Enlaces accesibilidad

El calor extremo remite, pero siete comunidades siguen en alerta por altas temperaturas

  • En la isla de Gran Canaria y el valle del Guadalquivir se pueden registrar hasta 38 grados
  • La Aemet pronostica una semana "calurosa, aunque no tanto" como la pasada, en la mayor parte del país

Por
Las temperaturas suben en el Mediterráneo y Asturias y bajan algo en Canarias

El calor extremo de los últimos días comienza a remitir, pero seis comunidades autónomas del centro y sur peninsular, además de las Islas Canarias, siguen en alerta este lunes ante las elevadas temperaturas, de hasta 38 grados, que se van a registrar al inicio de una semana, la penúltima de agosto, con clima plenamente veraniego, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Las siete comunidades en alerta amarilla este lunes por riesgo son Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid y las Islas Canarias. En la isla de Gran Canaria se ha activado aviso naranja (riesgo importante) en el este, sur y oeste ante las elevadas temperaturas máximas que se van a registrar, de hasta 38 grados, y las altas temperaturas mínimas.

En cuanto a la Península y Baleares, el portavoz pronostica una semana "calurosa aunque no tanto" como la pasada pero en general con temperaturas altas para la época del año en la mayor parte del país.

En Andalucía (en la campiña cordobesa, en la cuenca del Genil (Granada) y en el valle del Guadalquivir en Jaén) las temperaturas van a volver a subir durante las horas centrales del día hasta los 38 grados; y en la comunidad de Aragón y en Baleares los termómetros alcanzarán los 36 grados.

Hasta los 36 grados se van a alcanzar también a lo largo del día en la comunidad de Castilla-La Mancha; los 34 en la zona del Ampurdán (en Girona); y los 36 y 37 grados se alcanzarán en muchos puntos de la comunidad de Madrid, ha avisado la Aemet.

En el archipiélago canario el aviso de la Aemet afecta a las islas de Gran Canaria, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife, donde los termómetros superarán con holgura los 35 grados (en zonas de Gran Canaria hasta los 38). En esta comunidad, además de los avisos por altas temperaturas se han activado avisos amarillos por fenómenos costeros, ante el fuerte viento que se va a registrar en el litoral y mar adentro.

En la península se han activado también avisos "amarillos" en las comunidades de Aragón y Navarra ante las fuertes tormentas que se van a registrar este lunes, que en algunos casos podrán ir acompañadas de granizo y fuertes rachas de viento.

En la península, habrá vientos en general flojos en el resto con algunos intervalos moderados, de componente este en el área mediterránea y de componente oeste en la vertiente atlántica.

En el este, el centro y el sur, no se bajará de 25 grados

El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología, Rubén del Campo, ha señalado según recoge Europa Press que está previsto que el martes y el miércoles empiecen a descender las temperaturas máximas aunque aún seguirá el calor, no tan intenso, en el sur de Gran Canaria o Fuerteventura y quizás de cara al fin de semana podría volver a subir las temperaturas en el archipiélago.

Así, precisa que por la tarde se superarán los 35ºC en áreas del nordeste, centro y sur de la Península y también en Mallorca y las noches serán cálidas a orillas del Mediterráneo, donde no se bajará de 25ºC el numerosos puntos, lo que da lugar a noches tórridas, también en puntos del interior de la mitad sur.

Respecto al miércoles, la AEMET pronostica que será una jornada similar, con nubes y lluvias débiles en el Cantábrico, tormentas en general secas que podrían extenderse este día también a la meseta norte y ambiente caluroso. De nuevo se superarán los 35ºC en las mismas zonas que el día anterior y entre 38 y 40ºC en puntos de la depresión del Ebro, Castilla-La Mancha, Región de Murcia y Andalucía.

En el Cantábrico, que será la zona más fresca estos próximos días, se rondarán de lunes a miércoles los 23 a 28º C de máxima y en el Mediterráneo estos tres días las máximas oscilarán entre los 29 a 33ºC en general, con sensación de bochorno debido a la humedad.

En el Cantábrico, importante subida de las temperaturas a partir del jueves

De cara a la segunda mitad de la semana, Del Campo avisa de una subida "importante" de los termómetros en el área cantábrica, mientras que en el resto no se esperan grandes cambios. Será un día de cielos poco nubosos y prácticamente sin lluvias, pero de nuevo puede haber tormentas secas y en zonas de montaña pudiesen dejar chubascos.

El jueves se volverán a superar los 35ºC de forma generalizada en el nordeste, centro y sur de la Península, igual que en Mallorca y alcanzarán los 38ºC en ciudades como Pamplona, Zaragoza, Lérida, Toledo, Sevilla, Córdoba o Granada, mientras en Bilbao llegarán a 30ºC.

Respecto a las precipitaciones, el portavoz de la Aemet, ha señalado que será en general una semana seca, con muy pocas lluvias salvo en puntos de Galicia y del Cantábrico donde lloverá algunos días de forma débil en general.

En puntos del interior de la Península podría haber algunas tormentas localmente fuertes, pero en general serán de carácter seco, es decir que irán acompañadas por muy poca lluvia pero por rachas de viento muy intensas.

La Aemet ha advertido de que el riesgo de incendios esta semana es muy alto o extremo en buena parte del país debido a las altas temperaturas, baja humedad, escasez de precipitaciones y una vegetación muy seca en este último tramo de la estación veraniega. Además, la posibilidad de tormentas secas incrementa el riesgo.