Enlaces accesibilidad
Balonmano

España cae en Croacia en el primer test antes del Mundial

En la reedición de la final del Europeo, Ribera ha hecho pruebas con los 'Hispanos' (31-28)

Por
España cae ante Croacia en la cuarta jornada de la EHF Euro Cup

Ficha técnica:

31 - Croacia: Pesic; Horvat (1), Sebetic (4), Musa (2), Mamic (-), Duvnjak (3) y Mandic (6) -equipo inicial- Sunjic (ps), Cupic (3, 1p), Martinovic (2), Cindric (4), Kevic (2), Jaganjac (1), Mihic (-), Maric (2) y Sipic (1)

28 - España: Pérez de Vargas; Solé (1), Maqueda (4), Sarmiento (-), Cañellas (2), Ángel Fernández (4) y Marchán (1) -equipo inicial Corrales (ps), Aleix Gómez (2p), Alex Dujshebaev (6), Raúl Entrerríos (3), Goñi (-), Dani Dujshebaev (2), Ariño (2), Figueras (1) y Morros (-)

Marcador cada cinco minutos: 0-2, 3-4, 7-6, 10-8, 14-12 y 17-14 (Descanso) 20-16, 22-18, 26-20, 28-23, 29-25 y 31-28 (Final)

Árbitros: Brkic y Jusufhodzic (AUT). Excluyeron por dos minutos a Duvnjak, Cupic, Maric y Mandic por Croacia; y a Alex Dujshebaev

por España.

Encuentro disputado en el pabellón Zatika de Porec (Croacia) sin público.

--EFE--

La selección española de balonmano ha perdido 31-28 ante Croacia en la cuarta jornada de la EHF Euro Cup 2022, una cita que sirve a los Hispanos más que nada como preparación para el próximo Mundial.

De hecho, el entrenador Jordi Ribera ha dado minutos a todos los jugadores españoles en el encuentro, una reedición de la final del pasado Europeo.

Debido precisamente al resultado de ese último torneo continental, ambas selecciones ya están clasificadas para el próximo europeo de 2022 y ahora disputan junto a las anfitrionas Hungría y Eslovaquia (también clasificadas directamente como organizadoras) esta competición de la EHF.

Lastrados por los apenas cuatro días de trabajo del grupo tras viajar este mismo martes desde España hasta Porec (Croacia), el combinado de Ribera ha carecido de la solidez defensiva que le llevó a reeditar hace un año su corona europea tras doblegar por 22-20 a los balcánicos, informa Efe.

Esta vez el cuadro arlequinado ha sido superior, a pesar de que al inicio le costó varios minutos estrenar su marcador.

Los españoles cometieron imprecisiones en ataque y llegaron al descanso con una desventaja de tres goles, que se mantuvo hasta el final.

El sábado los dos equipos volverán a verse las caras en Madrid en la quinta jornada de la EHF Euro Cup. Pero la cita importante es el Mundial, que se celebrará en Egipto del 13 al 31 de enero.