Enlaces accesibilidad
Atentado en Londres

Londres intenta vivir sin miedo mientras se suceden los homenajes a las víctimas

  • El Parlamento guarda un minuto de silencio
  • Theresa May: "Los terroristas no van a ganar"
  • Centenares de personas se han reunido en una vigilia en Trafalgar Square
  • Solidaridad en redes sociales con el lema #Wearenotafraid (No tenemos miedo)

Por
Londres homenajea a las víctimas del atentado

"No tenemos miedo". Estas han sido las palabras de la primera ministra británica, Theresa May, durante la sesión del Parlamento británico un día después del atentado en Londres que ha costado la vida a cinco personas y heridas a más de cuarenta.

Londres se ha despertado este jueves con más seguridad en las calles y con los alrededores del Parlamento, una de sus zonas más turísticas y transitadas, cerrados al tráfico, mientras continúa la investigación para esclarecer los hechos.

Londres intenta recuperar la normalidad en medio de la conmoción por el ataque

Minuto de silencio en el Parlamento

Las banderas ondean a media asta sobre el icónico edificio neogótico, uno de los lugares más fotografiados de la ciudad, donde se encuentra el Big Ben.

Los parlamentarios han guardado un minuto de silencio a las 9:33, hora local. La hora se ha escogido por el número de placa, el 933, de Keith Palmer, el policía que vigilaba el acceso al recinto y que murió acuchillado por el agresor. May ha calificado al agente de "héroe" y todos los diputados han tenido palabras de gratitud para él y de consuelo para su familia.

Minuto de silencio en el Parlamento británico por las víctimas de los atentados de Londres

Los parlamentarios también han reconocido la intervención de su colega Tobias Ellwood, que dio los primeros auxilios a Palmer.

Las autoridades británicas dejan claro que la barbarie terrorista no va a alterar el pulso del país

"Los terroristas no van a ganar, vamos a seguir con nuestra vida como siempre, el terrorismo no podrá vencernos", ha dicho May en su declaración oficial.

Los terroristas no van a ganar, vamos a seguir con nuestra vida como siempre, el terrorismo no podrá vencernos

Por su parte, el líder laborista, Jeremy Corbyn, ha hecho un llamamiento a la unidad en todas las comunidades del país y ha pedido prudencia hasta que se conozca el resultado de la investigación.

El ministro de Exteriores francés, Jean Marc Ayrault, quien se encuentra en Londres para visitar a los heridos franceses, ha asistido a la sesión desde la grada.

Vigilia en Trafalgar Square

Centenares de personas se han reunido en la tarde de este jueves para rendir homenaje a las víctimas del ataque en una vigilia convocada por el alcalde de Londres, Saiq Khan.

En el acto, presidido Khan y la ministra de Interior, Amber Rudd, los concentrados, portando velas han expresado su repulsa al terrorismo

Centerares de personas se han reunido en una vigilia en la plaza de Trafalgar en homenaje a las víctimas del atentado en Londres.

Centerares de personas se han reunido en una vigilia en la plaza de Trafalgar en homenaje a las víctimas del atentado en Londres. REUTERS/Darren Staples

#Wearenotafraid

El atentado de este miércoles ha hecho recordar a los londinenses otros atentados anteriores: el del 7 de julio de 2005, en el que murieron 52 personas, y el asesinato de un militar a machetazos en plena calle en 2013.

A pesar de todo, los habitantes de la capital británica han vuelto al trabajo en la mañana del jueves y muchos han compartido en redes sociales el lema #Wearenotafraid (No tenemos miedo).

Una de las imágenes que se comparten en redes sociales mezclan el logotipo del metro de Londres con el lema 'We are not afraid' (No tenemos miedo)

Una de las imágenes que se comparten en redes sociales mezclan el logotipo del metro de Londres con el lema 'We are not afraid' (No tenemos miedo) RTVE.es