Enlaces accesibilidad

Márquez vs Márquez: la victoria y liderato de Álex en Jerez la celebra Marc como propia, a pesar de la caída

  • A sus 29 años, el menor de los hermanos Márquez obtiene el fruto a su constancia en el escenario soñado
  • "Para mí la noticia hoy es ver ganar a mi hermano, estoy superorgulloso", dijo el ahora segundo del Mundial
GP de España MotoGP: Álex y Marc Márquez
Álex Márquez se abraza con su hermano Marc tras su victoria en el GP de España de MotoGP. EUROPA PRESS
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

El piloto español Álex Márquez ha culminado un fin de semana redondo en el Gran Premio de España, en el circuito Ángel Nieto de Jerez (Cádiz): victoria en la carrera final y liderato en el Mundial de MotoGP. No es la primera vez que accede a la primera plaza de la clasificación, pero sí su primera victoria en la categoría reina.

Han tenido que pasar 95 carreras para que el menor de los hermanos Márquez logre por fin subirse a lo más alto del cajón en la máxima categoría. Álex fue campeón del mundo en 2014 en Moto3 y campeón del mundo en Moto2 en 2019. Ese mismo año comenzaron los rumores sobre su salto a MotoGP, que se convirtieron en realidad cuando Jorge Lorenzo anunció su retirada y dejó su manillar libre, y no era uno cualquiera: sería junto a su hermano en el equipo HRC, el oficial de Honda.

La marca japonesa juntaba al vigente campeón y a su hermano con el título de Moto2 bajo el brazo con el plan de inaugurar un periodo de dominio incontestable. Iba a ser a partir de la temporada 2020, pero como se vio después las cosas se torcieron bastante.

Sólo duró un año en el equipo Honda oficial, a pesar de haber logrado dos podios, y acabó fichando por un equipo satélite de la marca japonesa, el patroneado por Lucio Cecchinello. Como él mismo ha confesado, después de dos temporadas en el LCR se vio sin equipo para la siguiente y se dirigió personalmente al de Gresini, que corría con Ducati.

En sus primeras dos temporadas logró tres podios con la moto satélite y en la pasada hizo de anfitrión de su hermano Marc. Juntos de nuevo sin importarle estar a la sombra de su hermano, al contrario. Esta temporada, la tercera en el equipo Gresini Racing y ya como primer piloto, se ha beneficiado de la versión de la Ducati Desmosedici GP24, la misma con la que Jorge Martín se proclamó campeón del mundo la temporada pasada.

Marc y Álex se han repartido las dos primeras plazas del podio, contando sprints y carreras largas, salvo en las dos ocasiones en que el primero se ha ido al suelo. En la primera, en Austin, Álex no pudo aprovechar la ocasión y fue segundo tras Pecco Bagnaia. Pero a la segunda llegó su gran oportunidad y, esta vez sí, logró dar el 'hachazo' para lograr por fin su primera victoria y dar el 'sorpasso' a su hermano en la clasificación por un solo punto de ventaja.

"Es el sueño cumplido, creo que el de todo piloto español, ganar su primera carrera de MotoGP en Jerez, y lo he podido cumplir. Es el mejor regalo de cumpleaños que podía tener", dijo nada más terminar Álex, con 29 años casi recién cumplidos. El de Cervera (Lleida) obtiene el fruto a su trabajo constante y demuestra que, pese a estar en equipos distintos, su sintonía con su hermano sigue estando intacta: "Para mí hoy la noticia es ver ganar a mi hermano una carrera de MotoGP. Y no sólo eso, sino que una vez más lidera el campeonato y se está mostrando en un gran momento de forma, por lo que estoy superorgulloso de él", aseguró Marc.