Enlaces accesibilidad

Libres con cargos el excalde de Ronda y los otros seis detenidos por delitos urbanísticos

  • Se les imputa delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos, entre otros
  • Al exregidor se la ha impuesto una fianza de 150.000 euros

Por
En libertad con cargo el exalcalde de Ronda y los otros seis detenidos

El que fuera alcalde de Ronda (Málaga) con el PSOE Antonio María Marín ha quedado este jueves en libertad tras ser detenido en una investigación de la Fiscalía Anticorrupción sobre asuntos urbanísticos de su etapa en la Alcaldía, aunque deberá pagar una fianza de 150.000 euros en quince días.

También este jueves han quedado libres, pero sin fianza e imputados  tras declarar ante el juez el concejal de Ronda (Málaga) y diputado provincial Francisco Cañestro y un abogado que trabaja para una constructora rondeña.

Asimismo los ediles de Ronda (Málaga) María José Martín de Haro y Rafael Lara están en libertad provisional imputados de cinco delitos y el juez les fijará fianza este viernes.

Se les imputan varios delitos

En el caso del ex primer edil, los delitos que se le imputan son prevaricación, cohecho, malversación de caudales públicos, blanqueo de capitales y tráfico de influencias, han informado fuentes judiciales.

Marín Lara ha salido del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Ronda sobre las 17.00 horas de este jueves, cinco horas y media después de que fuera trasladado allí en un vehículo policial.

También a Francisco Cañestro y al abogado de la constructora, Miguel Ángel B.A., se les imputan los mismos delitos que al exregidor, según fuentes judiciales.

Cañestro, ex primer teniente de alcalde rondeño y que ha ejercido como secretario local del PSOE hasta que fue suspendido cautelarmente de militancia por su formación al ser arrestado, ha abandonado el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Ronda sobre las 13.30 horas de este jueves.

En cambio, el letrado, según su abogado,  ha explicado lo que sabe del asunto con total tranquilidad porque no tiene implicación. En este sentido, ha añadido que era un mero trabajador de la empresa y que su declaración ha durado unos 40 minutos y ha abandonado el juzgado sobre las 12.40 horas.

Una fianza por determinar

Los primeros de los siete arrestados en esta operación en quedar en libertad bajo fianza e imputados por los mismos delitos que los anteriores fueron los concejales María José Martín de Haro Rafael Lara aunque será este viernes cuando el juez les fije la fianza.

Tras la comparecencia de ambos de este miércoles en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Ronda, el fiscal ha pedido que se les imponga una fianza no superior a 100.000 euros y el juez concretará su importe.

Por esta operación, denominada "Acinipo", otros dos arrestados, que están vinculados al mundo empresarial, prestaron también declaración este miércoles por exhorto en juzgados de guardia de Valencia y Madrid.

Son Alfonso Javier F.V. y José Miguel Y.C.,  que quedaron en libertad provisional imputados por cohecho, malversación de caudales públicos, blanqueo de capitales y tráfico de influencias y que tienen obligación de comparecer ante el juzgado cuando sean citados.

Varios convenios urbanísticos bajo sospecha

Los cuatro ediles socialistas arrestados en esta operación fueron suspendidos cautelarmente de militancia el pasado martes por su formación tras conocerse lo sucedido.

La Policía Nacional estudia varios convenios urbanísticos suscritos en la etapa del exalcalde Antonio María Marín, en los que se podrían haber cometido irregularidades penales.

Uno de los ejes de la investigación gira en torno al proyecto de un centro comercial de Eroski -a través de un grupo constructor del municipio- sobre los terrenos del antiguo campo de fútbol municipal y el recinto ferial en una superficie de 34.000 metros, de los que 25.000 sería edificables.

Otros de los expedientes que analizan es el del complejo Los Merinos, que incluye 800 viviendas de lujo, campos de golf y hoteles,  y recaban y estudian toda la información incautada sobre expedientes relativos a la zona de La Hoya del Tajo, paraje natural donde hay varias construcciones supuestamente irregulares.