Enlaces accesibilidad

Crean un mural para la convivencia en Sangüesa

  • Escolares de la localidad participan en la creación de la obra junto a la artista Leire Urbeltz
  • Una reflexión sobre la convivencia y la guerra

Por
Mural para la convivencia en Sangüesa

Unos personajes imaginarios y unas banderas de unos países hipotéticos e ideales diseñadas por el alumnado de Zangozako Ikasola y el IES Sierra de Leire componen el nuevo mural para la convivencia inaugurado en Sangüesa bajo la dirección de la artista muralista Leire Urbeltz

Necesitamos paz para poder seguir adelante

Durante el proceso creativo los estudiantes han aportado ideas a través de un taller y han pintado en el propio mural, que muestra la interacción entre diferentes colores y formas, y que entrelazándose entre ellos crean nuevas imágenes y personajes. Además, la creación de nuevos símbolos y banderas representan valores de paz y convivencia y dan un aire de respeto y libertad al conjunto de la creatividad.

La imagen se completa con un aforismo del escritor Ekaitz Goikoetxea: “Bat egiteko bi behar dira / Unydos”. El mensaje conjunto habla de una unión de verdad, una unión que permite y ayuda avanzar, sumar y enriquecerse en valores.

Se quiere trabajar en la convivencia y la diversidad

El mural por la convivencia, en el marco de las VI Jornadas de Memoria, Convivencia y Derechos Humanos “Una mirada desde las artes”, ha sido impulsado por la Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos del Gobierno de Navarra en colaboración con el ayuntamiento de Sangüesa.

Memoria, convivencia y derechos humanos

En el acto de inauguración del mural en Sangüesa también ha participado el grupo de dantzaris Rocamador Dantza Taldea y han clausurado las VI jornadas de Memoria, Convivencia y Derechos Humanos que este año por primera vez han centrado su actividad en diferentes municipios de Navarra.