Enlaces accesibilidad

La investigación del coche bomba de Nueva York se enreda en múltiples pistas islamistas

  • No dan credibilidad a una reivindicación talibán pese a confirmarla un líder
  • Por otra parte, consideran la amenaza islamista a  los creadores de South Park

Por
Buscan al autor del atentado fallido de Nueva York

Estados Unidos sigue  investigando la colocación de un coche bomba en Times Square (Nueva York)  como un acto de terrorismo aunque por ahora no ve conexiones  con Al Qaeda o los talibanes, a pesar de la reivindicación  efectuada por un grupo paquistaní.

Las autoridades no excluyen  ninguna hipótesis, aunque otras dos pistas apuntan a los islamistas: la  reciente amenaza contra los creadores de South Park por caricarituzar a  Mahoma y un vídeo de un líder talibán fechado en abril que anunciaba  ataques contra las ciudades estadounidenses.

Nueva York ha sido objeto de ataques desde 1993

"Nueva York ha sido objeto de ataques desde 1993", ha  dicho este domingo el alcalde Michael Bloomberg. Por su parte, el  presidente Barack Obama ha prometido que los investigadores harán "todo  lo posible" para "determinar quien está detrás de este acto  potencialmente letal".

El sábado por la noche, las fuerzas de seguridad  retiraron del centro de Nueva York un vehículo con tres bombonas de  propano y dos de gasolina, así como relojes, cables y material  pirotécnico después de que un vendedor ambulante detectara que  desprendía humo. También contenía una caja metálica con ocho bolsas de  fertilizantes que se venden en cualquier tienda. Así, el artefacto ha  sido considerado como "casero".

Reivindicación, vídeo y amenaza

Con anterioridad la secretaria de Seguridad Interior,  Janet Napolitano, ha dicho que están tratando el caso "como si fuera un  potencial ataque terrorista". "Está claro que la intención de quien  fuera que hiciera esto era la de causar víctimas", ha dicho por su parte  el jefe de la policía neoyorquina, Raymond Kelly.

El responsable ha añadido que, por el momento,  carecen de pruebas que vinculen de alguna manera ese coche bomba con  talibanes, a pesar de la reivindicación de la acción por un grupo  paquistaní en venganza por la reciente muerte de dos líderes de Al Qaeda  en Irak.

Nueva York vuelve poco a poco a la normalidad después del susto de anoche, cuando la policía desactivó un coche-bomba en plena Times Square. Un supuesto grupo de talibanes paquistaníes ha reivindicado el ataque, pero la investigación oficial no lo confirma.

El mensaje,  cuya autenticidad no ha podido ser comprobada, ha aparecido en una web  frecuentada por islamistas de Irak y hace referencia a Abu Ayub al Masri  y Abu Omar al Bagdadi, muertos el pasado 18 de abril en una operación  antiterrorista conjunta de EE.UU. y el Ejército iraquí en el país árabe.

Por  otra parte, el instituto SITE, especializado en la vigilancia de los  portales islamistas, ha informado de que el jefe de los talibanes  paquistaníes, Hakimula Mehsud, aparece en otro vídeo fechado a  primeros de abril en el que se anunciaban ataques en las grandes  ciudades estadounidenses.

El vídeo supone por otro lado la confirmación de que  Mehsud, que fue dado por muerto tras un bombardeo estadounidense en  enero, sigue vivo, tal y como informó The Guardian hace unos días.

Finalmente,  siguiendo esta línea, tampoco se descarta una venganza  contra los creadores de la serie South Park por caracterizar en un  reciente episodio a Mahoma disfrazado de oso, informa el New  York Daily News.

Una zona turística

El periódico, que cita fuentes policiales, explica  que el coche bomba fue aparcado justo enfrente de la sede de Viacom, la  empresa propietaria de Comedy Central, el canal por el que se emite la  serie satírica.

Y  mientras el coche está siendo minuciosamente registrado, los agentes  también escrutan los vídeos de las cámaras de seguridad de la zona.  Aunque por ahora se centran en otra grabación de un turista en la que  aparece un hombre caucásico de unos cuarenta años al que se ve quitarse  una camisa, meterla en una bolsa y continuar su camino de una manera  "sospechosa", según la Policía.

La plaza, famosa por sus grandes luminosos y los  teatros, ha recobrado su actividad este domingo, aunque los  numerosos turistas pasean entre medidas de seguridad reforzadas. El  incidente ha sido considerado el intento de atentado más grave desde el  fallido ataque de Navidades en un vuelo con destino a Detroit.