Enlaces accesibilidad
Entrevista en TVE

Rodríguez dice que con la reforma laboral "ha perdido el PP": "No sé si Casado aguantará lo que queda de legislatura"

  • La portavoz del Gobierno critica al líder 'popular' por "llevar al PP más allá de la extrema derecha"
  • "Debería hacérselo mirar", asegura, porque a su juicio el Partido Popular "ha perdido el sentido de estado"

Por
Rodríguez dice que con la reforma laboral "ha perdido el PP": "No sé si Casado aguantará lo que queda de legislatura"

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha asegurado que “si alguien ha perdido” con la reforma laboral “ha sido el PP, que ha perdido el sentido de Estado”, y ha dicho que debería “hacérselo mirar”. Ha criticado al líder ‘popular’, Pablo Casado, por “llevar al PP hacia unos extremos más allá de la extrema derecha”, algo que es “preocupante para la estabilidad”. Por ello, le ha pedido que “cambie de actitud”: “No sé si el señor Casado aguantará los dos años que restan de legislatura”.

En una entrevista en La Hora de la 1 de TVE, Rodríguez ha asegurado que la aprobación de la reforma laboral le deja “ilusionada con el futuro de este país” por tratarse de una medida que “da respuesta a los trabajadores”. “Esta es una semana que se inicia con buenas noticias”, ha añadido.

Sin embargo, a la pregunta de si al Gobierno le hubiera gustado sacarla adelante de la forma en que ocurrió, gracias al error de un diputado del PP, ha respondido: “Verdaderamente no”. “Todos tendríamos que hacer una reflexión de qué nos estábamos jugando y de qué estábamos hablando”: “Si hablamos de si estábamos los de siempre o de qué fuerzas apoyan o no al Gobierno, nos estamos equivocando porque se trataba de garantizar o no la estabilidad de los empleos de miles de trabajadores del país”.

Y tras responder también que, “sin duda”, el Gobierno seguirá contando con ERC y el PNV (que votaron ‘no’ a la reforma) porque “han sido compañeros en todas las grandes reformas que han venido bien al país”, ha demandado al “principal gobierno de la oposición que lo haga”, y ha añadido: “Ahora bien, no sé si Casado aguantará estos dos años que restan de legislatura”.

Rodríguez ha argumentado que el líder ‘popular’ “siempre, a todo, le pone un pero quizá para no mostrar su postura en algunos asuntos”. Y ha criticado que está llevando a cabo “una campaña errática que lleva al PP a unos extremos más allá de la extrema derecha”, algo que sí es “preocupante para la estabilidad del país”.

"En los asuntos de Estado no tenemos nadie al otro lado"

Respecto a lo ocurrido con la reforma laboral, Rodríguez ha defendido que, "desde el minuto uno", el Gobierno ha demandado a todos los grupos "que apoyen esta reforma". Y ha aseverado que, “si alguien tiene que hacérselo mirar, es el PP” porque “es el principal partido de la oposición y no ha estado donde España demandaba”. “Si en esta reforma ha perdido alguien ha sido el PP, que ha perdido el sentido de Estado”, ha proseguido. A su juicio, “esta es la mayor anomalía de esta legislatura”: “En los asuntos de Estado no tenemos a nadie al otro lado”.

Respecto a las dificultades del Gobierno para sacar adelante esta reforma, Rodríguez ha justificado: "Por primera vez tenemos un gobierno de coalición". "Hay una novedad que condiciona también nuestra forma de trabajar", que es que el Ejecutivo no tiene tampoco mayoría parlamentaria. "Ahora bien, con todas las dificultades, este Gobierno ha sido capaz de hacer cosas que no fue capaz el anterior con mayoría absoluta", en referencia al Ejecutivo de Mariano Rajoy. Así, ha enumerado algunas cuestiones como la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) o medidas de protección de los trabajadores como los ERTE.

Precisamente, se ha referido al SMI, aunque ha rechazado "aventurar" si la próxima subida irá la semana que viene al Consejo de Ministros. "Yo espero que se avance y es cierto que en las últimas semanas los trabajos han avanzado mucho", ha expuesto. "El compromiso del Gobierno de subir el SMI es muy claro, el presidente marcó como prioridad que lo hiciéramos al comienzo de año".

Por último, sobre la mesa de diálogo con Cataluña, la dirigente manchega ha puesto en valor que "lo más novedoso de esta legislatura es que exista diálogo" y ha asegurado desde mi departamento están trabajando en el diálogos y la relación institucional con Cataluña. "Seguimos avanzando en al mesa de diálogo", ha zanjado la ministra.