Enlaces accesibilidad
Fútbol | Liga

Tebas considera un "éxito" la gestión económica de los clubes y augura mejores resultados

  • El presidente de LaLiga cifra en un 12,3% el aumento de ingresos de los clubes
  • LaLiga espera superar en ingresos a la Bundesliga y planea dejar de tener patrocinador
  • Tebas ha asegurado que el fútbol español "estará saneado al 90% en dos temporadas"

Por
El presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal, y el de LaLiga, Javier Tebas, durante la presentación del Informe Económico del Fútbol Profesional 2015.
El presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal, y el de LaLiga, Javier Tebas, durante la presentación del Informe Económico del Fútbol Profesional 2015.

El presidente de la LaLiga, Javier Tebas, aseguró que los clubes profesionales han "cumplido con éxito" su gestión económica en la presentación de los datos de 2014-15, que muestran un aumento del 12,3% de los ingresos para cifrarlos en 2.615,6 millones de euros, y anunció que "la próxima temporada será todavía mejor".

Tebas presentó en la sede de la Bolsa de Madrid los datos económicos del fútbol profesional de la última temporada, acompañado del director general de LaLiga, Javier Gómez, y del presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, quien destacó que "el fútbol español es admirado por sus resultados y su fortaleza institucional".

"Hace años había escepticismo, pero los clubes se han concienciado y han ganado esta competición, por eso hay que reconocer a todos sus dirigentes y responsables que también son de Champions. La próxima temporada será todavía mejor. Hace cuatro años nos merecíamos la crítica pero hoy los clubes profesionales merecen el reconocimiento de la sociedad española", afirmó Tebas.

El fútbol español es admirado por sus resultados

Tras hablar de una "cifra récord de ingresos", el presidente de la LFP también se refirió a la reducción de la deuda (81,8 millones), especialmente la contraída con Hacienda, que en septiembre de 2015 se situó en 327,9 millones, y a los beneficios generados por la venta centralizada de los derechos audiovisuales.

"Gracias al Real Decreto hemos podido acelerar la política de saneamiento de los clubes y en dos temporadas el fútbol español estará saneado al 90%", señaló Tebas, que confió en que progresivamente se puedan igualar las cifras entre unos y otros clubes.

Miguel Cardenal recordó que después de su llegada al CSD,  en enero de 2012 "la situación financiera del fútbol español era muy mala, con una deuda global superior a 4.100 millones de euros y más de la mitad había pasado por concurso de acreedores". "Era una situación arrastrada casi desde siempre, calificable de crisis endémica. En las primeras reuniones me pedían una ayuda de financiación y el análisis que hicimos en el CSD es que no tenían un problema de financiación sino de gobernanza", señaló.

LaLiga espera superar en ingresos a la Bundesliga

Entre los detalles explicados en la presentación destacan las previsiones de crecimiento en los ingresos del fútbol español, que esperan superar a la Bundesliga alemana para la temporada 2016-17, con unos 3.200 millones de euros previstos, según ha explicado el director general de LaLiga, Javier Gómez, en la presentación del Informe Económico del Fútbol Profesional 2015.

"La temporada que viene estaremos al mismo nivel, o si podemos superarlo, que la Bundesliga en los recursos que entran en el fútbol español. Esta temporada serán 2.900 millones de ingresos y en la 2016-17 serán unos 3.200", ha detallado Gómez.

"La Bundesliga está ahora en concurso de derechos televisivos para el próximo trienio. Es casi seguro que esté por debajo de lo que nosotros recaudamos, unos 400 millones menos. Pero ellos tienen una ventaja, el mundo del 'marketing', de los 'naming rights' (nombrar estadios con marcas comerciales), en eso es la mejor liga de Europa", ha declarado Javier Tebas.

Para el presidente de LaLiga, en cuanto a la generación de ingresos televisivos internacionales,  la competición española está en "la encrucijada de la Premier", la competición con el campeonato inglés por el impacto televisivo internacional. "La Premier ingresa 2.500 millones de euros más que el fútbol español, si ingresan más, el riesgo de que nuestro talento se vaya a la Premier es mucho mayor", ha alertado.

Contemplan no tener patrocinador la próxima temporada

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha admitido que el organismo que agrupa a los clubes profesionales de fútbol españoles contempla que a partir de la próxima campaña no haya un patrocinador que dé nombre a las competiciones, por el final del contrato con el banco BBVA.

"Podemos hacer otro trienio de 'title sponsor' (patrocinador en el nombre de las competiciones), pero no descartamos no tener, y en su lugar tener cinco patrocinadores de nivel", ha explicado Javier Tebas.

Tebas ha indicado que LaLiga está hablando "constantemente" con patrocinadores y tiene "muchas opciones encima de la mesa", pero ha resaltado que, en estos momentos, las grandes competiciones están dejando de incluir patrocinios en su nombre. "La Premier League ya no es Barclays Premier League, se está trabajando en tener cinco o seis patrocinadores más equitativos, para que el principal no tape al resto de patrocinadores. Veremos cuál será el resultado", ha agregado.