Enlaces accesibilidad

La ola de calor se despide con temperaturas de casi 45 grados en Andalucía y Canarias

  • Las provincias de Huelva, Córdoba y Sevilla han pasado los 44 grados, según la Aemet
  • Valencia ha llegado a los 43,3 grados, la temperatura más alta en un siglo y medio desde los registros de 1986

Por
Cinco días de ola de calor con los termómetros marcando más de 40 grados en casi toda España
Cinco días de ola de calor con los termómetros marcando más de 40 grados en casi toda España

Después de cinco días con termómetros marcando más de 40 grados, la tercera ola de calor del verano se ha despedido con temperaturas de casi 45 grados o más en Andalucía y Canarias, las únicas comunidades que este viernes han estado en aviso rojo.

En Maspalomas, Las Palmas, se han alcanzado concretamente los 45,1 grados, mientras que en Carrión de los Céspedes, Sevilla, los termómetros han subido hasta los 44,9, misma temperatura que se ha vivido esta tarde en el aeropuerto de Córdoba.

También en Las Palmas, en la Aldea de San Nicolás, se han llegado a los 44,8 grados de máxima, valor similar a los que se han alcanzado en las cordobesas Montoro (44,7) y Fuente Palmera (44,6) y en Andújar (44,6), Jaén.

Los termómetros bajarán el domingo

El ascenso importante de las temperaturas en Canarias se mantendrá con pocos cambios el sábado, mientras que el domingo es probable que cambie la tendencia y empiecen a bajar, aunque de forma ligera y manteniéndose aún muy elevadas.

El descenso se intensificará los días sucesivos, "dando por concluida la ola de calor a partir del lunes", pero es posible que durante la próxima semana las temperaturas sigan estando por encima de los valores normales para esta época del año, según el aviso de Aemet.

La ola de calor se reduce mañana a la mitad sureste, aunque el riesgo se mantiene en 25 provincias

Las temperaturas mínimas también serán extraordinariamente elevadas, con valores por encima de 25 a 30 grados, y que en algunas zonas podrán ser, puntualmente, de 35 grados durante la madrugada.

En todo caso, la Aemet espera que el sábado aún puedan pasar de 42 grados en el valle del Guadalquivir y que las temperaturas se mantengan en niveles altos en buena parte del sur y del este de la península.

Valencia alcanzó 46,8 grados el jueves

En la Península, la ola de calor comenzó este lunes y, según las temperaturas registradas en la red de estaciones meteorológicas de Aemet, la máxima se captó este jueves en la de Valencia Aeropuerto, que llegó a marcar 46,8 grados. También se superaron ese día los 46 grados en Carcaixent (Valencia), donde el mercurio subió a 46,4 grados.

Lo peor de la ola de calor:los avisos rojos se desplazan a la Comunidad Valenciana

Valencia capital escaló hasta los 43,3 grados, la más alta en un siglo y medio de registros, al menos desde 1986, según la Aemet.

La ola alcanzó su punto álgido el miércoles, lo que obligó a activar alertas por altas temperaturas en la práctica totalidad de España. Solo se salvaron del calor extremo ese día, las zonas costeras y las islas. La máxima del miércoles se registró en la estación de La Roda de Andalucía (Sevilla), con 44,6 grados.