    El equipo de Datos de RTVE ha elaborado esta infografía que permite ver las áreas que han sufrido con mayor virulencia el terremoto en Marruecos

  • 19:17

    Aragonés ofrece los servicios de emergencias de la Generalitat a Marruecos tras el terremoto. El presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, ha ofrecido la ayuda de los servicios de emergencias de la Generalitat de Cataluña, "desde Bombers hasta Protecció Civil", a la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, tras el terremoto sufrido en el país (Europa Press).

  • 19:23

    La Región de Murcia se suma al ofrecimiento de ayuda técnica y humana a Marruecos. El Gobierno de Murcia y los Ayuntamientos de Lorca y Cartagena han ofrecido al Ejecutivo de España los medios técnicos y humanos necesarios para ayudar a Marruecos tras el seísmo que ha dejado por el momento más de mil fallecidos. En una nota, el presidente electo murciano, Fernando López Miras, muestra su "apoyo al pueblo marroquí en estos difíciles momentos" tras el terremoto registrado en la madrugada de este sábado en las inmediaciones de Marrakech (Efe).

  • 19:28

    Las luces de la Torre Eiffel se apagarán en homenaje a las víctimas del terremoto en Marruecos. Las luces de la Torre Eiffel se apagarán a las 23:00 horas en homenaje a las víctimas del terremoto de Marruecos, ha informado la Afp, citando al Ayuntamiento de París.

  • 19:37

    Air France confirma que sus vuelos hacia y desde todos los aeropuertos marroquíes operan con normalidad. La aerolínea Air France ha confirmado que todos sus vuelos hacia y desde los aeropuertos marroquíes, Marrakech-Menara, Casablanca Mohammed-V y Rabat-Salé, están funcionando con normalidad (Reuters).

  • 19:38

    "Se han adoptado medidas comerciales que permitirán a los clientes con una reserva para viajar hacia o desde Marruecos en los próximos días modificar o posponer su viaje de forma gratuita", ha afirmado la compañía francesa. En colaboración con las autoridades francesas y marroquíes, Air France ha señalado en un comunicado que estudiará la necesidad de añadir vuelos adicionales o utilizar aviones de mayor capacidad en sus rutas entre Francia y Marruecos en los próximos días.

  • 19:45

    Marruecos declara tres días de luto, con banderas a media asta. Así lo ha señalado la corte real en un comunicado. Las fuerzas armadas desplegarán equipos de rescate para proporcionar a las zonas afectadas agua potable, suministros de alimentos, tiendas de campaña y mantas, añade.

  • 19:51

    Rocío Moreno, turista española en Marrakech, explica en el Canal 24 Horas cómo le sorprendió el terremoto: "Llegábamos de cenar, por una ventana entró un vendaval de viento y comenzó a moverse todo. Salí huyendo y vimos como se desplomaba un edificio entero"

  • 20:07

    El futbolista Achraf Hakimi llama a donar sangre tras el terremoto en Marruecos. El defensa del Paris Saint-Germain Achraf Hakimi, internacional con la selección marroquí, ha llamado hoy a donar sangre para las víctimas del grave terremoto de Marruecos, que deja ya algo más de un millar de muertos confirmados y unos 1.200 heridos. "En estos momentos, la prioridad es proporcionar sangre a quienes la necesitan urgentemente. Donar sangre es responsabilidad de todos para salvar tantas vidas como sea posible. Tu ayuda es esencial", ha publicado en la red social X (antes Twitter) junto a una foto en la que se le ve donando sangre con la camiseta del país.

  • 20:07

    La selección de fútbol de Marruecos debía enfrentarse hoy en Agadir a Liberia, en un partido de la fase de clasificación para la Copa de África de Naciones, pero el encuentro ha quedado aplazado por el terremoto.

