Málaga acoge desde hoy el V encuentro internacional de Mujeres Líderes de la Américas. Un movimiento nacido para luchar por la igualdad y el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos y del que forman parte más de 50.000 mujeres y hombres de España y el continente americano.
Ana Vanessa tenía 44 años, estaba separada de su pareja, un guardia civil al que había denunciado previamente y que tenía una orden de alejamiento de 300 metros. Aún así, fue asesinada con un arma de fuego al salir de trabajar en el camping O Muíño, en Oia (Pontevedra). Nos preguntamos qué falla en la lucha contra la violencia de género y por qué estas medidas no han sido suficientes para protegerla.
Organizaciones feministas insisten en que hay que incidir más en la vigilancia del agresor y también sobre la educación sexual. Se ha duplicado el número de jóvenes varones que creen que no existe la violencia machista. Informan Aitana Vidal y Ángeles Bazán.
- También se ha pedido que los menores tengan una orden de protección generalizada y revisar las licencias de armas
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas de violencia de género, es gratuito y no deja huella en la factura
- Un total de 33.209 hombres fueron denunciados el año pasado por violencia de género, según el Instituto Nacional de Estadística
- Las medidas cautelares crecieron un 5%, mientras que la violencia doméstica descendió un 1%
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas de violencia de género, es gratuito y no deja huella en la factura
- Con motivo de la Semana de África rendimos homenaje a la primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz en 2004
- Disfruta de todos los programas de Ahora o Nunca ya disponibles en RTVE Play | Más noticias en el Portal de Igualdad de RTVE
- Entre ellas se encontraba una menor que era obligada a prostituirse en condiciones precarias
- La Policia Nacional ha detenido a 16 personas y ha realizado cuatro registros en la capital
La directora del CNIO (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas), María Blasco, reivindica en su firma en Las mañanas de RNE el papel que las mujeres llevan a cabo en la Ciencia y la relevancia de sus descubrimientos, como el llevado a cabo por la científica Rosalind Franklin hace 70 años y que permitió conocer en qué consiste la vida y cómo se transmite gracias a la obtención de las primeras imágenes de unas sales de ADN, "una estructura clave para comprender cómo se transmite la información genética y descubrir que todos los seres vivos compartimos el mismo origen y composición de la molécula de la vida", un descubrimiento que Blasco considera "el más importante de la historia de la humanidad."
La directora del CNIO reclama más planes de igualdad y su cumplimiento para hacer más favorable el trabajo de investigación y su reconocimiento a las mujeres y añade un ejemplo más de mujer silenciada, un caso análogo en el mundo del Arte, el de Hilma af Klint, la pionera del arte abstracto, cuyo trabajo no se conoció hasta los años 80.
- Así lo ha asegurado una investigación de Fad Juventud realizada con jóvenes de entre 14 y 17 años y publicada este miércoles
- Ellos "banalizan" la violencia de género y tienen problemas para identificarla
Consuelo Flecha, historiadora: "No sólo falta la cultura de las mujeres, falta la de la mayoría de los hombres"
- Flecha, catedrática emérita de la Universidad de Sevilla, es una pionera de la historia de las mujeres en España
- Empezó en los años 80 a investigar la educación y el trabajo de las mujeres en los siglos XIX y XX
Desigualdad en el deporte femenino: "La mayoría de las profesionales no cotizan a la Seguridad Social"
- Sólo existe la liga profesional femenina de fútbol
- La falta de contratos laborales a las mujeres deportistas conlleva una serie de problemas
- "La carrera de obstáculos de las mujeres deportistas", en Objetivo Igualdad, este sábado a las 22:30h en Canal24h
- Una película de Silvia Munt que ganó el Premio del Jurado joven a la mejor película del Festival de Málaga
- Cuenta con la participación de RTVE y se estrena en cines este viernes, 5 de mayo
