Enlaces accesibilidad

Unas doscientas personas se concentran en la embajada de Grecia en apoyo a su pueblo

  • En Atenas, la población se echó a la calle como protesta por los ajustes
  • Las medidas facilitan el segundo rescate pero ahogan a los ciudadanos

Por
Cientos de manifestantes se han reunido a las puertas de la embajada de Grecia en solidaridad con el pueblo heleno
Cientos de manifestantes se han reunido a las puertas de la embajada de Grecia en solidaridad con el pueblo heleno

Unas doscientas personas se han concentrado ante la embajada de Grecia en Madrid para mostrar su apoyo al pueblo griego y protestar por las medidas de ajuste aprobadas por su Parlamento, a cambio de un segundo rescate financiero por valor de 130.000 millones de euros que evitará la salida griega del euro y la bancarrota de país.

El parlamento griego aprueba los ajustes para recibir el segundo rescate financiero

La protesta, convocada por la plataforma Democracia Real Ya, pretendía solidarizarse con los grupos de manifestantes que se echaron a la calle este domingo en Atenas para protestar contra el nuevo paquete de medidas de austeridad exigido por la ‘troika’ (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional). Unas protestas que derivaron en enfrentamientos con la policía, más de un centenar de heridos y detenidos además de varios incendios de edificios.

Los manifestantes, que portaban una pancarta en la que podía leerse "Todos con la insurrección griega", corearon gritos en defensa del pueblo griego, contra la Unión Europea y la canciller alemana, Angela Merkel.

"Cueste lo que cueste, la lucha sigue", "El pueblo griego no está solo", "Esta crisis no la pagamos" o "Rajoy aprende" han sido algunos de los lemas que han gritado los concentrados frente a la embajada.

Durante la protesta, varios agentes de la Policía Nacional han pedido la identificación a grupos de manifestantes que intentaban entrar en la plaza situada frente a la embajada, donde el acto ha tenido lugar.