Enlaces accesibilidad

Vuelven las altas temperaturas en toda España con una nueva ola de calor que superará los 40 grados este domingo

  • Aragón, Murcia, País Vasco, La Rioja y Navarra en alerta por valores elevados
  • A partir del miércoles, es probable que se desestabilice la atmósfera con tormentas en el interior

Por
Suben las temperaturas en la que podría ser la cuarta ola de calor del verano
Suben las temperaturas en la que podría ser la cuarta ola de calor del verano

Una nueva ola de calor, la cuarta del verano, llegará el próximo domingo y durará al menos hasta el martes, afectando al cuadrante nordeste y cuencas de los grandes ríos de la península, llegándose a superar los 40 grados en amplias áreas también del suroeste, según ha confirmado este viernes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En los próximos días las temperaturas subirán progresivamente por "la fuerte insolación sobre una masa de aire cálida y estable, dando lugar a un episodio de ola de calor a partir del domingo que afectará a amplias zonas de la península", según las predicciones.

Mientras, los termómetros marcan valores altos este viernes en buena parte del país, con doce comunidades en alerta, especialmente Aragón, Murcia, País Vasco, La Rioja y también Navarra, en donde podrán alcanzar los 40 grados.

Además de estas comunidades en color naranja, con riesgo meteorológico importante, han activado este viernes avisos en amarillo las siguientes regiones: Andalucía, Baleares, Canarias, ambas Castillas, Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Suben las temperaturas también en el norte

Las temperaturas en general se mantendrán constantes aunque subirán en el área Cantábrica de forma notable, con valores de unos 6 a 8 grados más que el jueves, y también ascenderán en el extremo oriental peninsular y en el archipiélago canario.

En las provincias vascas de Bilbao y San Sebastián se prevén para este viernes máximas de hasta 39 grados y 32 grados respectivamente; también en Oviedo se alcanzarán 32 grados.

Las temperaturas suben hasta los 40 grados en el Valle del Ebro

"No es descartable que el episodio cálido -a partir del domingo- acabe siendo una nueva ola de calor" aunque "no tendría una gran duración", porque es probable que el miércoles comenzaran a bajar las temperaturas, según ha afirmado el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo.

Las temperaturas aumentarán de forma gradual en los próximos días hasta superar los valores habituales de la época, de acuerdo a las predicciones.

"Noches tropicales" para despedir el verano

A excepción de los extremos norte y noroeste peninsulares, se espera alcanzar los 35 grados en prácticamente todo el interior peninsular así como en Baleares y sur de las Canarias; se superarán los 40 grados en el cuadrante suroeste y depresiones del nordeste.

Se prevén además noches tropicales, en las que no se bajará de 20 grados, en numerosas zonas y noches tórridas, de al menos 25 grados, en puntos del área mediterránea y del interior del centro y del sur.

Según las predicciones, a partir del fin de semana llegará una masa de aire cálida, que podría venir cargada de polvo en suspensión que empeoraría la calidad del aire. Coincidirá con la presencia de altas presiones en el país, haciendo que se disparen las temperaturas en gran parte del territorio desde el domingo, al menos hasta el martes.

Los valores máximos estarán entre 5 y 10 grados por encima de lo normal en amplias zonas del país. Se llegará hasta 40 grados en los valles del Ebro, Tajo, Guadiana y Guadalquivir; en zonas como el Mediterráneo, aún con temperaturas inferiores.

Murcia y Andalucía alcanzarán los 40 grados

Este sábado, aunque lloverá en Galicia y de forma más débil en Asturias en el resto del país los cielos estarán poco nubosos. En Baleares este fin de semana se llegará a más de 35 grados de máxima y hasta 40 grados en puntos del Guadalquivir, interior de la región de Murcia y en áreas del sur de Andalucía y del Valle del Ebro.

Tercera ola de calor: Bilbao y Santander registran temperaturas inusuales

El lunes continuarán subiendo las temperaturas y se mantendrán estables este martes, salvo en el Cantábrico, donde seguirán aumentando; "serán días muy calurosos", según ha indicado Rubén del Campo.

A partir del miércoles podría iniciarse ya un descenso de las temperaturas y un aumento de la inestabilidad con tormentas cuya extensión todavía está por determinar.