Enlaces accesibilidad

Obama se compromete a ayudar a un ingeniero desempleado en un chat con votantes en Google+

  • Dice que la economía esta repuntando aunque es necesario impulsarla más
  • Ha declinado una invitación para dar unos pasos de baile en directo

Por

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha prometido a un ingeniero desempleado que revisará su currículum para averiguar por qué no encuentra trabajo si, según el presidente, hay una enorme demanda de ingenieros expertos en semiconductores, la especialidad de este ciudadano.

Lo ha hecho en un chat con votantes a través de la red social Google+, en el que el presidente de Estados Unidos se ha sometido a las preguntas de los ciudadanos --cinco de ellos conectados en directo-- y en el que se han tratado desde temas económicos hasta la ayuda a Pakistán, pasando por cuestiones más frívolas --a medida que pasaba la entrevista-- como su aniversario de boda o su técnica de baile.

Jennifer Weddel, una de las participantes en el chat, se ha lamentado de que su esposo --ingeniero experto en semiconductores-- esté parado desde hace tres años mientras se conceden visados a extranjeros para trabajar en este sector.

Si me envía el currículum, me interesaría descubir lo que está pasando

Entonces Obama ha indicado que hay una enorme demanda de especialistas en el sector y le ha pedido el curriculum vitae de su marido. "Lo digo en serio. Si me envía el currículum, me interesaría descubrir exactamente qué es lo que está pasando", ha apuntado. Según informaciones del presidente demócrata, quienes tengan experiencia en el ámbito de la ingeniería deberían encontrar trabajo con facilidad.

Otros temas

A lo largo de la charla --de unos 50 minutos-- el presidente ha dicho que la economía "está repuntando" aunque "es necesario hacer más para impulsarla". La semana pasada, Obama presentó un plan para la recuperación centrado en la justicia económica.

Lograr una economía más próspera y más justa. Es el gran desafío para el presidente de Estados Unidos Barack Obama que anoche pronunció su tercer discurso sobre el Estado de la Unión. A diez meses de las elecciones, Obama se ha comprometido a utilizar los poderes del gobierno para reducir la diferencia entre los más ricos y el resto de la población.

El presidente de Estados Unidos ha subrayado que la ayuda externa --que representa tan solo un 1% del PIB del país-- es necesaria no solo desde un punto moral sino también de seguridad nacional, para evitar que se extienda el radicalismo.

El formato en directo ha facilitado que, en algunos momentos, las preguntas adquirieran un tono más duro, como ha ocurrido durante la intervención de un sin techo que ha puesto en duda la necesidad de ayudar financieramente a países como Pakistán, cuyos lazos con Estados Unidos se han enfriado en los últimos tiempos.

Obama ha indicado que las relaciones con Pakistán se han hecho más tensas debido a los extremistas en su territorio, pero asegura que continuará adelante en sus intentos de acercarse a estos países.

Es un honor servir al país, pero a veces uno se siente un poco encerrado

El presidente demócrata ha sido cuestionado sobre lo que más le cuesta de ocupar el cargo, a lo que ha respondido que "vivir dentro de una burbuja". "Es el mejor trabajo del mundo, y es un honor servir (al país), pero es verdad que a veces uno se siente un poco encerrado", ha explicado.

No se le da bien bailar

Una votante le ha emplazado en directo a dar unos pasos de baile ante los ojos de los cibernautas. Sin embargo, Obama, que hace dos semanas reveló sus dotes para el canto al lanzarse a entonar con buena voz unos acordes de Let's Stay Together --de Al Green-- ha declinado la invitación. Según su esposa, Michelle, Obama cree que tiene la gracia de un pato cuando danza.

Mucho más relajado que sus potenciales adversarios en las elecciones está el presidente Obama. En el teatro Apolo de Nueva York, durante una gala para recaudar fondos, se puso a cantar un tema de Al Green, que estaba presente en la sala. Fue sólo una línea pero con eso se ganó un aplauso.

Acerca de su vigésimo aniversario de bodas --que cumplirá un mes antes de las elecciones presidenciales-- el mandatario ha indicado que "no sé si vamos a tener un fin de semana muy romántico" ante la proximidad de esos comicios. "Quizá tengamos que aplazarlo", ha comentado riendo.

A lo largo de su mandato, el presidente estadounidense ha utilizado las redes sociales y las nuevas tecnologías para tratar de llegar a un mayor número de ciudadanos de manera más directa y más informal.

En otras ocasiones ya ha comparecido en chats similares a través de YouTube o YouTubeFacebook. Esta ocasión era la primera en la que algunos votantes permanecían constantemente conectados en directo, lo que ha fomentado la informalidad, en especial al final de la entrevista.