Enlaces accesibilidad

Rusia pide a Seúl que renuncie a sus maniobras con artillería real y Piongyang vuelve a amenazar

  • Las autoridades piden que se actúe con cautela
  • El objetivo, aseguran, evitar una escalada de la tensión

Por
Escuchamos el testimonio de veteranos de la guerra de Corea

Rusia ha pedido a Corea del Sur que abandone sus maniobras con fuego real que tiro previsto llevar a cabo en el Mar Amarillo y así, de este modo, evitar una "escalada" de la tensión con Corea del Norte. Así lo han pedido las autoridades rusas a través de un comunicado.

Advertencia de Rusia...

"El Ministerio ruso de Asuntos Exteriores insta a la República de Corea a que desista en la realización de los ejercicios de artillería previstos para evitar la escalada de tensiones en la península", reza el texto.

Moscú "pone énfasis en que todas las partes implicadas deben moverse y actuar con la máxima moderación y precaución", determina también el texto.

Todo ello, asegura Rusia, porque ya se sabe lo que ocurrió cuando Seúl comenzó a hacer unos ejercicios similares en esa misma zona: se saldaron con la vida de cuatro personas, entre ellas civiles, y generaron la actual crisis diplomática que sufren las dos Coreas.

Con todo, hasta el momento el ejército de Corea del Sur mantiene su plan de llevar a cabo entre el sábado y el martes sus ejercicios.

... y amenaza de Corea del Norte

Y la llamada a la precaución de Rusia llega precisamente en un momento en el que Corea del Norte ha amenazado con una respuesta militar si Corea del Sur lleva a cabo,sus tiros de artillería reales en la isla de Yeonpyeong.

"Un segundo y un tercer ataque de autodefensa, imprevisibles, serán lanzados" si el Sur concreta los ejercicios con tiros reales que prevé llevar a cabo entre el sábado y el martes, ha adevrtido el ejército norcoreano.

"La intensidad y el alcance de los ataques serán mayores que el 23 de noviembre", fecha del bombardeo norcoreano contra la isla surcoreana de Yeonpyeong, agregó el ejército norcoreano en un comunicado dado a conocer por la agencia oficial norcoreana KCNA.

El ejército surcoreano no ha reaccionado por el momento a las nuevas amenazas del Norte, pero el ministro de Defensa dio a entender que los ejercicios se llevarían a cabo tal como estaba previsto.

Este viernes, Pyongyang también ha advertido, como hace a menudo, del peligro de un conflicto nuclear en el caso de una nueva guerra entre las dos Coreas, según el portal oficial norcoreano Uriminzokkiri.

"Debido a la actitud belicosa e irresponsable de Corea del Sur, la cuestión no es saber si habrá paz o guerra en la península coreana, sino cuándo va a estallar la guerra", añade.

"Si estalla una guerra, esto llevará a un conflicto nuclear que no se limitará a la península coreana", advirtió el portal oficial.

Al mismo tiempo, se multiplicaban los esfuerzos diplomáticos para tratar de calmar las tensiones.

Luchas por evitar la guerra

Una delegación estadounidense de alto nivel ha mantenido en Pekín discusiones "útiles" con responsables de la diplomacia china sobre las tensiones en la península coreana, indicó el viernes la embajada de Estados Unidos en China.

El secretario de Estado adjunto James Steinberg terminó el viernes una misión de tres días en China, por donde transitó otro emisario estadounidense, Bill Richardson, que partió el jueves hacia Pyongyang.

Luego del anuncio de los ejercicios con tiros reales de Corea del Sur, Estados Unidos dijo el jueves temer una posible "reacción en cadena" entre Pyongyang y Seúl.

Debido a estos ejercicios, Estados Unidos teme una posible "reacción en cadena" entre Pyongyang y Seúl. "Lo que nos inquieta obviamente es que (...) si Corea del Norte ve una oportunidad para sacar un beneficio y replica a esos disparos, esto puede potencialmente generar una reacción en cadena", ha afirmado el jefe adjunto del Estado Mayor estadounidense, general James Cartwright.

La isla de Yeonpyeong está justo al sur de la frontera entre las dos Coreas establecida por la ONU al final de la guerra de Corea (1950-53).

El Norte no reconoció nunca este límite fronterizo y estima que las aguas en torno a la isla son suyas.

El jueves, el ejército surcoreano consideró útil precisar que, al igual que en precedentes ejercicios, no dispararía en dirección del Norte.

"La zona que (el Sur) eligió para efectuar los ejercicios en la isla de Yeonpyeong es nuestro territorio marítimo y nadie puede tocarlo", ha aseñalado.