Enlaces accesibilidad

Micheletti dice que entregará el poder a Lobo "sin condicionamiento alguno"

  • Zelaya asegura que la "elección es una mentira para los hondureños"
  • EE.UU., Alemania, Italia y Francia, entre otros, apoyan la elección
  • España, Argentina, Brasil y Venezuela dicen que no reconocerán los comicios

Por

El presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, ha asegurado que entregará el poder "sin condicionamiento alguno" al virtual ganador de las elecciones, el candidato del opositor Partido Nacional, Porfirio Lobo.

"El equipo de Gobierno de transición completará su tarea entregando el poder sin condicionamiento alguno al gobernante que la mayoría de los ciudadanos hemos elegido", dijo Micheletti en una declaración escrita distribuida por la Casa Presidencial.

Micheletti se ausentó de la actividad pública el pasado día 25 y prevé regresar a la Casa Presidencial el próximo miércoles, cuando el Parlamento debatirá si se restituye en su cargo al gobernante depuesto, Manuel Zelaya.

Zelaya no acepta los resultados

Por su parte, el perdedor de estos comicios ha sido Zelaya, quien había pedido a los hondureños que no acudieran a votar para no legitimar el golpe de Estado.

Zelaya denunció que el régimen de facto "infló" los resultados de la elección para "convertirla en una mentira para los hondureños", en declaraciones desde la embajada de Brasil donde se refugia desde hace dos meses.

La comunidad internacional dividida

Lobo ha asegurado que las adhesiones están empezando a llegar. Estados Unidos, Alemania, Colombia, Costa Rica, México, Panamá, Japón, Italia, Suiza, Indonesia, Emiratos Arabes Unidos y Francia han "expresado que van a aceptar nuestro proceso", dijo.

En cambio, España, Argentina, Brasil, Venezuela, Nicaragua, Guatemala y Uruguay han dicho que no reconocerán los comicios realizados bajo el gobierno de facto de Roberto Micheletti.

La Unión Europea no se ha pronunciado aún sobre estas elecciones. Desde Washington, el gobierno estadounidense se precipitó a reconocer como "un paso adelante necesario e importante" los comicios para resolver la crisis política, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ian Kelly.

El presidente venezolano, Hugo Chávez, tildó de "farsa electoral" los comicios hondureños, al igual que lo ha hecho la 'Resistencia contra el Golpe', un conglomerado de medio centenar de sindicatos y movimientos sociales y estudiantiles fieles a Zelaya.