Enlaces accesibilidad

Sánchez acepta la petición de Feijóo y se reunirán "al más alto nivel institucional y político" para tratar la investidura

Por
Feijóo se reunirá con Sánchez de cara a su investidura

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aceptado la petición del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para reunirse "al más alto nivel institucional y político", un encuentro que estaría al margen de la ronda de contactos para su investidura y que tiene como fin "allanar un camino nuevo en la política española".

El vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta del PP, Borja Sémper, ha avanzado este lunes en una rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Dirección del partido que Feijóo llamará a Sánchez: "Creemos que ha llegado el momento de contactar con el candidato de la segunda formación para avanzar en la estabilidad, en las reformas, en las medidas económicas... pensando en el interés general", ha dicho Sémper.

En su opinión, "es fundamental que la política esté presidida por la moderación, que escape y huya de extremismos", y en este sentido ha destacado la "responsabilidad" que tienen ambos partidos para buscar la estabilidad y la gobernabilidad de este país.

La petición de Feijóo llega unos días después de que Felipe VI propusiera al líder del PP como candidato a la investidura, tras recabar el mayor número de apoyos, un pleno que se celebrará los días 26 y 27 de septiembre. "Parece razonable que en un contexto endiablado, el que ganó las elecciones hable con el que quedó segundo. ¿Por qué es raro? ¿En qué pozo de sectarismo se ha metido la política española?", se ha preguntado.

Minutos más tarde, fuentes de Moncloa han confirmado a RTVE que Sánchez acudirá al encuentro. Preguntada por los periodistas, la portavoz del PSOE, Pilar Alegría, ha señalado que cuando reciban la llamada, el PSOE convocará una Ejecutiva para decidir qué tratarán en la reunión, al tiempo que ha reclamado "respeto" a su partido después de los "llamamientos al transfuguismo del PP".

"El PSOE merece respeto, nuestros votantes merecen respeto y por tanto, primero disculpas porque hemos vivido una legislatura donde se ha estado deslegitimando y se ha insultado al partido socialista día sí y día también", ha añadido.

Ronda de contactos con los presidentes autonómicos

El encuentro entre Feijóo y Sánchez, ha aclarado Sémper, se emplaza fuera de la ronda de contactos que el líder del PP iniciará en los próximos días con todo los grupos políticos, a excepción de Bildu. Y es que, a su juicio, "hay que respetar la voluntad de los ciudadanos, el mandato del rey y quien tiene el respaldo mayoritario debe asumir la responsabilidad de iniciar esos contactos con la mayor seriedad y rigor".

Además, ha anunciado que Feijóo iniciará una ronda de contactos también con los presidentes autonómicos, con el fin de "conocer cuál es la posición y las necesidades" de las autonomías. Entre ellos, estará el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que en las últimas semanas ha mostrado su rechazo a un pacto con los independentistas para una hipotética investidura de Sánchez.

24 horas - Borja Sémper (PP): "Hablar no significa ceder" - Escuchar ahora

En relación con los independentistas y la negativa a sentarse con Junts del líder del PP en Cataluña, Alejandro Fernández, Sémper ha defendido que estas conversaciones deberían ser "normales" en el marco institucional. "Todo el mundo sabe lo que piensa el PP sobre la ley de amnistía y sobre la unidad de la nación española. Y sobre esto no vamos a ceder nunca, ni tan siquiera para llegar a la Moncloa. Lo que vamos a hacer es política", ha recalcado.

Además, ha vuelto a insistir en que hablar y escuchar a Junts no quiere decir "ceder" ni "venderse" al partido catalán, como tampoco "es lo mismo que irse a Waterloo o estar dispuesto a impulsar una ley de amnistía" como a su juicio sí que está dispuesto a hacer el PSOE.