Enlaces accesibilidad

Las potencias se mantienen neutrales en las elecciones afganas pese a las denuncias de fraude

  • Los 27 países implicados con el país no han aclarado si quieren una segunda vuelta
  • EE.UU. ha asegurado no apoyar a ningún candidato en los comicios presidenciales
  • Las potencias no abandonarán Afganistán hasta que no sea un país seguro

Por

Las grandes potencias mundiales implicadas con Afganistán se han comprometido en París este miércoles a no interferir en el proceso electoral de este país, a pesar de las numerosas acusaciones de fraude que se han recibido.

Las potencias han reafirmado también su compromiso con la seguridad en la región en una reunión celebrada en París en la que han participado los 27 países involucrados con el país afgano.

Estados Unidos, en particular, ha dicho no tener ninguna preferencia con respecto a la organización de una segunda vuelta de las elecciones presidenciales y ha asegurado que no apoya a ningún candidato.

Pasadas casi dos semanas desde las votaciones del pasado 29 de agosto, aún no se conocen los resultados definitivos de estos comicios. El recuento del 60% de los votos sitúa, de momento, al actual presidente Hamid Karzai como vencedor en estos comicios.

"Abogamos por un proceso justo supervisado por la Comisión Electoral Independiente, teniendo en cuenta las decisiones de la Comisión de Quejas Electorales", ha declarado en cuanto a las acusaciones de fraude en estas elecciones el enviado de EE.UU. a Afganistán y Pakistán, Richard Holbrooke.

No obstante, fuentes diplomáticas informaron recientemente que EE.UU. apoyaba la celebración de una segunda vuelta para reducir la tensión que rodea a los resultados electorales y sobre todo por el gran número de fraudes reportados por los diferentes grupos políticos.

Compromiso con la seguridad

De la reunión de estos 27 países saldrá además un esbozo de la que debería ser su participación después del anuncio de los resultados definitivos de las elecciones, que se esperan para el 17 de septiembre.

"Lo que queremos es establecer con el futuro gobierno unas líneas de trabajo muy específicas y de vigilancia que mejoren las precedentes", ha dicho el jefe del ministro francés de Exteriores, Bernard Kouchner, quien ha sido el anfitrión de la reunión.

El ministro francés ha añadido que una retirada militar de Afganistán no tendrá lugar hasta que el país recupere la seguridad. "No podemos contemplar el retiro de las tropas sin que la región sea segura", ha dicho, asegurando al mismo tiempo que "no estamos allí para hacer la guerra".