Enlaces accesibilidad

Casado aspira a formar un "Gobierno de salvación nacional" similar al de Italia y sin Vox

  • "Hay un cambio claro en el ciclo político en España y estamos listos para gobernar. Será pronto", dice al Financial Times
  • Casado acudirá a la manifestación contra los indultos del día 13 de junio en la madrileña Plaza de Colón

Por
Pablo Casado
Pablo Casado, durante su visita a Fitur.

El líder del Partido Popular (PP), Pablo Casado, ha propuesto para España la formación de un "Gobierno de salvación nacional" similar "al de Italia", con figuras de "mucha experiencia" y "diferentes orientaciones políticas", en el que no entraría Vox, según ha explicado en una entrevista que publica este lunes el Financial Times.

La idea de este Ejecutivo, prosigue, es acometer un amplio proceso de reformas encaminado a transformar el sistema fiscal, con una bajada de los impuestos en los primeros tres meses en el poder, y el mercado laboral, al tiempo que la simplificación del funcionamiento de las autonomías.

El diario británico sitúa al PP al frente de algunas encuestas, impulsado en parte por la "aplastante" victoria de su candidata en las elecciones autonómicas de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, una situación que "ha debilitado" al Ejecutivo nacional que dirige el socialista Pedro Sánchez en coalición con la "izquierda radical", según lo describe este diario.

En este contexto, los 'populares' podrían sumar una mayoría de votos en las elecciones generales previstas para final de 2023, aunque el diario recuerda que necesitaría el apoyo del partido de "extrema derecha" Vox.

"Necesitamos gente con mucha experiencia, incluso a nivel internacional, y con diferentes orientaciones políticas; no solo conservadores, liberales o democristianos, sino también exsocialdemócratas (...) un Gobierno como el de Italia, pero elegido democráticamente", expone Casado en la entrevista.

"Cuando asumamos el poder, necesitaremos un Gobierno (...) prácticamente de salvación nacional", prosigue Casado. También opina que el panorama que dejará la pandemia de coronavirus jugará a su favor: "Las crisis refuerzan a los Gobiernos, incluso si gestionan mal las cosas (...) Las secuelas los debilitan, incluso si gestionan bien las cosas".

Señala avances para "reunificar" la centroderecha

Asimismo, destaca que ha efectuado avances para "reunificar" el espacio de centroderecha, después de evitar que la formación centrista Ciudadanos superara al PP en los comicios generales de 2019: "Estaba claro -dice- que con tres (partidos en la derecha) era imposible ganar".

Tras el descalabro sufrido por Ciudadanos en las últimas citas con las urnas, Casado sostiene que su objetivo ahora es presentar al electorado propuestas políticas, en lugar de escenarios de pactos con otros partidos, en clara referencia a Vox.

"Mi intención es gobernar en solitario. El PP no forma parte de un bloque con Vox (...), puede gobernar si tiene solo un escaño más que Sánchez", advierte Casado.

Respecto a los casos de corrupción que han azotado a su partido en los últimos años y que contribuyeron a su desalojo del poder hace tres, recalca que el partido lo eligió como líder para "romper con el pasado".

El Financial Times opina que el asunto de la corrupción podría haber pasado a un segundo término y destaca que el PP podría ahora aprovechar el descontento que generaría en una parte del electorado la concesión, por parte del Gobierno de Sánchez, de indultos a los "separatistas catalanes encarcelados". El secretario general del PP, Teodoro García-Egea, ha confirmado que el presidente 'popular' acudirá a la manifestación contra los indultos del próximo 13 de junio en la madrileña plaza de Colón.

"Hay un cambio claro en el ciclo político en España y estamos listos para gobernar. No sé si será en los próximos 12 meses, pero creo que será pronto", concluye Casado.