Enlaces accesibilidad

Venezuela niega tener la petición de extradición de Cubillas y exige la entrega de un testigo del juez Moreno

  • La Fiscalía no tiene conocimiento "que haya sido solicitada formalmente"
  • Venezuela pedirá la extradición del general González a España
  • González, testigo en relación con la investigación sobre Cubillas

Por

La Fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, ha dicho este martes que el Ministerio Público no ha recibido de las autoridades españolas una notificación formal sobre la solicitud de extradición del etarra deportado Arturo Cubillas.

"El Ministerio Público no tiene conocimiento que haya sido solicitada formalmente la extradición", ha afirmado Ortega en una rueda de prensa en la que también señaló que Cubillas comparecerá el miércoles ante un fiscal venezolano.

Cubillas iba a declarar este martes ante el fiscal venezolano que investiga el caso a petición suya al ser reclamado por la Justicia española por presuntos nexos con la organización terrorista ETA y la guerrilla colombiana de las FARC, pero la diligencia fue postergada, según anunció Ortega Díaz en rueda de prensa.

Sin información oficial

La titular de la Fiscalía General ha aseverado que las autoridades españolas han hecho una serie de afirmaciones sobre el tema, pero ha agregado que el Ministerio Público venezolano no tiene información oficial al respecto.

El pasado viernes, al anunciar la solicitud de extradición,  el vicepresidente primero del Gobierno español y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó que Cubillas es reclamado por delitos de terrorismo en la causa que instruye el juez Eloy Velasco y en la que investiga las relaciones entre ETA y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

En su intervención, Ortega ha subrayado que Venezuela es "un Estado libre, independiente y soberano" y que la decisión que toma con respecto a la justicia, lo económico o lo social "corresponden única y exclusivamente a las políticas que el Estado venezolano diseña".

"A nivel internacional las personas pueden opinar, sugerir o decir. Las decisiones corresponden a Venezuela", ha dicho.

Venezuela pide una extradición a España

La Fiscal ha indicado, por otra parte, que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha acordado que se solicite, como pidió la Fiscalía, la extradición del general Néstor González, y ha añadido que esta solicitud debe ser remitida a la Cancillería para que este ministerio haga el requerimiento a las autoridades españolas.

"Vamos a ver si con la misma eficacia que ellos hablan, responden" a los requerimientos de Venezuela "de personas que han cometido hechos punibles en nuestro país", ha afirmado.

Testigo del juez Moreno

El pasado 14 de octubre Ortega informó de que la Fiscalía venezolana había iniciado los trámites para pedir la extradición del general González por su presunta participación en el golpe de Estado de 2002, al conocer que estará en España el próximo 15 de noviembre.

"Nosotros, como institución garante de la legalidad y con fundamento en el convenio de extradición existente entre ambos países, solicitamos extraditen a este ciudadano requerido por la justicia venezolana", manifestó entonces.

Ortega ha asegurado que desconoce dónde se encuentra ahora el general González, pero sí saber que "el 15 de noviembre va a estar en España".

Diversos medios de prensa han informado de que González está citado el 15 de noviembre como testigo por el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno en relación con la investigación abierta sobre Cubillas y su presunta vinculación con ETA.