Enlaces accesibilidad

Un grupo de musulmanes radicales amenaza de muerte a los creadores de 'South Park'

  • La serie representó en un capítulo al profeta Mahoma vestido de oso
  • "Probablemente terminen como Theo Van Gogh" dicen en su web

Por

Un grupo musulmán estadounidense ha emitido una grave "advertencia" en internet dirigida a los creadores de la satírica serie de dibujos animados  'South Park' por su representación del profeta Mahoma vestido con una traje de oso.

"Tenemos que advertirles a Matt Stone y Trey Parker que lo que están haciendo es estúpido y que probablemente terminen como Theo Van Gogh por emitir este programa", según publica el anuncio en la web RevolutionMuslim.com.

Probablemente terminen como Theo Van Gogh por emitir este programa

El portal de internet también ha publicado una fotografía del fallecido cineasta Theo Van Gogh, quien fue asesinado en el año 2004 por un militante islamista tras realizar una película en la que acusaba al Islam de aprobar la violencia contra las mujeres.

Además, el portal ha publicado un enlace a una noticia con información detallada sobre una mansión en Colorado que aparentemente pertenece a Parker y Stone, sugiriendo que los lectores de la web saben perfectamente dónde encontrar a los creadores de la serie 'South Park'.

Mahoma vestido de oso

El capítulo al que se refiere el grupo en cuestión fue emitido la semana pasada en el canal 'Comedy Central'. Se trata del episodio número 200 de la serie en el que Mahoma apareció caracterizado con una traje de oso.

La serie animada 'South Park' ya tiene antecedentes de tratar de modo satírico a políticos, celebridades y  medios de comunicación, y por ello, con frecuencia estos epidodios han generado númerosas críticas.

Este miércoles, la página web de Revolution Muslim estaba caída por lo que el grupo ha llamado una sobrecarga de tráfico. El líder del grupo, Younus Abdullah Muhammad, ha defendido la advertencia.

"¿Cómo puede ser esto una amenaza? ¿Mostrar un caso de lo que ocurrió con otro individuo que se comportó de manera muy similar? Sólo es una evidencia", ha apuntado.

Según el líder Muhammad, su grupo "no dijo a nadie que fueran a su casa y se comporten con violencia'" y ha añadido que "no está preocupado por que su publicación provoque una agresión a Parket o Stone".

No estoy preocupado por que la publicación provoque una agresión

Younus Abdullah Muhammad, ha definido a su grupo como un medio de comunicación alternativo con 20 miembros activos que también participan en lecturas en mezquitas. "¿Por qué alguien que está planeando cometer un acto violento necesitaría un post en RevolutionMuslim.com?", ha apuntado el líder.

Por su parte, el canal por cable 'Comedy Central' que emitió el polémico episodio se ha negado a hacer declaraciones al respecto.

Otros casos similares

No es la primera vez que la figura de Mahoma provoca violencia y polémica. A parte del ya citado caso de Theo Van Gogh, el pasado mes de marzo siete personas fueron detenidas en Irlanda acusadas de planear el asesinato del dibujante sueco Lars Vilks, que fue amenazado de muerte por grupos islámicos tras publicar en septiembre de 2007 una caricatura del profeta Mahoma.

Otro de los casos significativos fue el llamado 'caso de Westergaard'. Un hombre intentó atacar con un hacha a Kurt Westergaard, dibujante del rotativo danés Jyllands Posten, quien también caricaturizó a Mahoma en el año 2005.