Enlaces accesibilidad

Enfrentamientos entre ultraortodoxos judíos y policías en una localidad cercana a Jerusalén

  • Miembros de una secta extremista apedrean a un equipo de televisión
  • Netanyahu anuncia "mano dura" para frenar las agresiones
  • El líder del partido Shas, en el gobierno, justifica la segregación

Por
Ultraortodoxos judíos atacan a un equipo de la televisión israelí

Cientos de judíos ultraortodoxos se han enfrentado este lunes a agentes de Policía en dos barrios diferentes de la ciudad israelí de Beit Shemesh, foco de una creciente polémica sobre el aumento de comportamientos integristas. 

Los haredim (literalmente "temerosos" de Dios) han quemado contenedores de basura y han perseguido y lanzado piedras contra los agentes, uno de los cuales ha resultado herido leve, señalan medios locales. Uno de los atacantes fue arrestado en el acto por la policía, que ha desplegado patrullas. 

El domingo, un equipo de televisión fue atacado en esta misma ciudad, de 85.000 habitantes y cercana a Jerusalén, que se ha convertido en los útimos días en símbolo del extremismo religioso judio.

Según el portavoz policial, Micky Rosenfeld, un grupo de ultraordoxos de la secta de los Haredim lanzó piedras contra un equipo de los informativos del Canal 2 de la TV pública israelí, hiriendo levemente a uno de ellos. Los atacantes también robaron material audiovisual.

Menor agredida por los ultraortodoxos

El pasado viernes, este canal aireó la historia de una niña de tan solo 8 años a la que un extremista había escupido e insultado en la calle en Beit Shemesh por considerar que no iba adecuadamente vestida. El agresor fue detenido y ha sido puesto en libertad bajo fianza con una orden de alejamiento. 

Como en otras ciudades o barrios de mayoría ultraortodoxa, en esta localidad hay carteles en los que se insta a las mujeres a vestir con faldas largas y los hombros cubiertos, e incluso a caminar por una acera distinta a la de los hombres para garantizar lo que los ultrareligiosos llaman la "modestia".

Agentes policiales han retirado dichos carteles en Beit Shemesh después de que el ataque a la menor se hiciera público, lo que ha originado los disturbios. 

Netanyahu anuncia mano dura

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu,  anunció el domingo mano dura y pidió la colaboración con los líderes religiosos judíos frente a los ataques y humillaciones a las mujeres.

"Israel es un Estado democrático, occidental y liberal. La esfera pública es abierta y segura para todos, hombres y mujeres por igual. No hay sitio para el acoso o la discriminación", dijo Netanyahu al inicio de la reunión semanal del consejo de ministros.

El ministro de Seguridad Interior, Yitzhak Aharonovitch, cifró en 21 los recientes arrestados por actos hostiles contra las mujeres, de los que nueve han sido imputados.

Sin embargo, el ministro de Interior y líder del partido religioso Shas, Eli Yishai, comparó la segregación por razón de género con la división entre competiciones deportivas masculinas y femeninas.

"¿Por qué hombres y mujeres no juegan juntos en (los equipos de fútbol) Beitar Jerusalén, Hapoel Tel Aviv o Maccabi Tel Aviv? Se podría decir que el fútbol también excluye a las mujeres", argumentó en declaraciones a la edición digital del diario Yediot Aharonot.