Corea del Norte ha anunciado que no participará en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 para "proteger" a sus deportistas de posibles contagios de COVID-19. La decisión la ha dado a conocer el Departamento de Deportes norcoreano que informa de los resultados de la asamblea del Comité Olímpico del país asiático celebrada el 25 de marzo en la que se adoptó dicha resolución de no enviar atletas a los JJ.OO.
"En la asamblea general, el Comité Olímpico de la República Popular Democrática de Corea (nombre oficial del país) decidió no participar en los trigésimo segundos Juegos Olímpicos de cara a proteger a los atletas de la crisis sanitaria global causada por una maligna infección viral", explica la nota. (FOTO: AFP)
Pyongyang tacha de "provocación" lo dicho por Biden tras el último lanzamiento de misiles norcoreanos
- Tras la prueba del jueves, el presidente de Estados Unidos advirtió que "habrá una respuesta si eligen una escalada"
- Corea del Norte asegura que tiene derecho a la auto defensa y advierte de posibles consecuencias si persisten estos comentarios
- La prueba de armamento no contó con la presencia del líder Kim Jong-un pero sí con la del mariscal Ri Pyong-chol
- El presidente de EE.UU. ha elevado el tono contra el régimen advirtiendo que "habrá una respuesta si eligen una escalada"
- Corea del Sur ha reunido a su Consejo de Seguridad Nacional tras el lanzamiento norcoreano
- Se trata del segundo ensayo de armas que realiza el régimen en una semana
Ocho empleados de la embajada rusa en ese país han cruzado la frontera con sus familias, empujando una vagoneta manual cargada con su equipaje. No les ha quedado otra opción por el bloqueo casi total de los transportes en Corea del Norte para detener la expansión del coronavirus. Ese ha sido el final del viaje de los diplomáticos, pero antes han recorrido el país en tren y autobús. En total un periplo de más de 34 horas.
- Pyongyang ha acogido el acto tras concluir el octavo congreso del Partido de los Trabajadores coreanos
- El Pukguksong-5 ha sido calificado como "el arma más poderosa del mundo" por la agencia KCNA
Kim Jong-un califica a EE.UU. de "mayor enemigo" y defiende la necesidad de fortalecer la "disuasión" nuclear
- Además, ha asegurado que la política de Estados Unidos no cambia "independientemente de quien está en el poder"
- El líder norcoreano participa estos días en el octavo congreso del Partido de los Trabajadores
- Inaugura el congreso del Partido de los Trabajadores en medio del secretismo y sin hacer mención a EE.UU.
- Se espera que el evento del partido único norcoreano arroje claves sobre el programa de armas del régimen
- Señala que esto resultado de "políticas establecidas desde el más alto nivel del gobierno"
- Se estima que unas 100.000 personas, entre ellas niños, permanecen encarceladas en campamentos de presos políticos
Corea del Sur y Japón han endurecido en los últimos días las restricciones en sus territorios ante una posible tercera ola de COVID-19. Los contagios han aumentado exponencialmente en ambos países con respecto a junio y temen que las instalaciones sanitarias se saturen. En Hong Kong, también se han cerrado karaokes, bares y salas de baile tras detectarse 92 nuevos positivos. Por su parte, China continental ha comunicado este sábado únicamente seis contagios, todos importados. Coronavirus: última hora.
- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales sobre el coronavirus
- Escríbenos por whatsapp al 676 676 148 y verificamos por ti los mensajes que recibas
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa de España | Mapa mundial
- Coronavirus: última hora en directo
Corea del Norte celebra el 75º aniversario del gobernante Partido de los Trabajadores de Corea (WPK), con un gigantesco desfile que desafía la pandemia. En el desfile, celebrado en la plaza Kim Il Sung en Pyongyang, la capital, se exhibieron nuevos modelos de armamento, como misiles intercontinentales.
