- La conferencia de donantes celebrada en Bruselas ha logrado este compromiso
- Los terremotos causaron más de 50.000 muertos y daños por valor de 104.000 millones de dólares
La costa de Ecuador ha sufrido un fuerte terremoto de magnitud 6,5. Hay al menos 14 fallecidos y centenares de heridos. Además, el seísmo ha dejado una víctima mortal en Perú.
Foto: Edificios dañados por el terremoto en Machala, Ecuador (AP Photo/Jorge Sanchez)
Cuando la Tierra se mueve
Debe de ser terrorífico estar tan tranquilo y que el suelo, y todo lo que está sobre él, se ponga a temblar. Eso es un terremoto. Y nosotros en el podcast de hoy contamos con un invitado excepcional, José Martínez Díaz, profesor de la Universidad Complutense en el Departamento de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología que nos explica todo lo que tenemos que saber de cuando la Tierra se mueve.
Al menos 14 muertos en Ecuador y uno en Perú por un terremoto en la zona costera ecuatoriana
- El seísmo deja además cerca de 400 heridos
- El presidente Guillermo Lasso ha visitado las zonas más afectadas
- El 12 de marzo se cumplen 12 años del desastre y terremoto de Fukushima. ¿Qué pasó exactamente? ¡Lo recordamos!
- Muchos se preguntan si podría ocurrir algo así en España. Lo resolvemos y repasamos las señales para prevenir riesgos
- Todos los programas de Ahora o Nunca disponibles en RTVE Play | Más noticias en el Portal de Ciencia y Futuro de RTVE
- El Gobierno japonés aprobó en enero un plan para verter al Pacífico el agua contaminada y tratada de la central
- Los residentes de la zona temen las consecuencias de esta decisión y sus efectos sobre la salud y el medio ambiente
Supervivientes sin hogar y víctimas bajo los escombros: la realidad de millones de personas en Turquía y Siria
- ACNUR y MSF advierten de que la crisis humanitaria no va a ser corta un mes después de los seísmos
- La catástrofe puede tener repercusiones políticas para Erdogan
- Cómo ayudar a los afectados del terremoto en Turquía y Siria
Hace justo un mes, la tierra tembló en Turquía y Siria. Unos terremotos que dejaron más de 51.000 fallecidos y miles de personas viviendo al raso o en campamentos improvisados. En este tiempo han crecido las críticas por el descontrol en la edificación de miles de casas en zona sísmica.
El futuro incierto de los niños huérfanos tras los terremotos: de la búsqueda de familiares al peligro de la trata
- El Ministerio de Familia de Turquía ha recibido más de 200.000 solicitudes para acoger o adoptar a huérfanos del terremoto
- Durante las emergencias humanitarias, los niños pueden ser víctimas de tráfico de seres humanos
- Cómo ayudar a los afectados por los terremotos en Turquía y Siria
Casi un mes después del terremoto, esta es la situación que se encuentran los pocos cooperantes que llegan a Siria para ayudar... La mayoría de la ayuda llega a Turquía, a Siria es más complicado... Sobre el terreno nos lo cuenta la ONG Olvidados, una de las pocas que está allí... Mañana está previsto que lleguen estos dos contenedores de ayuda...Muchos niños se han visto afectados por el terremoto. Reciben juguetes para olvidar la situación que están viviendo...También zapatos, no tienen calzado adecuado y por la noche las temperaturas son bajas...
- Los terremotos que hace tres semanas asolaron el sureste del país ya han dejado más de 44.000 muertos
- El presidente turco ha atribuido la ineficacia a los efectos destructivos de los temblores y a las malas condiciones del tiempo
El Programa Mundial de Alimentos califica de "apocalíptica" la situación en Turquía y Siria tras los terremotos
- Unos seísmos que han provocado la muerte de más de 50.000 personas en ambos países
- Cómo ayudar a Turquía y Siria
Los terremotos son fenómenos naturales, pero las catástrofes no lo son. Los terremotos no se pueden predecir, aunque sí mitigar sus efectos con edificios sismoresistentes y planificación urbanística. Es posible reducir la vulnerabilidad.
- El principal temblor, con epicentro al sur de la ciudad de Antioquía, tuvo lugar a las 17:04 horas
- El registro provisional de muertos por el terremoto del pasado 6 de febrero es de 42.310 personas, según las autoridades
Al menos tres personas han muerto y otras 213 han resultado heridas, en dos terremotos de magnitud 6,4 y 5,8, que han sacudido este lunes el sureste de Turquía, derribando algunos edificios y causando el pánico entre los supervivientes de los fuertes seísmos de hace dos semanas, que han causado al menos 41.000 muertes.
El principal temblor, con epicentro al sur de la ciudad de Antioquía, ha tenido lugar a las 17.04 GMT, según los datos del observatorio de Kandilli en Estambul, y se ha dejado sentir también en países vecinos como Egipto o Líbano.
A sus doce años, Cinar ha perdido a su padre, a su madre y a su hermano. El terremoto se lo ha arrebatado casi todo, pero al menos le queda Alex, el perro que le arrancó de los brazos de la muerte cuando le sacó de debajo de los escombros.
El Museo de Mosaicos de Zeugma, en Turquía, está intacto pese a estar a 80 kilómetros del epicentro del terremoto. Construido en 2011, la sólida estructura del edificio ha resistido al temblor de los dos seísmos. El museo exhibe una de las colecciones de mosaicos más importantes del mundo encontrados en los yacimientos arqueológicos de la ciudad de Zeugma, al sur del país. La mayoría pertenecen a la época bizantina y romana, cuando la localidad alcanzó su esplendor.
