Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La policía ha encontrado emparedado en un piso de Torremolinos un cadáver, y todo apunta a que se trata de Sibora Gagani, desaparecida en 2014. Su presunto asesino es la expareja de la joven, que confesó el crimen estando detenido por otro asesinato machista, cometido en mayo.

En ninguna comunidad ha subido el paro en mayo y el dato nacional también registra una importante bajada en 49 mil personas, que sitúa el desempleo en su mejor cifra desde 2008, según los datos hoy del Ministerio. Andalucía apunta la mayor bajada en términos absolutos.

La sequía, como hemos visto, está vaciando los embalses andaluces y las consecuencias no afectan solamente a la agricultura. Hay muchos negocios que viven del turismo y las actividades acuáticas en los pantanos que también lo están pasando mal. Y aunque algunos aguantan a duras penas, otros han optado ya por reinventarse para poder, dicen, sobrevivir.

Francisco de la Torre (PP) es uno de los alcaldes que lleva más tiempo lleva en el cargo, en su caso en el Ayuntamiento de Málaga. Tras revalidar su mandato en las elecciones del 28M con el 50% de los votos, ha concedido una entrevista a La noche en 24 horas, donde ha opinado que "es normal que a la vista del resultado el Gobierno haya hecho disolución de cámaras" y convocado elecciones anticipadas. "El presidente del gobierno se equivoca queriendo tensionar la política y no es bueno para el país", ha opinado.

El Mediterráneo va camino de convertirse en una sopa de microplásticos. Representa el 1% de los mares, pero en él se encuentran el 7% de los residuos. Un serio problema, repiten los expertos, para sus especies, su ecosistema y también para el ser humano.

Las fuertes tormentas han inundado estos días diversos puntos de España. En Melilla, una tromba de agua ha generado balsas en las carreteras, que han obligado a los bomberos a realizar varias intervenciones de emergencia. La lluvias también han descargado con intensidad en Málaga, Ávila y Cáceres, mientras que en Benicassim (Castellón), los vecinos evalúan los daños en casas y sótanos derivados de las últimas precipitaciones. Foto: EFE/Domenech Castelló.

El presunto asesino machista de Torremolinos está siendo investigado por la desaparición de una pareja anterior. Así lo confirman fuentes de la investigación. Se trata de una joven de 22 años de nacionalidad albanesa, Sibora Gagani. Lleva desaparecida desde 2014 y la policía investiga si el ahora detenido por asesinar presuntamente a su pareja en Torremolinos también está relacionado con la desaparición de esta otra mujer.

La desaparecida se mudó en su día a la Costa del Sol con el ahora detenido por el crimen, un hombre italiano de 45 años, que tiene antecedentes penales por malos tratos a otras dos mujeres. Como decimos, se está investigando también ahora si está implicado con este otro caso, el de esa joven de la que, según denuncia de la familia, nada se sabe desde julio de 2014.

En Torremolinos, minuto de silencio para condenar el último asesinato machista. Paula tenía 28 años y tres hijos. Su pareja, un hombre italiano de 45 años, ya está detenido como presunto autor del crimen. Tenía antecedentes penales por maltratar a otras dos mujeres, otras dos parejas anteriores.

El detenido la habría matado a puñaladas en una vivienda del barrio de La Carihuela, y, tras darse a la fuga, ha sido arrestado por la Policía unas horas después. De confirmarse oficialmente como violencia machista, serían ya 19 las mujeres asesinadas en nuestro país en lo que va de año. Hoy, luto oficial en Torremolinos.

Prácticamente toda Andalucía está bajo aviso amarillo por lluvia, excepto las costas de Huelva, Cádiz y Almería. Un aviso que se mantendrá vigente hasta las 22:00h, a la espera de unas lluvias que son más que necesarias.

Hoy comienza en Málaga, en el pabellón Martín Carpena, el primero de los cuatro partidos de la Final Four de Baloncesto, con el Unicaja como gran favorito y que va a intentar cumplir el sueño de ganar un título en su ciudad. Consuelo Escudero nos informa de la última hora del equipo malagueña.

Nos vamos ahora a un museo pionero en España por su temática, el del videojuego, en Málaga. Desde ahora y durante todo el verano ofrece actividades abiertas al público relacionadas con este campo, que se ha convertido en una de las industrias culturales más potentes del país.