  • 20:14

    Albares: "No hay noticias de ningún fallecido ni ningún herido español" a consecuencia del terremoto en Marruecos. El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado en Radio 5 que hasta el momento no hay casos de ningún español muerto ni herido en el terremoto. "Es raro que no hubiera llamado ya alguna familia de algún afectado", ha señalado el ministro, si bien ha pedido prudencia antes de que se confirme. "Todo siguen siendo buenas noticias dentro de la tragedia", ha remarcado.

  • 20:17

    Albares, que se encuentra en la cumbre del G-20 en la India, ha mandado sus condolencias a todo el pueblo marroquí, en especial al millón de habitantes que viven en España. El ministro también ha señalado que es "imposible saber la estimación de españoles no registrados" que había en el momento del terremoto, pero que están todos los teléfonos de los consulados disponibles.

  • 20:28

    Bomberos madrileños se unen a los onubenses para llegar cuanto antes a Marruecos. Los bomberos madrileños de la ONG Bomberos Unidos Sin Fronteras que van a participar en las labores de búsqueda de supervivientes del terremoto que ha arrasado varias zonas de Marruecos han llegado esta tarde a Sevilla, donde se han unido a los onubenses de la misma organización. Los tres bomberos que se han unido al grupo han llegado a la estación de Santa Justa en un AVE a las 18:50 horas para salir enseguida hacia Algeciras (Cádiz), desde donde tomarán un transbordador con destino a Ceuta, tras lo que terminarán el viaje por carretera hacia las zonas donde prestarán su ayuda.

  • 20:35

    España guarda un minuto de silencio en su entrenamiento debido al terremoto de Marruecos. La selección española absoluta de fútbol ha guardado este sábado un minuto de silencio antes de iniciar su sesión de entrenamiento, en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid), en solidaridad con los afectados por el terremoto de Marruecos.

  • 20:41

    La ONU se solidariza con Marruecos y está "lista para asistir" al Gobierno tras terremoto. El secretario general de la ONU, António Guterres, se ha solidarizado con Marruecos tras el grave terremoto y ha asegurado que la organización está "lista para asistir" a su Gobierno. En un breve comunicado de su portavoz publicado en la madrugada, Guterres se ha declarado "profundamente entristecido" y ha enviado condolencias al Gobierno y la población marroquíes por la catástrofe, que según el último recuento alcanza más de 1.000 muertos y 1.200 heridos.

  • 20:43

    Cataluña ofrece a Marruecos ayuda con especialistas en rescates con perros y drones. Cataluña ha ofrecido como ayuda tras el terremoto el envío de equipos especializados en rescates, también con perros y drones. Protección Civil, encargada de canalizar esa ayuda, ha indicado que trabaja en el envío de material y personal de los Bomberos de la Generalitat, del Ayuntamiento de Barcelona y de los Mossos especializado en búsquedas y rescates, así como técnicos del citado organismo de emergencias.

  • 20:44

    Los Bomberos de la Generalitat, por su parte, han precisado que están trabajando en la preparación de una expedición con especialistas del grupo GRAE, perros, técnicos de evaluación estructural de edificios y búsqueda con drones.

  • 20:57

    El Consejo Europeo muestra sus condolencias al rey de Marruecos y aseguran estar preparados para dotar de cualquier tipo de asistencia que requiera el país norafricano. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha compartido un comunicado firmado por todos los mandatarios europeos en el que expresan sus condolencias por las víctimas del terremoto, desean una pronta recuperación de las infraestructuras y ponen a disposición del monarca Mohamed VI sus equipos de asistencia humanitaria.

  • 20:59

    Ascienden a 1.305 los muertos y a 1.832 los heridos en el terremoto de Marruecos. El número de víctimas por el terremoto que azotó anoche Marruecos asciende, según el cómputo llevado a cabo hasta las 19:00 hora local (GMT+1), a 1.305 muertos y 1.832 heridos, 1.220 de ellos en estado muy grave. Según los últimos datos difundidos este sábado por el Ministerio del Interior marroquí, se registraron víctimas en una decena de provincias: Al Haouz, -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, con 694 fallecidos, seguida de Taroudant (347 víctimas mortales), Chichaoua (191 fallecidos), Ouarzazate (39), Marrakech (14), Azilal (11), Agadir (5), Casablanca (3), Al Youssufia (1) y en Tinguir (1).
     

