Enlaces accesibilidad

Obama aboga por una nueva declaración de independencia

  • El presidente electo ha llegado a Washington desde Filadelfia para su investidura
  • Obama recorre en tren el mismo trayecto que realizó Lincoln en 1861
  • "No viajo solo, os llevo a vosotros", dice Obama a los americanos
  • El vicepresidente, Joe Biden, ha subido al convoy en Delaware
  • "La primavera está en camino con esta nueva administración", ha dicho
  • 35.000 personas aclaman a Obama en Baltimore
  • Miles de agentes están deplegados entre Filadelfia y Washington

Por
Obama viaja en tren a Washington

Una más perfecta unión, como empieza la Constitución americana, y una nueva declaración de Independencia. Eso es lo que ha prometido y ha pedido el próximo presidente, Barack Obama, para salir de la crisis, acabar con la guerra de Irak, gestionar sabiamente la de Afganistán y atajar el calentamiento del planeta por nuestra dependencia del petróleo. 

"Necesitamos la misma perseverancia e idealismo que mostraron los fundadores de este país. Necesitamos una nueva declaración de Independencia, no sólo para nuestra nación sino para nuestras propias vidas. Independencia de la ideología y de la estrechez de miras, del prejuicio y de la intolerancia", ha dicho el presidente electo.

Obama ha pronunciado estas palabras en Filadelfia, la ciudad donde los Estados Unidos declararon su independencia frente al imperio británico. La ciudad de donde ha partido en tren hasta Washington, emulando el mismo trayecto que hizo Abraham Lincoln en 1861. Un presidente por el que siente obsesión y al que cita repetidamente en sus discursos, por ejemplo, cuando ha apelado a "nuestros mejores ángeles y no a nuestros instintos".

Un mensaje de renovación y unidad, como el que aupó a Lincoln a la presidencia para emancipar a los esclavos. Ambos iniciaron su carrera política en el estado de Illinois y los dos acceden a la Casa Blanca en circunstancias extraordinarias: la guerra de Secesión estaba a punto de estallar cuando lo hizo Lincoln; Obama tiene que hacer frente a dos en la peor crisis económica del siglo.

"No me voy solo. Os llevo a todos vosotros conmigo"

El 44 presidente, el primero afroamericano, ha recorrido el trayecto acompañado de su mujer, sus dos hijas, el equipo de periodistas que le ha seguido en campaña, congresistas, miembros de su administración y medio centenar de invitados especiales.

Americanos de todos los rincones del país con algo en común. Son las historias personales que han inspirado a Obama. Maestras, veteranos de guerra, trabajadores bajo la amenaza del paro.

"No voy solo en este tren, llevo los sueños y los sufrimientos de esta gente, las esperanzas y las batallas que representan el corazón de lo que somos, y estarán conmigo cada día en la Casa Blanca", ha dicho Obama.

Las medidas de seguridad son extraordinarias. Miles de agentes de 40 departamentos policiales han vigilado los más de 200 kilómetros que median entre Filadelfia y Washington. Aún así, bien diferentes del secreto que rodeó el viaje de Lincoln ante el temor de que le asesinaran.

Obama ha viajado en un tren de la compañía Amtrak, el "Whistle Stop Train Tour", por el silbato de las antiguas locomotoras de vapor.

Dos paradas

El tren ha hecho su primera parada en Wilmington, Delaware, donde ha subido el vicepresidente Joe Biden. El senador vive allí y es un asiduo del cercanías. Lo ha utilizado todos los días de los últimos 36 años para acudir a su oficina en Washington.

"Algunas veces, sólo algunas veces, es difícil de creer que vuelva la primavera, pero yo os digo que la primavera está en camino con esta nueva administración", ha asegurado Biden al recibir a los Obama en la estación.

Las temperaturas rondan los diez grados bajo cero pero eso no ha impedido que cientos de personas hayan flanqueado las vías. Han desafiado al frío glacial para ovacionar el convoy a su paso.

La segunda parada ha sido en Baltimore, en el estado de Maryland, el puerto de facto de la capital del país. Allí se han congregado 35.000 personas, la multitud más grande y entusiasta. Como en Filadelfia y Wilmington, han cantado el cumpleaños feliz a Michelle Obama. En inglés y español. La esposa del presidente cumple hoy 45. 

Obama ha subido la temperatura unos grados. "Baltimore, uníos a mí en este esfuerzo, conscientes de nuestra orgullosa historia, esperanzados ante el futuro".

Washington se prepara para los fastos

Finalmente, el tren ha llegado a la estación de Union Central de Washington tras ocho horas de viaje. La capital se prepara para tres días de fiesta que culminan el martes con la toma de posesión. El domingo, Obama los inaugurará en el Lincoln Memorial, con un concierto en el que actuarán Bruce Springsteen, U2 y Usher entre otros. Se espera que acudan medio millón de personas.

Las medidas de seguridad son asfixiantes. Se van a cerrar los puentes que unen la capital con Virginia así como las principales autopistas de entrada. Muchos habitantes huyen de Washington ante la avalancha que se avecina. Entre dos y cuatro millones para ver la investidura de Obama.