La mayoría de la sociedad andaluza se informa a diario a través de la televisión, seguido de los diarios digitales y las redes sociales. Esta conclusión sale de la macro-encuesta que ha encargado el foro Periodismo 2030. El estudio refleja que los andaluces usan más las redes sociales para informarse que en el resto del país.

Hoy hemos conocido nuevos datos sobre la operación llevada a cabo por la Guardia Civil en la Axarquía malagueña contra el supuesto uso irregular de agua. Más del 80 por ciento de las balsas y pozos investigados por los agentes durante 4 años resultaron ser ilegales. Pozos que se utilizaban para regar cultivos de subtropicales.

Movilizaciones hoy en varios puertos andaluces, que forman parte de una protesta convocada a la vez, hoy, Día de Europa, en varios puntos de la Unión. Rechazan los planes de la comisión europea de acabar con la pesca de arrastre a partir de 2030, en un proceso progresivo que empieza el año que viene.

Málaga es ya la provincia con más viviendas turísticas de toda España, con más de 35.000. Son 5.000 más que el año pasado. Datos del Instituto Nacional de Estadística, que sitúan a Andalucía como la comunidad con más viviendas turísticas de España, con casi 70.000.

Un sector que crea cada vez más puestos de trabajo es el tecnológico. La informática y las comunicaciones emplean ya a casi 20 mil personas en la provincia de Málaga. En los últimos años varias empresas tecnológicas internacionales han decidido instalarse allí como base de operaciones.

Las bodas están en auge a pesar de la inflación. Las parejas pagan por este día tan especial un 5% más que en 2019. Todos los productos y servicios nupciales han subido de precio. Pese a todo, Andalucía destaca por ser la tercera comunidad autónoma con mayor número de invitados.

Hoy es el Día Mundial de la Libertad de Prensa y en San Fernando, en Cádiz, Reporteros Sin Fronteras ha presentado hoy la clasificación mundial de la libertad de prensa. España se sitúa en el puesto 36 y baja 4 puestos con respecto al 2022. Nuestro país, explican desde la ONG, sufre una precariedad "cronificada".

Desde hoy ya está en vigor la nueva ley de Economía Circular. La norma se aprobaba en el Pleno del Parlamento, con los votos de PP y PSOE. Una ley que fomenta el reciclaje y la reutilización de productos y materias primas. Los próximos dos años son clave, dicen, para transformar nuestros hábitos.

Más efectos de la sequía en lo más cercano: este año no veremos esa imagen del anillamiento de flamencos en Fuente de Piedra. Se han quedado sin agua alrededor de la isla donde siempre crían. Desde 1995, año de otra histórica sequía, no se secaba tan pronto esta laguna. El año pasado nacieron aquí 3.700 crías de esta ave.

En Málaga, la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico estrena hoy "La discreta enamorada", de Lope de Vega. Se trata de una comedia de enredo donde el amor y la juventud envuelven, verso a verso, la historia de una mujer que lucha contra las férreas normas sociales y morales de la España del siglo 16. Es la primera vez que esta compañía estrena fuera de Madrid.

Granada ha acogido hoy el acto de reconocimiento y reparación del poeta malagueño, Antonio Sánchez Rodríguez, y de su hijo, Salvador Sánchez Taboadela, represaliados en la Guerra Civil por el franquismo. En un emotivo acto se ha entregado a sus familias las Declaraciones del Gobierno de España que anulan sus condenas de cárcel y establecen la ilegalidad del tribunal que los juzgó.

Vamos ahora a Sierra Bermeja, en Málaga, un espacio natural que, como saben, fue pasto de las llamas el pasado verano. Ahora ha dado comienzo una ambiciosa reforestación, que pretende que vuelva a ser el pulmón verde que era antes del incendio de sexta generación que lo afectó.

El cantante malagueño Pablo Alborán presenta estos días su nueva gira de conciertos, con las canciones de su último trabajo, "La cuarta hoja". Hemos hablado con él.

450 años cumple la Real Maestranza de Caballería de Ronda. Una efeméride que ha presidido hoy el Rey Felipe. Allí ha estado Vanesa Laso.