- El detenido ha ingresado en prisión preventiva acusado de delitos de detención ilegal, amenazas y abusos sexuales
- El teléfono 016 es el de atención a víctimas, es gratuito y no deja huella en la factura
- Fue hallada muerta en la madrugada del pasado viernes 27 de abril, no existían denuncias previas por violencia de género
- El teléfono 016 es el de atención a víctimas, es gratuito y no deja huella en la factura
En el último año, los hombres han protagonizado las noticias 2,5 veces más que las mujeres. Cuando se habla de mujeres en los medios, se menciona su vida personal o el modo en que visten, y en las noticias de violencia machista se pone el foco en la victima y no en su agresor
- También ha condenado su decisión de vetar el trabajo a las afganas empleadas por Naciones Unidas
- El texto, que venía copatrocinado por más de noventa países, ha sido aprobado por unanimidad
La número uno del mundo, la polaca Iga Swiatek, ha dicho que aún hay "cosas por hacer" para "equiparar el tenis femenino y el masculino". "Hay gente que dice que el tenis masculino es mejor, más físico y critican el femenino. Pero ahora mismo no sé que decir porque creo que el de mujeres es más consistente", ha dicho la tenista antes de se debut en el Mutua Madrid Open, que aspira a ganar por primera vez en su carrera. Swiatek viene de ganar en Stuttgart el pasado domingo un torneo de categoría 500, igual que Carlos Alcaraz en Barcelona, aunque este tuvo un premioe económico mucho mayor; ello a pesar de que el tenis es uno de los deportes donde mayor igualdad hay entre hombres y mujeres.
Foto: Oscar J. Barroso / Afp7 / Europa Press
- Hasta ahora solo los prelados podían votar el documento final
- Diez clérigos serán "sustituidos por cinco religiosas y cinco religiosos" en la votación
Mercedes Fórmica consiguió que en 1958 se reformara el Código para acabar con parte de la discriminación legal de las mujeres, como las que ponían trabas a su separación, incluso en caso de maltrato, o a volver a casarse si enviudaban
- El Comité Español es uno de los trece de ONU Mujeres en el mundo y nació hace unos meses
- En una entrevista con Objetivo Igualdad habla sobre los retos para la paridad real en Europa y el mundo
- Puedes ver Objetivo igualdad el domingo a las 14,45 h en el Canal 24h
La reforma del 'sólo sí es sí' se aprueba en el Congreso con la unión de los votos de PSOE y PP. Unidas Podemos expresa su desacuerdo: creen que el consentimiento, eje de la ley, queda desvirtuado. El PSOE insiste en que el Gobierno de coalición continúa.
- Se cumplen 65 años de la reforma del Código Civil que impulsó esta abogada, oscurecida por su juventud falangista
- Emprendió una campaña contra situaciones claramente discriminatorias para las mujeres, sobre todo en casos de separación
- "La lucha de Mercedes Formica", en Objetivo Igualdad, el domingo a las 14:25 en Canal 24H
"La Ley tiene que amparar a todas las víctimas de bebés robados, las del franquismo y las de la democracia"
- Lydia Acebo, presidenta de la asociación Afectados Bebés Robados en Andalucía (ABRA), comparece en el Senado
- La Ley sobre "bebés robados" se desbloquea también en el Congreso
Cerca de 1.000 agresores sexuales han visto reducida su condena y un centenar han salido de prisión desde la aprobación de la ley del ‘solo sí es sí’. Los debates que esto ha provocado, el mismo proceso, las diferencias políticas, han sido especialmente dolorosos para las víctimas. Pati es una de ellas, ha sufrido dos agresiones a lo largo de su vida, pero fue el caso vivido en 2020 el que le hizo recordar uno mucho anterior y que se alojaba en lo más profundo de su memoria: “A mí me metieron en el maletero de un coche 20 chavales e igual hay un momento en el que puedes decir no o resistirte (…) pero tu cuerpo se bloquea completamente”. Ella ha tenido que convivir con sus agresores durante años, ha sufrido burlas, ha visto cómo normalizaban la agresión y se le ha cuestionado: “Quitarte esa culpa es bastante complicado”, relata a nuestra compañera Alba. Pati ahora cuenta con una red de apoyo de mujeres y ha logrado encontrar herramientas, pero su historia es una más de la de otras muchas mujeres en nuestro país.