  • 21:08

    El gobierno de Rabat ya ha movilizado a todas las fuerzas armadas, a la espera de los rescatistas internacionales, después de que el rey Mohamed VI haya declarado tres días de luto.

  • 21:34

    La zona más afectada por el terremoto es un tramo de la cordillera del Atlas al sur de Marrakech. Esa ciudad recibe cada año a cientos de miles de turistas. Parece que van a centralizar ahí toda la ayuda que llegue al país en las próximas horas. Informa Alberto Freile.

  • 21:38

    Frank Murray, llegó a Marrakech el jueves para pasar unos días de vacaciones con su pareja. Ha explicado su testimonio en el Telediario de TVE: "Sentimos muchísima vibración y vimos que era algo anormal. Temblaban las paredes, ventanas... y ya vimos que era un terremoto"

  • 21:40

    Sánchez reafirma la ayuda de la UE a Marruecos "como amigos y aliados" tras el terremoto. El jefe del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha reafirmado este sábado la ayuda de toda la Unión Europea a Marruecos como "amigos y aliados" ante las consecuencias del terremoto sufrido por este país. Sánchez, en un mensaje en X (antes Twitter) se hace eco de una carta enviada por el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen; y todos los líderes europeos al rey de Marruecos expresando su solidaridad, trasladando sus condolencias y ofreciendo la ayuda necesaria (Efe).

  • 21:40

    "Como amigos y aliados de Marruecos, estamos preparados para ofrecer nuestra asistencia allá donde podamos ser de ayuda", ha escrito el jefe del Ejecutivo y presidente de turno del Consejo de la UE tras esa carta a Mohamed VI.

  • 21:45

    Muchas familias van a pasar su segunda noche a la intemperie debido a las consecuencias del terremoto, la mayoría en la plaza Jemaa el-Fna, en Marrakech.

  • 21:53

    Cruz Roja considera "críticas" las próximas 48 horas para salvar vidas en Marruecos. La Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) ha destacado que está ya asistiendo a equipos de la Media Luna Roja Marroquí en las operaciones de búsqueda y rescate, en las que, ha subrayado, las próximas 48 horas son críticas para salvar vidas. "Los trabajos de búsqueda y rescate serán priorizados en las próximas 24 a 48 horas, decisivas en lo que a salvar vidas se refiere", ha señalado la directora global de Operaciones de FICR, Caroline Holt, en un comunicado de la Federación (Efe).

  • 21:54

    "Sabemos lo que puede llegar y es necesario trabajar para que haya un tratamiento digno de los cadáveres y para abastecer a la población con agua limpia", ha subrayado Holt, en referencia al riesgo de que los problemas de higiene en las zonas afectadas puedan causar brotes epidémicos. Los equipos de Cruz Roja también están ofreciendo primeros auxilios, apoyo psicológico y ayuda para transportar a los heridos a los hospitales. "El trabajo en la región no va a durar dos o tres semanas: vamos a necesitar meses, quizá años, como ya ocurrió este año tras el seísmo de Siria y Turquía", ha asegurado el director regional de FICR para Oriente Medio y el Magreb, Hossam Elsharkawi.

  • 21:56

    Marruecos ha declarado tres días de luto nacional por las víctimas del terremoto. Estas primeras horas son críticas para encontrar supervivientes. A la espera de los rescatistas internacionales, miles de voluntarios se están organizando en busca de gente con vida. El gobierno de Rabat ya ha movilizado a todas las fuerzas armadas.

