La peor derrota del Madrid tiene conclusiones positivas: Mbappé, Arda y media hora para el futuro
- El equipo blanco cayó en la prórroga de la final de Copa del Rey frente a su mayor rival: el FC Barcelona
- Antes del empate a dos de Ferrán jugaron los mejores treinta minutos de la temporada


Es difícil hacer lecturas positivas después de una derrota como la del Real Madrid en Copa. Nunca es sencillo después de perder, pero esta vez es especialmente dolorosa. No solo por la sensación de haberlo dado todo para acabar cayendo al final, ni siquiera por perder contra tu mayor rival, lo es más aún por la comparación con la temporada pasada.
El equipo que ganó la Champions y la Liga podría irse sin títulos este año, pero como dijo Harvey Dent en 'el caballero oscuro': "o mueres como un héroe, o vives lo suficiente para convertirte en villano". Sin embargo, no todo es blanco o negro. El Real Madrid cayó, sí, pero hay varias claves positivas a las que aferrarse. No les queda otra, aún quedan cinco jornadas de liga y están a cuatro puntos del FC Barcelona, con un Clásico pendiente entre ambos.
Varios nombres propios
Mbappé. Esa es la primera nota positiva del Real Madrid en el partido frente al Barça. El francés entró al descanso, sustituyendo a Rodrygo, y durante más de veinte minutos dio señales de ser el jugador que, hace años, marcó un 'hat trick' en la final de un mundial. Frente al conjunto blaugrana demostró el jugador que es: uno vertiginoso, peligroso al espacio y, sobre todo, determinante para su equipo.
Cada vez que cogía el balón daba la sensación de que algo iba a pasar. Desde luego, algo parecido debió pensar Frenkie de Jong cuando, viendo que se iba solo, decidió frenarlo fuera del área. Pero el francés parecía estar tocado por una varita y, en esa misma falta, disparó al palo del portero para hacer el empate. Cinco partidos quedan, cinco en los que si puede mantener el ritmo será determinante para la pelea de por la liga de su equipo.
Arda Güler. Porque el turco demostró que el Madrid tiene fondo de banquillo disponible para los momentos difíciles. Su entrada en el minuto 55 le dio al equipo algo que le ha faltado toda la temporada: orden y, como diría Ancelotti, equilibrio. Con el desgaste del equipo y las lesiones, jugadores como Arda serán vitales.
Tchouameni. El partido de ayer fue la demostración de que los pitos del Bernabéu han provocado una metamorfosis en el mediocentro del Real Madrid. Puso por delante al Madrid a la salida de un córner, siendo el jugador más peligroso a balón parado de los blancos, pero también se sacrificó en defensa y luchó todos las pelotas aéreas. El francés parece haber recuperado su mejor versión y eso es una buena noticia para el técnico italiano.
Una mejor versión colectiva
Más allá de varios jugadores que demostraron frente al Barça estar a un gran nivel (a los ya mencionados habría que añadir a Bellingham, Valverde o Courtois), el Real Madrid ayer mostró su mejor versión durante media hora en la que doblegó al Barça. Ancelotti decidió adelantar la línea, lo que incomodaba al equipo de Flick, a sabiendas del desgaste que iba a suponer en los suyos, pero estuvieron a la altura.
Replegaron bien en las contras del equipo culé y supieron aprovechar los espacios para generar sus propios contragolpes, con Vinicius y Mbappé a la cabeza, que volvieron locos a los laterales rivales. Los goles llegaron de dos jugadas a balón parado, pero el esfuerzo del equipo fue la clave en la segunda parte. Una media hora que incita al optimismo, treinta minutos que demuestran que el Real Madrid es capaz de pelear la Liga y de competir (¿por qué no ganar?) frente al FC Barcelona en el último clásico del año.