Enlaces accesibilidad
Mundial de Ciclocross 2022

Felipe Orts, un chico del sur en un deporte del norte

  • El campeón de España de la disciplina sueña con hacer un Top-5 este domingo en el Mundial de Ciclocross
  • Está completando su mejor temporada y busca dar que hablar en un Mundial sin van Aert ni van der Poel

Por
Felipe Orts, del ciclismo en ruta a dominar el ciclocross

Un verso suelto. Pero el talento y la dedicación casi obsesiva de Felipe Orts (Villajoyosa, 1995) le están valiendo para hacerse, poco a poco, un hueco en el panorama del ciclocrós internacional. Una disciplina en la que nuestros ciclistas nunca han destacado. Ya sea por tradición o, más bien, por falta de ella. Él, de momento, gobierna con puño de hierro en España: desde hace 4 años no se conoce a otro campeón nacional. Y en Europa está empezando asomar la cabeza entre los van Aert, van der Poel, Pidcock y compañía. Esas “navajas suizas” del ciclismo capaces de ganar un Monumento como Flandes, un etapón del Tour de Francia o un oro olímpico de Mountain Bike. La nueva edad de oro de este deporte.

El sueño de alcanzar un Top-5 en un Mundial de Ciclocrós

Hace años que Felipe hizo una maleta que no acaba nunca de deshacer. 2.000 km de ida y 2.000 km de vuelta cada fin de semana. Emigrante discontinuo. Los constantes viajes a Bélgica, dónde ya tiene casa, y sus largas temporadas allí de barro y frío empiezan a dar sus frutos: una victoria en Luxemburgo, podio en Leuven, cuarto en Gullegem. Todo plazas de primera. Reconoce que cuando empezó la temporada hablaba con la boca pequeña de sus posibilidades de podio en Bélgica, ahora cree firmemente que puede repetirlo. Mira hacia arriba, y no ve techo.

Sus resultados confirman que esta es su mejor temporada. Así que es optimista para el mundial del próximo domingo en Fayetteville (EE.UU.) Felipe sonríe al hablar de sus aspiraciones. Nunca entró entre los 10 mejores, espera hacerlo esta vez entre los 5 y, aunque no lo diga a cámara, sueña con acariciar un metal. Con las remarcadas ausencias de van Aert, o de van der Poel y el jetlag que llevarán encima todos los corredores que compitieron este pasado domingo en Copa del Mundo, en Hoogerheide (Países Bajos) nunca se sabe, “a río revuelto…”

La importancia de incluir la carretera en la preparación

Profesional también en carretera desde 2021, Orts nos confiesa que su primera temporada con el Burgos BH le ha aportado más fondo, más gasolina para los kilómetros finales donde se deciden las victorias en el ciclocrós. Se siente a gusto entre los Madrazo, Bol, Rubio, haciéndoles de gregario rodador. De hecho, seguirá corriendo con ellos este año, aunque por ahora no se ve colgándose un dorsal en la Vuelta a España. Lo suyo es el barro, la arena… y quién sabe si la nieve, superficie sobre la que la Unión Ciclista Internacional pretende hacer olímpico el ciclocrós. Una disciplina para la que Felipe Orts espera que siga creciendo en España “a la manera belga” haciendo una fiesta alrededor de las pruebas. Aunque no existe mejor reclamo la victoria. Una grande. Y él la tiene cada vez más cerca.