Foto: Museo de Mosaicos de Zeugma (Getty Images)
La Policía turca detiene tras el terremoto a 65 constructores por supuesta negligencia
- La cifra de muertos por el seísmo del 6 de febrero en el país supera los 40.600
- Cómo ayudar a Turquía y Siria
Algunos campamentos habilitados para los afectados por los terremotos en Turquía se vacían y estos empiezan a llegar a sus hogares, días antes de recibir el permiso de habitabilidad.
FOTO: Varias personas caminas frente a los edificios destruidos en la ciudad Kahramanmaras, una de las más afectadas por el seísmo en Turquía. EFE/EPA/ERDEM SAHIN
Sin comida, una persona puede sobrevivir semanas, pero sin agua, solo unos días. Algunos consiguen acceder a ella. También influye el clima: en Turquía y Siria ahora es invierno y el frío ralentiza la deshidratación. Hay que intentar mantener la calma para consumir poca energía. Aunque el organismo humano no puede hibernar, sí aprovecha sus recursos, pero solo durante unos días con la autofagia.
FOTO: Un operario de rescate trabaja en un edificio derrumbado por el terremoto en Turquía. OZAN KOSE / AFP
Rescatan en Turquía a tres personas con vida tras 13 días bajo los escombros del terremoto
- Se trata de un hombre, una mujer y un niño, que ha fallecido después de ser rescatado en las ruinas de un edificio de oficinas
- Turquía eleva la cifra de víctimas mortales a 40.642, que se suman a las 3.688 que hay contabilizadas en Siria
- Cómo ayudar a Turquía y Siria
Es el momento del rescate a tres personas en Turquía, entre ellas un niño, que han permanecido 13 días atrapados bajo los escombros en la ciudad de Antioquía. Son un hombre, una mujer y un niño que han sobrevivido 296 horas bajo los cascotes. No se ha perdido la esperanza de encontrar más supervivientes entre los escombros.
FOTO: Un operario busca entre los escombros en el terremoto de Turquía. Yasin AKGUL / AFP
Turquía confirma casi 85.000 edificios afectados a la espera de comenzar la reconstrucción de viviendas
- La cifra de muertos por el seísmo del 6 de febrero en el país se acerca a los 40.000
- Cómo ayudar a Turquía y Siria
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
'Desde los escombros', en 'Informe Semanal'
- Además, en ‘Saura, retrato de un artista’ el programa recuerda la figura de un hombre que ha sido clave en la historia de nuestro cine
- Sábado 18 de febrero a las 21:30 horas en La 1 y Canal 24 Horas
La ONU solicita 1.000 millones de dólares para ayudar a los damnificados por el terremoto en Turquía
- El fondo urgente busca asistir los próximos tres meses a 5,2 millones de personas
- Cómo ayudar a Turquía y Siria
Rescatan con vida a un niño de 12 años tras haber pasado 260 horas atrapado entre los escombros en Turquía
- La cifra de fallecidos en los seísmos supera los 40.000
- Cómo ayudar a Turquía y Siria
Turquía ha planeado la demolición de 50.000 edificios, algunos derruidos y otros seriamente dañados. El Gobierno, acusado de permitir construcciones ilegales, ha dicho que antes de retirar los escombros se tomarán muestras de los cascotes para ver la calidad de la estructura y poder depurar responsabilidades.
En Gaziantep, una de las dos provincias más dañadas, ya han empezado a construir edificios. Se levantarán casas, en una primera fase , para 19.000 personas. El presidente Erdogan quiere que los afectados tengan en un año casa nueva en el lugar donde vivían. Y una primera ayuda de 500 euros. Muchos permanecen frente a las ruinas, en medio del riesgo de epidemias.
FOTO: OZAN KOSE / AFP
Rescatada con vida 10 días después del terremoto
Una joven de 17 años ha sido rescatada este jueves en Turquía, tras 248 horas bajo los escombros por los terremotos que asolaron el sur de este país y el norte de Siria. El número total de muertos se eleva por encima de los 39.500.
Los testigos y las ONG siguen adviertiendo de las condiciones a las que tienen que hacer frente los supervivientes.
Aún hay decenas de miles de cadáveres bajo los escombros y la Organización Mundial de la Salud (OMS) lleva días advirtiendo de que puede producirse una crisis sanitaria, con riego de epidemias.
Fuente: REUTERS/Maxim Shemetov
Rescatan a varias personas con vida en Turquía más de nueve días después del terremoto
- El número total de muertos en Turquía y Siria supera los 38.802
- Cómo ayudar a Turquía y Siria
En este vídeo elaborado por la televisión checa Česká Televize el 14 de febrero puede comprobarse la devastación causada por el terremoto del pasado 6 de febrero. En la ciudad de Kahramanmaras, con una población de alrededor de 400.000 personas, se han venido abajo más de 200 edificios tras el seísmo de magnitud 7,8.
FOTO: REUTERS / Issam Abdallah
Siguen apareciendo supervivientes nueve días después
Una mujer de 42 años ha sido rescatada con vida este miércoles en Kahramanmaras, Turquía, nueve días después de los terremotos que asolaron el sur de este país y el norte de Siria.
A última hora de la noche del martes otra mujer, Fatma Gungor, de 77 años, fue extraída de los restos de un edificio de siete plantas en Adiyaman. Había pasado 212 horas bajo los cascotes.
La cifra total de muertos en los dos terremotos del pasado 6 de febrero asciende a más de 38.700.
Foto: Seher, una chica siria de 15 años, rescatada tras 210 horas bajo los escombros este marters en Hatay. Foto: BULENT KILIC / AFP
Rescatan a varias personas en Turquía ocho días después del terremoto
- El número de muertos por los seísmos supera los 39.104
- Cómo ayudar a Turquía y Siria