Enlaces accesibilidad
Fútbol | Liga

La Liga, un puño de cinco aspirantes

  • Cinco equipos en dos puntos comandan la tabla liguera
  • El Sevilla mantiene el pulso y es colíder junto con el Barcelona
  • Un Madrid imponente se presenta como el gran rival a batir
  • El Atlético de Madrid sigue firme y el Valencia vuelve a sacar pecho

Por
Carlos Bacca celebra el gol marcado al Villarreal.
Carlos Bacca celebra el gol marcado al Villarreal.

La Liga en un puño. Cinco equipos en dos puntos comandan la parte alta de la tabla, en la que este año han crecido las variantes. Del duopolio Barça-Madrid pasamos a la explosión del Atlético de Simeone, y esta temporada, con nueve jornadas disputadas, las sensaciones se llaman Sevilla y SevillaValencia[Así está la clasificación del campeonato en Primera División]

El equipo hispalense, sin armar jaleo, es colíder junto al Barcelona con 22 puntos. La dolorosa derrota de los culés en el Bernabéu y la victoria de los de Emery frente al Villarreal los ha unido en lo alto de la clasificación, con la ventaja azulgrana por su mejor diferencia de goles. La alegría contenida del Sevilla era evidente tras su apurado triunfo de este domingo.

Sin jugar su mejor fútbol y contra un rival complicado, el Sevilla demostró que está preparado para dar mucha guerra a los grandes de la Liga. Con una plantilla larga y compensada, el conjunto sevillano no conoce la derrota en casa y tan solo ha caído ante el Atlético en el Calderón. La dirección de Emery y la dirección deportiva de Monchi parecen haber dado en la tecla.

Listos para luchar

Mantener este ritmo durante toda la temporada es el gran reto de los equipos menos dotados económicamente y la confección de la plantilla es crucial. En este caso, Emery tiene múltpiles variantes para su once titular, especialmente en un centro del campo donde el puesto se vende caro. Desde la juventud explosiva de Denis Suárez y Deulofeu a la calidad de Aleix Vidal, o la solidez de Krychowiak, Mbia o Ever Banega, la medular sevillista es el motor de un equipo que remata de lo lindo con Bacca y Gameiro en punta.

El Sevilla camina de la mano de un Barça que ha perdido el equilibrio cuando se ha encontrado con un rival de categoría, como este fin de semana contra el Real Madrid. Enfrascado en plena renovación generacional, la gestión de Luis Enrique se antoja decisiva en las aspiraciones de este nuevo Barça en el que han perdido brillo varios de sus timoneles durante los últimos años, como Xavi, Busquets o Iniesta.

Pese a todo, el equipo azulgrana se mantiene al frente del campeonato liguero con el mejor Neymar nunca visto, con Messi lanzado de nuevo y con el regreso de Suárez para completar su impresionante tridente sudamericano. El equipo, de puertas para atrás, sin embargo, despierta más dudas.

El Madrid se presenta como rival a batir

A un punto de los líderes aparece el Real Madrid, sumido en días de vino y rosas por los buenos resultados y el fútbol total que está desplegando. Coronado en el 'Clásico', Ancelotti lidera un grupo impresionante en el que destaca sobremanera Cristiano Ronaldo, el 'pichichi' del campeonato con la terrorífica suma de 16 tantos en nueve partidos.

El buen momento madridista lo presenta como el rival a batir, con permiso, claro está, del campeón. El Atlético de Madrid ha mantenido la filosofía del "partido a partido" de Simeone y, con los retoques obligados en su plantilla, apenas ha variado su condición de equipo rocoso, difícil de batir, y con mucha fuerza de medio campo para arriba.

Nadie descarta a los rojiblancos, competitivos donde los haya. Con veinte puntos, a dos de la cabeza, están empatados con el Valencia, la segunda gran sorpresa del campeonato junto al Sevilla. Renovado institucional y deportivamente, el equipo 'ché' ha vuelto a levantar la cabeza. Dirigido por Nuno en el banquillo, es un equipo sólido en el que destaca su potente delantera, con Alcácer como nuevo ídolo de Mestalla. Nuevas ilusiones para el quinto equipo en discordia de la Liga más abierta de los últimos años.