Enlaces accesibilidad

La 'guerrera' Carmen Campos anuncia su retirada del balonmano al término de esta temporada

  • La internacional española asegura en un comunicado que su cuerpo dice "basta" tras siete operaciones
  • Su último encuentro con la selección fue el pasado 13 de abril en Algeciras contra Croacia (23-17)
Balonmano: Carmen Campos
La española Carmen Campos, en un partido del torneo de balonmano de los Juegos de París 2024. EFE
EFE
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

La internacional española Carmen Campos, actual jugadora del Dortmund alemán, anunció este miércoles su retirada del balonmano al término de la presente temporada. Después de 22 años en activo y siete operaciones, la 'guerrera' ha expresado en un comunicado que su cuerpo ha dicho "basta".

"En la vida hay que ser valiente y hay que saber escucharse y mi cuerpo lleva hablándome mucho tiempo. Después de 22 años jugando a balonmano y siete operaciones, mi cuerpo me dice basta. Llega un momento que con el querer no vale, y cuando lo que ha sido lo más importante de tu vida empieza ser una tortura, es momento de cambiar", escribió al anunciar su decisión en redes sociales.

Campos (Madrid, 1995), que participó en el último partido de España con Croacia (23-17) el pasado día 13 en Algeciras, donde las Guerreras se clasificaron por décima ocasión consecutiva para el próximo Mundial, desde el 26 de noviembre en Alemania y Países Bajos, aseguró que su decisión es "una de las más difíciles que vas aplazando porque duele mucho tomarla".

"El balonmano ha sido mi pasión desde que tengo uso de razón, mi zona de confort, mi lugar seguro. No solo me ha enseñado a competir, sino a trabajar en equipo y a levantarme tras cada caída. Soy quien soy por todo lo vivido y sería injusto manchar esa imagen por alargar una agonía. Por ello al terminar esta temporada, pondré un punto a mi carrera deportiva", añadió.

En su mensaje, la madrileña agradeció a todas las personas que la han ayudado en su carrera y a equipos como el Dijon francés, por ser el club de su corazón, y al Dortmund alemán, por acompañarla en "su recta final", que todavía compite por la liga y la "Champions", y también a la Federación Española de Balonmano (RFEBM) por confiar en ella desde que era una promesa y hasta los Juegos de París 2024.

"Esa niña de 8 años que empezó en el humilde barrio de Villaverde (Madrid) después de mucho trabajo y sacrificio logró hacer su sueño realidad y jugar unos Juegos Olímpicos (...). No se lo que me deparará el futuro pero ante las adversidades Carmen Campos se reinventa. Gracias balonmano, por tanto, nos vemos en el siguiente capítulo", concluyó en su