Enlaces accesibilidad

El Barça más 'cruyffista' y goleador de la era 'postMessi': los números del campeón de Liga

  • Los de Flick se han erigido como el 'equipo de las remontadas', siendo el quinto Barça con más goles: 169
  • El Madrid le sacaba ocho puntos en diciembre y ha terminado conquistando la liga con +7
El Barça más 'cruyffista' y más goleador de la era 'postMessi'
Lewandowski, Lamine Yamal y Raphinha, el quinto mejor tridente de la historia del Barcelona FC Barcelona

Decía Johan Cruyff que prefería ganar "5-4 que 1-0". Una frase para la historia y que ha representado a este FC Barcelona, campeón de su 28ª liga. Hansi Flick ha convertido al Barça en un equipo lleno de carácter que juega a ganar sin miedo a perder. Con 97 goles en liga, 169 en todas las competiciones este Barça es ya el quinto más goleador de la historia y podría igualar los números de la 'MSN' con los 171 de la temporada 16/17, los 173 de la 15/16 e, incluso, los 175 de la 14/15, la del segundo triplete azulgrana.

Liderados por Lewandowski, Raphinha y Lamine Yamal (sale a 2,7 goles por partido), es el Barça más divertido y más 'cruyffista' de los últimos años: sólo ha perdido cinco partidos en la competición doméstica, remontando los ocho puntos que le sacaba el Real Madrid en enero, al que le ha endosado 16 goles en cuatro partidos (cinco de Raphinha y tres de Lewandowski y Yamal).

El polaco lidera el plano goleador, con 40 tantos y tres asistencias; Yamal, el de asistente, con 17 dianas y 24 pases de gol, y el brasileño engloba todo con cifras de Balón de Oro: 34 goles y 25 asistencias.

El equipo de las remontadas

El sello de este equipo han sido las remontadas y los goles anulados en contra por fuera de juego al rival. Este Barça ha conseguido frustrar 57 tantos en contra durante toda la temporada con una táctica defensiva que en raras ocasiones ha fallado. En las decepciones rivales, los azulgrana se venían arriba para lograr nueve remontadas que terminaron en victoria.

Ya en la jornada 1, el equipo avisó con el 1-2 al Valencia, después de empezar perdiendo. Repitió en la jornada 3 ante el Rayo Vallecano con el mismo resultado e hizo gala de su resiliencia en la final de la Supercopa de España, donde se repuso de un 1-0 inicial para terminar goleando con un 2-5. La primera de las tres remontadas azulgrana a los madridistas esta temporada. Los de Flick volvieron a hacerlo en la final de la Copa del Rey, donde Koundé se erigió el héroe con el 3-2, después de los dos goles madridistas en 10 minutos y dejaron a Mbappé sin gloria tras su 'hat-trick' en liga, remontando un 2-0 en contra (4-3).

En la Champions, donde los golpes solían irreparables, el Barça se ha hecho grande. Puso a sufrir a un Benfica que ya se frotaba las manos con el 4-2 y terminó cayendo por 4-5 con un golazo agónico de Raphinha bajo la lluvia de Lisboa. Ante el Inter, se quedó a sólo dos minutos de haber logrado la gesta tras haberle dado la vuelta a un 2-0 en el minuto 83'.

A Borja Iglesias le metieron en el saco de los 'hat-tricks' insuficientes de esta temporada, donde están Mbappé (Real Madrid) y Pavlidis (Benfica), durante la jornada 31 al dejar sus tres goles que colocaban al Celta 1-3 en nada, sentenciando con el séptimo penalti de la temporada un 4-3. Tres jornadas antes también habían sacado adelante un 2-0 ante el Atlético de Madrid que terminó en 2-4 y en la jornada 34 le devolvieron por dos el 1-0 del descendido Valladolid (1-2).

De los -8 ante el Madrid en diciembre, al +7 en cinco meses

Y, siguiendo con las remontadas, pocos podían imaginar tras aquella derrota ante el Atlético de Madrid en diciembre de 2024 que este Barça pudiese remontar la situación. Aquel denominado por el propio Flick como "noviembre de mierda", dio paso a un mes de diciembre catastrófico que le pudo costar la liga a los azulgrana, pinchando en seis jornadas consecutivas y quedándose con 35 puntos frente de los 43 del Madrid y los 41 del Atleti. .

Perdió contra la Real Sociedad en la jornada 13, se dejó dos puntos ante el Celta (2-2), cayó en casa ante Las Palmas (1-2), cedió terreno ante el Betis (2-2), y se dejó e liderato en Montjüic con la innecesaria derrota ante el Leganés (0-1) y la amarga Navidad de Sorloth (1-2).

Ahí el Barça hizo 'click'. Comenzó el año con Szczesny, ganó la Supercopa de España y puso la directa hacia el invicto con el polaco en portería hasta el partido contra el Espanyol, consiguiendo 46 puntos de 48 jugados y sentenciando la liga con sólo cinco derrotas. Los de Flick llegaron a estar a ocho puntos por debajo de un liderato que se hizo blanco el 20 de enero, que volvió a tornarse azulgrana ante el Rayo Vallecano el 17 de febrero y que se sentenció con un +7 en la victoria ante el Madrid en el clásico.