Enlaces accesibilidad

El GP de Catalunya de MotoGP: los retos y desafíos de los pilotos en el circuito de Montmeló

  • El Gran Premio de Catalunya está marcado por el anuncio de Aleix Espargaró, quien comunicó su retirada a final de temporada
  • Puedes seguir el minuto a minuto de la carrera de Moto GP, el domingo a las 14h, en RTVE.es

Por
Aleix Espargaró en la sesión de entrenamiento del GP de Catalunya
Aleix Espargaró en la sesión de entrenamiento del GP de Catalunya

Este fin de semana, el Circuit de Barcelona-Catalunya será el escenario de la sexta prueba del Mundial de MotoGP. Jorge Martín llega a Montmeló con muy buena dinámica tras este gran inicio de temporada. Sin embargo, este circuito presenta un desafío particular para él, ya que nunca ha logrado ganar en ninguna de las categorías en las que ha competido aquí. Su mejor actuación en este trazado fue un segundo puesto en 2022, pero está decidido a romper esa racha y consolidarse como líder del campeonato.

La atención también estará centrada en Marc Márquez, quien busca su primera victoria de la temporada después de alcanzar en las últimas carreras tres segundos puestos, incluyendo una en la carrera al sprint. El de Cervera ha ganado en este circuito dos veces en la categoría reina, en 2014 y 2019, y busca su tercera victoria aquí para alcanzar la simbólica marca de las 60 victorias en MotoGP. "Me falta todavía un poco de regularidad, aunque siento que estoy en el buen camino y que cada vez soy más rápido", declaró Márquez este jueves en la conferencia de prensa.

El Gran Premio de Catalunya está marcado por el anuncio de Aleix Espargaró, quien comunicó su retirada a final de temporada, poniendo fin a una destacada carrera de 20 temporadas y más de 250 carreras en la categoría reina. Este anuncio añade una carga emocional adicional para los aficionados locales que han seguido su carrera con entusiasmo.

En la sesión de entrenamientos este viernes, las Ducati han dejado los peores registros en lo que llevamos de temporada. 4 de las 8 motos han quedado fuera de la Q2. En la otra cara de la moneda, Aleix Espargaró, con el mejor tiempo para firmar la mejor despedida. Brad Binder y Pedro Acosta completan el top3 de mejores tiempos. Por su parte, Pecco Bagnaia se queda en cuarta posición, Jorge Martin en quinta y Marc Márquez, de nuevo fuera de la Q2, en duodécimo puesto.

Pecco Bagnaia vuelve al circuito de la peor caída de su carrera

El año pasado, el Circuit de Barcelona-Catalunya fue testigo de un incidente espeluznante cuando Pecco Bagnaia sufrió una gran caída tras perder el control de su moto. El sudafricano Brad Binder (KTM) no pudo esquivar al líder del Mundial y lo pasó por encima de una pierna. Así, el piloto de Ducati tuvo que ser retirado con urgencia por los servicios médicos. Afortunadamente, el italiano salió ileso de lo que pudo haber sido una tragedia mayor. Este trazado no es uno de los favoritos para Bagnaia, que nunca ha ganado en Montmeló y tan sólo ha conseguido la pole en una ocasión (2023).

Además, Pedro Acosta tiene una oportunidad de oro en el fin de semana de su cumpleaños para romper el récord de Marc Márquez como el piloto más joven en ganar una carrera de MotoGP. El ocho veces campeón del mundo estableció este récord en 2013 con 20 años y 63 días, y el de Mazarrón, ahora con 20 años y un día, dispone de 62 días para superar esta marca.

Con todos estos ingredientes, el Gran Premio de Catalunya promete ser una carrera emocionante con la despedida de Aleix Espargaró y llena de acción, con la expectativa de ver si Jorge Martín puede finalmente triunfar en Montmeló, si Marc Márquez logra su anhelada victoria número 60 y si Pedro Acosta puede inscribir su nombre en los libros de récords.