Enlaces accesibilidad

Erdogan llama al fin de las manifestaciones ante miles de seguidores en su regreso a Estambul

  • Miles de personas han recibido al Primer Ministro a su llegada al aeropuerto
  • En el centro de Estambul, mientras tanto, continúan las protestas

Por
Erdogan llama al fin de las manifestaciones en su regreso a Estambul ante miles de simpatizantes

Miles de partidarios del Gobierno han recibido a Tayyip Erdogan a su llegada al aeropuerto de Estambul tras su gira por el norte de África en la madrugada de este viernes, con el objetivo de reafirmar su poder tras una semana de violencia y protestas en el país.

Allí, el mandatario ha hecho un llamamiento al fin de las manifestaciones y ha pedido a sus seguidores que se mantengan alejados de las protestas.

Erdogan se ha dirigido a las masas desde la parte alta de un autobus descubierto en un discurso retransmitido por televisión mientras sus partidarios, que han bloqueado la carretera, le aclamaban.

Acusaciones a los manifestantes

El primer ministro turco, que ya ha acusado a los manifestantes de estar relacionados con los terroristas, ha vuelto a cargar contra quienes protestan en las plazas de Estambul y Ankara.

"Los que se hacen llamar periodistas, artistas y políticos están provocando las protestas", ha exclamado ante la multitud que le ha recibido en el aeropuerto.

Erdogan ha arremetido también contra los manifestantes acusándoles de saquear tiendas,  destruir propiedades públicas y quemar la bandera turca, así como de  tratar de ganar en las calles lo que no podían obtener en las urnas.

Las palabras de Erdogan han sido jaleadas por sus seguidores con gritos de "Alá es grande, vayamos a aplastar Taksim".

También ha elogiado a sus simpatizantes, asegurando que se han comportado "con  sentido común y calma durante los últimos diez días. Desde aquí nos  vamos a nuestras casas y no abandonaremos nunca el sentido común".

"Nos hemos mantenido fuertes, pero nunca hemos sido obstinados... Estamos unidos, somos todos hermanos", ha exclamado Erdogan ante sus seguidores.

Además, el primer ministro turco ha instado a sus seguidores a  mantenerse alejados de los "manifestantes ilegales".

Erdogan: "La Policía está cumpliendo con su deber"

"Por menos de 15 árboles se han perdido tres vidas. La vida de uno de mis policías es tan importante como la vida de dos jóvenes", ha explicado Erdogan en referencia al agente que murió al caer de una zona en construcción mientras perseguía a unos manifestantes en la ciudad sureña de Adana.

El mandatario ha  afirmado también que se ha iniciado una investigación respecto a las acusaciones de "uso excesivo de la violencia" por parte de la Policía en la represión de las manifestaciones en los últimos días.

"Piden la retirada de la policía. Este no es un lugar donde puedes  hacer de todo. La policía está haciendo su deber contra quienes  atacan".

Las protestas contra el Gobierno  también han reunido a miles de personas en el centro de Estambul y  Ankara a la espera de ver si las palabras del primer ministro  apaciguaban o agravaban a la multitud, después de una semana de  violencia sin descanso.

En la plaza Taksim de Estambul se ha proferido el cántico "Tayyip dimisión", acompañado por cánticos y danzas  con las que los manifestantes quieren recalcar su carácter pacífico. En  el parque Kugulu de Ankara han sido también miles de manifestantes los  que han cantado eslóganes antigubernamentales.