Enlaces accesibilidad

Los pilotos aparcan su amenaza de huelga tras su encuentro con Fomento

  • Fomento publicará un borrador sobre sus tiempos de trabajo y descanso
  • Los sindicatos han convocado otra huelga por las privatización parcial de AENA

Por

Los pilotos han aparcado su amenaza de convocar una huelga antes de final de año tras el encuentro que han mantenido este viernes representantes del SEPLA y de las aerolíneas con el secretario de Estadode Transportes, Isaías Taboras.

En la reunión, Fomento se ha comprometido a presentar los días 9 ó 10 de diciembre un borrador sobre los tiempos de trabajo y descanso de los pilotos.

Según fuentes sindicales que cita la agencia EFE, los representantes del SEPLA han salido "contentos" de la reunión, que han calificado de "positiva", ya que varias de las demandas del colectivo han sido aceptadas.

El SEPLA convocó este jueves paros y otras movilizaciones "por el reiterado incumplimiento" del ministerio de su compromiso en regular los tiempos de trabajo y de descanso, y en prevenir la fatiga en las tripulaciones de los aviones.

El sindicato exigió recientemente al ministro de Fomento, José Blanco, la publicación inmediata de la circular aeronáutica que debe regular los tiempos de actividad y de descanso del colectivo de pilotos, después de más de un año de retraso, con la amenaza de movilizaciones o de adoptar las medidas que considere oportunas.

Según el SEPLA, el Ministerio de Fomento se comprometió hace un año a publicar una circular que recogiera toda la normativa sobre los descansos de los trabajadores aéreos, pero, a pesar de tenerlo disponible en julio, dijo, "ha sido incapaz de sacarlo adelante".

El ministro de Fomento, José Blanco, mostró el jueves su confianza en que las partes puedan llegar a "una solución satisfactoria" respecto a la regulación de horarios, un asunto que, para Blanco, es "una discrepancia formal".

La posible huelga de pilotos no se llevará a cabo durante los días claves de la Navidad, según el presidente de SEPLA, Javier Martínez de Velasco, que ha indicado que la intención es "perjudicar lo menos posible a los usuarios".

Sin embargo, el transporte aéreo sí corre peligro verse afectado durante las fiestas navideñas tras la convocatoria de huelga efectuada el jueves por los sindicatos CC.OO. y UGT en contra de la privatización parcial de AENA, aunque aún no se han anunciado las fechas de las movilizaciones.