    Los equipos de emergencias marroquíes trabajan a contrarreloj para buscar a los desaparecidos del terremoto
    rtve Los equipos de emergencias marroquíes trabajan a contrarreloj para buscar a los desaparecidos del terremoto
  • 22:17

    Cáritas activa una campaña de emergencia para ayudar a las víctimas del terremoto. Cáritas Española ha activado una campaña de emergencia con el objetivo de canalizar la solidaridad de los donantes españoles para atender la emergencia humanitaria provocada por el seísmo registrado en Marruecos. El equipo de Cooperación Internacional de Cáritas Española ha contactado con Cáritas Rabat para ofrecer acompañamiento y apoyo en la gestión de esta emergencia sin precedentes en la historia reciente del país.

  • 22:18

    El director de la ONG católica en Rabat, el misionero mexicano Óscar Arturo, tiene previsto desplazarse este domingo a Marrakech para poder evaluar con los equipos locales la extensión de los daños, recabar información más precisa y así preparar una primera respuesta de emergencia, explica la responsable de la campaña 'Cáritas con Marruecos', Laure Salies.

  • 22:29

    José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores en funciones, ha confirmado en el Informativo 24 Horas Fin de semana de Radio 5 que “a esta hora no hay noticia de ningún fallecido ni ningún herido español” y ha reiterado su llamamiento a “todos los españoles que estén en Marruecos de forma puntual que se pongan en contacto con la embajada o consulados.”

    24 Horas Fin de Semana - José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores en funciones: "La solidaridad española está disponible para lo que Marruecos necesite" - Escuchar ahora
    rtve 24 Horas Fin de Semana - José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores en funciones: "La solidaridad española está disponible para lo que Marruecos necesite" - Escuchar ahora
  • 22:45

    Muchas familias marroquíes que han perdido sus casas van a pasar la noche en las aceras de las zonas nuevas de la ciudad de Marrakech por miedo a nuevos derrumbes en la parte vieja. Informa Ana Jiménez.

  • 23:20

    También muchos turistas españoles durmieron en la calle tras el terremoto en Marruecos, el más grave de la historia del país. Un seísmo que ha dejado más de 1.300 muertos y más de 1.800 heridos.
     

    Muchos turistas españoles han dormido en la calle tras el terremoto en Marruecos
    rtve Muchos turistas españoles han dormido en la calle tras el terremoto en Marruecos
  • 23:36

    ÚLTIMA HORA | Aumentan las víctimas por el terremoto: 2.012 muertos y 2.059 heridos.

  • 23:54

    Mientras sigue ascendiendo el recuento de víctimas, vecinos voluntarios recogen escombros en la plaza de Djemaa El Fna en Marrakech. Informa Laura Gómez Díaz, enviada especial de RTVE.es

  • 2:20

    El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería), ha expresado sus condolencias al pueblo y Gobierno de Marruecos por el devastador terremoto. "México reitera su solidaridad y la del pueblo mexicano con Marruecos, particularmente con los familiares de las víctimas, y hace votos por la pronta recuperación de las zonas afectadas", ha apuntado en un comunicado la Cancillería.

  • 3:24

    La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, ha publicado en su cueta de X (anteriormente Twitter) una imagen de la Torre Eiffel apagada en recuerdo a las víctimas del seísmo de Marruecos.

  • 4:37

    El defensa del Paris Saint-Germain Achraf Hakimi, internacional con la selección marroquí, ha llamado a donar sangre para las víctimas del grave terremoto. "En estos momentos, la prioridad es proporcionar sangre a quienes la necesitan urgentemente. Donar sangre es responsabilidad de todos para salvar tantas vidas como sea posible. Tu ayuda es esencial", ha publicado en la red social X (antes Twitter) junto a una foto en la que se le ve donando sangre con la camiseta del país.

  • 5:52

    Recordamos que este domingo se llevará a cabo una oración por los fallecidos en el terremoto en el conjunto de mezquitas del país.

  • 6:58

    Con esto terminamos la narración de la actualidad de la primera jornada del terremoto del peor terremoto en la historia de Marruecos. Pueden seguir informándose en RTVE.es, redes sociales, Radio5 y Canal 24 horas.