Enlaces accesibilidad

El déficit por cuenta corriente cae el 11,3% en el primer semestre de 2011

  • Las exportaciones aumentaron el 18,3% y las importaciones, el 12,7%
  • La factura energética aumentó en, aproximadamente, un 20%

Por
El déficit por cuenta corriente cae el 11,3% en el primer semestre de 2011
El déficit por cuenta corriente cae el 11,3% en el primer semestre de 2011.

El déficit exterior por cuenta corriente ascendió a 26.337,6 millones de euros en el primer semestre, lo que supone una reducción del 11,31% con respecto al mismo período de 2010, según los datos publicados este miércoles por el Banco de España.

Esta disminución es atribuible al recorte del 8,45% del déficit de la balanza comercial, hasta los 22.115,6 millones, en un contexto de dinamismo de los flujos comerciales en el que las exportaciones aumentaron el 18,3% y las importaciones el 12,7%.

También contribuyó a reducir el saldo negativo de la balanza comercial la disminución en un 67% del déficit no energético, aunque la factura energética aumentó en aproximadamente un 20%, ya que en esta materia España importa más de lo que vende al exterior.

Superávit de la balanza de servicios

Asimismo, destaca el incremento del superávit de la balanza de servicios en un 29,14%, como resultado de la mejoría de sus componentes. En concreto, el superávit acumulado ascendió a 14.367,4 millones de euros (11.125,8 millones en el mismo período del año 2010) gracias al empuje del turismo y los viajes, que se amplió hasta alcanzar los 12.954,8 millones en el primer semestre de 2011 (11.193,4 millones en el mismo período del año previo), el 15,74% más.

Por su parte, los otros servicios contabilizaron un superávit de 1.412,6 millones de euros en dicho período (frente al déficit de 67,5 millones en el período enero-junio del año 2010).

El déficit de la balanza de rentas -que recoge las entradas y salidas de las rentas del trabajo y las del capital- aumentó el 14,21% durante los seis primeros meses del año 2011 hasta 13.152,0 millones de euros (11.515,7 millones en el mismo período de 2010).

El saldo negativo de las transferencias corrientes, en las que se engloban las remesas que envían los emigrantes a sus países de origen, aumentó ligeramente el 5,61% tras alcanzar los 5.437,4 millones.

Cuenta financiera

Dentro de la balanza de pagos se registra también la cuenta financiera, que representa la deuda frente a terceros (excluido el Banco de España), que en los seis primeros meses del año generó un superávit de 30.124,7 millones, procedentes principalmente de inversiones de cartera, préstamos y depósitos, siendo muy inferiores las materializadas en derivados financieros.

La cuenta de capital, que recoge las transferencias de capital procedentes de la Unión Europea, generó un superávit de 2.703 millones, el 25,16% menos que un año antes. De la diferencia entre el déficit por cuenta corriente y la cuenta de capital se concluye que la economía española tuvo una necesidad de financiación hasta junio de 23.634,6 millones, el 9,39% menos que un año antes.