Enlaces accesibilidad

Ban ki- moon visita por sorpresa Libia para reunirse con el nuevo gobierno de transición

  • El secretario general de la ONU ha llegado a Trípoli
  • Se ha entrevistado con las nuevas autoridades del CNT
  • "En el futuro estado libio no habrá espacio para la represión", ha dicho Ban Ki Moon

Por
Ban Ki Moon y Abdel Jalil
El secretario general de Naciones Unidas, Ban ki Moon, junto con el líder del CNT, Mustafá Abdel Jalil, en una conferencia en Trípoli.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha llegado este miércoles a Trípoli en una visita sorpresa para entrevistarse con las nuevas autoridades del Consejo Nacional de Transición (CNT), según ha informado a la agencia Efe fuentes de esa institución.

La visita de Ban no había sido anunciada previamente.

Poco después de llegar a Trípoli, Ban Ki-moon se ha reunido con el presidente del CNT, Mustafá Abdelyalil, en presencia de otros destacados responsables de las nuevas autoridades libias.

En una rueda de prensa, que se produce solo dos días después de la que efectuó el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, Ban ha expresado su plena confianza en el compromiso del CNT libio de construir un nuevo estado cimentado en principios democráticos. Ha dicho que cree en que en ese futuro estado se respete los derechos humanos.

"Hay que edificar una Libia que respete los derechos humanos"

"Las nuevas autoridades libias están comprometidas con la tarea de edificar una Libia democrática cimentada en el respeto a los derechos humanos y la preservación de la dignidad de cada hombre, de cada mujer y de cada niño", ha afirmado Ban ki Moon.

Al hilo de este argumento, el diplomático surcoreano se ha mostrado convencido de que en el futuro estado no habrá espacio para la represión "que impuso el anterior régimen", liderado por el depuesto y fallecido coronel Muamar Gadafi, y ha señalado que durante este proceso de transición, "la ONU estará al lado de los libios".

"Habéis pagado un penoso tributo para lograr vuestra libertad y vuestros son la prueba de vuestro coraje", ha agregado Ban, tras calificar como un honor para su persona poder visitar Libia "en este momento histórico" para el país norteafricano.

Pese a ello, ha querido advertir a los libios "que la ruta de la democracia está plagada de obstáculos y que la construcción de un estado de derecho y de unas instituciones fuertes "requiere de tiempo". "Los libios siempre han demostrado su competencia para hacer frente a los desafíos", insistió Ban antes de subrayar que el principal de los esfuerzos debe llevar al diálogo y a la reconciliación nacional.

Compromiso con la construcción de Libia

En este sentido, el secretario general de la ONU ha reiteradola disposición de la citada organización a la construcción de la democracia en Libia, y en particular con la convocatoria de elecciones, la redacción de la nueva constitución y la garantía de la paz nacional.

A este último respecto, Ban ha recordado a las nuevas autoridades que una de las tareas más acuciantes es el control de las armas en el país, y en particular del armamento no convencional que supuestamente existe en el país.

Antes de comparecer a los medios, el diplomático surcoreano se ha entrevistado con el presidente del CNT, Mustafa Abdelyalil, para conocer de primera mano los planes para la transición y las necesidades de las nuevas autoridades.