Corea del Norte celebra los 75 años de su partido con la exhibición de nuevo arsenal y promesas de seguir fortaleciéndolo
- Según el líder norcoreano Kim Jong-un, Corea del Norte, que posee ya armas nucleares, seguirá fortaleciendo su ejército
- El desfile ha sido observado con mucho detalle fuera del país en busca de nuevos modelos de armamento
Según el líder norcoreano Kim Jong-un, Corea del Norte, que posee ya armas nucleares, seguirá fortaleciendo su ejército pero no atacará de manera preventiva. El desfile ha sido observado con mucho detalle fuera del país ante la expectativa de la aparición de nuevos modelos de armamento
- El ciudadano norcoreano "huido" llegó el pasado 19 de julio a la ciudad de Kaesong, fronteriza con Corea del Sur
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Mapa de los brotes en España | Mapa de la nueva normalidad | Qué se sabe de la vacuna
La tensión entre las dos Coreas se ha recrudecido en los últimos días. Coincidentemente, el pasado jueves 25 de junio se cumplieron 70 años del inicio de la guerra de Corea, un conflicto que, oficialmente, nunca ha terminado: ninguno de los dos países ha firmado un acuerdo de paz, pero sí un acuerdo de armisticio desde hace 67 años. Luis Zaragoza recuerda uno de los más tempranos episodios de la Guerra Fría en este episodio de En algún lugar del tiempo.
- Pyongyang había amenazado con desplegar tropas por el envío de propaganda contra el régimen por parte de activistas del sur
- En una reunión liderada por Kim Jong Un se han tratado las medidas para “reforzar la disuasión bélica del país”
- El límite entre los dos países lleva desmilitarizado desde septiembre de 2018, cuando alcanzaron un acuerdo
- El anuncio ocurre un día después de que Pyongyang destruyera la oficina de enlace intercoreana
- La tensión entre Seúl y Pionyang aumentó tras el envío de propaganda contraria a Kim Jung-un por parte de activistas del Sur
- Estas instalaciones fueron creadas por ambos países en el año 2018 para acercar posturas
El ministerio de Unificación de Corea del Sur ha confirmado que Corea del Norte ha destruido la oficina de enlace intercoreana que ambos países crearon en el año 2018 para acercar posturas. La destrucción de este edificio ahonda en el deterioro de la relación entre ambos países que viene produciéndose desde hace semanas. Pyongyang ya cortó hace unos días las comunicaciones con Seúl, incluido el teléfono rojo entre ambos mandatarios, y amenaza con remilitariza la frontera, mientras que Corea del Sur ha reforzado en los últimos días la vigilancia fronteriza. Corea del Norte se queja de que muchos desertores que viven en Corea del Sur están enviando globos con propaganda contraria al régimen de Kim Jong-un.
- Pyongyang asegura que las acciones respecto a Seúl deben ser las propias de "lucha contra el enemigo"
- Kim Jong-un ya anticipó medidas de represalia por el envío de medio millón de panfletos contra su régimen
- El líder norcoreano ha presidido la Comisión Militar del Partido de los Trabajadores de Corea
- La última vez que apareció en los medios de propaganda de su país fue el 2 de mayo
Tan sólo queda ya una docena de países sin casos de coronavirus, la mayoría pequeños en Oceanía y Asía, y los más grandes Corea del Norte y Turkmenistán, aunque sobre estos hay ciertas dudas por la poca transparencia de sus regímenes dictatoriales.
[Coronavirus: última hora en directo]
- En su mensaje Kim también ha deseado a Xi Jinping "buena salud"
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Así evoluciona la curva en las CC.AA.
- Mapa mundial | ¿Qué es el coronavirus? | La situación en las UCIs | El balance en las residencias de España
Un puesto militar fronterizo de Corea del Sur recibe disparos desde Corea del Norte y Seúl responde al ataque
- El Ejército surcoreano también ha respondido con mensajes de alto al fuego emitidos por megafonía
- El suceso tiene lugar un día después de que los medios estatales norcoreanos informaran de la reaparición de Kim Jong-un
- El líder norcoreano reapareció el viernes en un acto público tras casi tres semanas de ausencia
- Se rumoreó que había sido operado del corazón e incluso se llegó a decir que había muerto
El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha hecho este sábado su primera aparición en los medios estatales del régimen después de estar ausente del ojo público durante una veintena de días, lo que disparó los rumores sobre su estado de salud.